SNC

LT10

En Argentina, se invierten US$ 750 millones por año en estudios clínicos

Los datos surgen por el Día Mundial de la Investigación Clínica.

¿Cuál es la relación entre la tuberculosis y las vacas?

En un país con más vacas que personas, una especialista analiza qué sucede con esta enfermedad y otras zoonosis.

El Litoral

Fuera del centro: cómo se organizan las rutinas cuando la casa propia importa más que la cercanía

Martín Carné, docente e investigador, indagó en la dinámica que genera la decisión de habitar un barrio alejado del radio urbano o una localidad del área metropolitana.

Argentina redujo su natalidad un 40% desde 2014: qué efectos puede tener en el futuro del país

Un estudio del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral advierte una caída histórica en los nacimientos.

Clarín

Cuál es la estrella más cercana a nuestro planeta

Solo en nuestra galaxia, la Vía Láctea, hay entre 100.000 y 400.000 millones de estrellas.

Bolas de hormigón en el fondo del mar: para qué sirve esta estrategia y qué explican los expertos

Una tecnología que almacena energía limpia con esferas de hormigón en el fondo del mar.

Qué pasa cuando los cadáveres son enterrados en el suelo

Tras la muerte, el cuerpo inicia una transformación natural y profunda.

Descubren que los seres vivos emiten una luz tenue que se desvanece con la muerte

Filmaron a cuatro ratones con vida y después de muertos.

Infobae

Por qué el hormigón romano sigue en pie: la mezcla ancestral que resiste más de 2.000 mil años y se repara sola

Un estudio del MIT analizó la combinación mineral elaborada en la antigüedad y las técnicas de construcción capaces de mantenerse íntegras a lo largo de siglos

Supervivencia extrema, el salto al vacío de los pingüinos emperador que asombra a los expertos

Un grupo de crías se arrojó desde 15 metros hacia el océano Antártico. Por qué este comportamiento extremo podría volverse más frecuente, según publicó National Geographic

¿Puede existir el hongo de The Last of Us en la realidad? Por qué la segunda temporada reaviva la polémica

Expertos en micología advierten sobre las licencias narrativas que rodean al Cordyceps en la nueva entrega del exitoso drama postapocalíptico, revela New Scientist

Calor atípico, tormentas severas y llegada de frente frío en el AMBA: ¿el cambio climático está involucrado?

La combinación de temperaturas anómalas, lluvias récord y perturbaciones urbanas deja interrogantes sobre el impacto humano. Qué explicaciones dieron expertos en climatología a Infobae

E-BAR: el robot que revoluciona el cuidado de ancianos en casa

Un dispositivo innovador de MIT proporciona asistencia crucial para personas mayores, maximizando la independencia en tareas diarias.

La calidad de los carbohidratos es clave para una longevidad saludable en mujeres, según expertos de Harvard

En un estudio, analizaron hábitos y la salud posterior de 47.513 participantes durante un periodo de más de 30 años. Los resultados

Día Mundial de la Investigación Clínica, una herramienta clave para lograr tratamientos eficaces y salvar vidas

El 20 de mayo de 1747 se realizó un experimento a bordo de un barco que marcó un hito en esta práctica científica decisiva.

Descubren cómo el hígado elige entre almacenar azúcar o grasa: el rol clave de un gen

Científicos analizaron procesos que regulan cómo este órgano gestiona las reservas energéticas del organismo.

40 años después del escalofriante descubrimiento: ¿qué pasó con el agujero de la capa de ozono?

La amenaza detectada en la Antártida en 1985 provocó una respuesta histórica pero su recuperación completa aún está lejos y depende de un compromiso sostenido

El Mundo (España)

Las ballenas jorobadas dan a luz en pleno viaje migratorio

Pese a que hasta ahora se creía que estos enormes cetáceos se reproducían en aguas tropicales, a las que llegaban tras recorrer largas distancias desde el Antártico, cientos de bebés de ballena jorobada nacieron en pleno viaje

La NASA advierte de que enormes erupciones solares pueden provocar apagones, fallos en radios y auroras boreales en la Tierra

El momento cíclico del Sol y el efecto sobre nosotros de la cara más activa de nuestra estrella van a provocar que durante algunos días o semanas se intensifiquen los fenómenos solares

BBC - Ciencia

Qué es la escala de Gleason que valora la gravedad del cáncer de próstata como el que sufre el expresidente de EE.UU. Joe Biden

El expresidente de Estados Unidos Joe Biden ha sido diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata que se ha extendido a los huesos.

Qué es el síndrome de Williams que hace que la gente sea demasiado simpática

Imagínate ir por la calle y sentir un amor y una calidez abrumadores por cada persona con la que te cruzas.

El País - España

Monos capuchinos adolescentes secuestran a las crías de otra especie por ‘aburrimiento’

La conducta, que acaba con la muerte de los pequeños, fue iniciada por un joven primate e imitada por otros

7961 a 7980 de 25035

Título Texto Fuente
El extraordinario descubrimiento científico que nos acerca a la quinta fuerza de la naturaleza  (11/08/23) Un grupo de científicos cerca de la ciudad de Chicago, en Estados Unidos, dijo que podría estar cerca de descubrir la existencia de una nueva fuerza de la naturaleza.  BBC - Ciencia
El extraordinario descubrimiento de una momia egipcia embarazada  (30/04/21) Pensaban que se trataba de un sacerdote, pero resultó ser la única momia egipcia que se conoce de una mujer embarazada.  BBC - Ciencia
El extraordinario descubrimiento que podría revolucionar la Física y nuestra comprensión del Universo  (08/04/22) El resultado ha sido descrito como “impactante” ya que podría conducir al desarrollo de una teoría nueva y más completa sobre cómo funciona el Cosmos  La Nación
El extraordinario descubrimiento que podría revolucionar la física y nuestra comprensión del universo  (08/04/22) Es un hallazgo que contradice una de las teorías más importantes y exitosas de la física moderna.  BBC - Ciencia
El extraordinario fósil de Perú que revela cómo las ballenas con cuatro patas llegaron a Sudamérica  (28/11/19) En el Museo de Historia Natural de Lima se encuentra una mensajera de la vida en el planeta que vivió hace 42 millones de años.  BBC - Ciencia
El extraordinario hallazgo de agua líquida por primera vez en el interior de Marte  (13/08/24) Un grupo de científicos descubrió una reserva de agua líquida en Marte, en las profundidades de la corteza rocosa del planeta.  BBC - Ciencia
El extraordinario impacto que tuvo la erupción del volcán cercano a la isla de Tonga en la atmósfera terrestre, según un informe de la NASA  (04/08/22) Desde inicios de año, la atmósfera de la Tierra tiene más vapor de agua que de costumbre.  BBC - Ciencia
El extraordinario mapa que muestra al mundo como es realmente  (02/11/16) La creación del arquitecto Hajime Narukawa ganó el Gran Premio del Diseño en Japón. El mapa refleja fielmente las proporciones entre países y regiones.  BBC - Ciencia
El extravagante doctor Charcot y sus peculiares maneras de diagnosticar la histeria  (24/06/24) Jean-Marin Charcot se convirtió en todo un showman. Lo inaudito, lo que más llamaba la atención, es que las pacientes competían entre ellas por ver quién eclipsaba a todas las demás  El País - España
El fabuloso legado de Marie Curie  (07/11/17) Nota de Opinión  El Mundo (España)
El factor ambiental inesperado que influye en los corredores durante una maratón  (30/12/24) Un estudio evaluó el impacto de la contaminación del aire en los tiempos de los atletas  Infobae
El fantasma de una estrella gigante  (01/11/22) Uno de los telescopios del Observatorio Europeo Austral, en Chile, retrata los restos de la supernova de Vela, una estrella gigantesca que acabó su vida con una potente explosión hace unos 11.000 años   El Mundo (España)
El fantástico descubrimiento en Egipto de una tumba "intacta" con 8 momias, 10 cofres y cientos de figuras funerarias  (19/04/17) Los cofres funerarios conservaban su decoración y colores originales, que tienen su origen hace unos 3.500 años.  BBC - Ciencia
El fármaco más común para la diabetes de tipo 2 precisa una proteína de respuesta al estrés celular  (19/12/22) Trabajo dirigido por el grupo del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) de la Universidad de Barcelona (UB) y del Instituto de Investigación Sant Joan de Déu (IRSJD)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El fármaco revolucionario que detiene el deterioro cerebral en pacientes con esclerosis múltiple  (23/12/16) En tres ensayos clínicos con pacientes con esclerósis múltiple (EM) los médicos lograron frenar la progresión del daño cerebral utilizando un fármaco.  BBC - Ciencia
El fascinante descubrimiento del portaaviones USS Lexington, desaparecido durante la Segunda Guerra Mundial  (07/03/18) Los restos de un portaaviones estadounidense USS Lexington, hundido durante la Segunda Guerra Mundial, fueron hallados el pasado domingo en la costa australiana  BBC - Ciencia
El fascinante estudio que reescribe lo que sabemos sobre cómo el cerebro humano crea los recuerdos  (10/04/17) Lo que realmente sucede cuando formamos recuerdos finalmente ha sido descifrado en un descubrimiento que sorprendió incluso a los científicos que lo hicieron.  BBC - Ciencia
El fascinante experimento que lleva casi 150 años en marcha custodiado por un selecto grupo de científicos "espartanos”  (18/03/24) En 1879 inició el Experimento de Beal y seguirá al menos hasta 2100  BBC - Ciencia
El fascinante hallazgo de las pinturas rupestres más antiguas del mundo  (04/07/24) El ejemplo más antiguo de arte rupestre figurativo ha sido descubierto en la isla indonesia de Célebes Meridional por científicos australianos e indonesios.  BBC - Ciencia
El fascinante hallazgo de una colonia de Copas de Neptuno, las esponjas gigantes usadas como bañeras para niños  (28/06/18) La llamada Copa de Neptuno -Cliona patera- es una esponja gigante que durante más de un siglo se creyó extinta.  BBC - Ciencia

Agenda