LT10
"Pensar la Constitución": conversatorio sobre ordenamiento territorial y planificación urbana
Se llevará a cabo mañana martes 8 de julio en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe.
El Litoral
Incertidumbre y fragilidad de los vínculos: dos expresiones del sufrimiento de época
La especialista opone la condición inherente de seres gregarios al individualismo impulsado desde una supremacía occidental moderna .
Microbiota intestinal: qué es, cómo cuidarla y por qué es clave para tu salud
La bioquímica Daría Sanmartino explicó la relación entre el equilibrio interno, la alimentación consciente y los nuevos estudios que ayudan a personalizar hábitos para sentirnos mejor cada día.
La Nación
El médico que secuenció los genomas de 1400 “superancianos” y halló algo “liberador” sobre cómo envejecen
Eric Topol presentó su más reciente libro, mediante el cual pretende defender la eficacia de la ciencia en el proceso de envejecer saludablemente
Infobae
Una mujer fue madre a los 63 años y su caso interpeló a la ciencia: la mirada de los expertos
Beatriz Barbara vive en Brasil y acaba de ampliar su familia junto a su esposo de 35.
Un suelo helado que cubre gran parte del hemisferio norte podría desaparecer por el calentamiento global
Un estudio científico plantea que ese terreno congelado almacenaría miles de millones de toneladas de carbono que podrían liberarse si la temperatura media del planeta sube.
Cómo seguirá el clima en Argentina tras la ola polar y qué se espera hasta septiembre
Tras el brusco descenso térmico de finales de junio, los registros comenzaron a estabilizarse en casi todo el país.
Descubren que las neuronas recurren a los triglicéridos para obtener energía cuando escasea la glucosa
Investigadores de la Universidad de Yale y de Weill Cornell Medicine hallaron que el cerebro puede recurrir a reservas de grasa como su combustible.
Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años
Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.
El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos
Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo
BBC - Ciencia
Por qué fueron tan letales y otras 3 preguntas sobre las inundaciones en Texas que dejaron más de 100 muertos y decenas de desaparecidos
Más de 100 muertos, entre ellos una treintena de niñas y adolescentes.
IA: 4 preguntas que debemos hacernos antes de usar cualquier herramienta de inteligencia artificial
Te hace las tareas de matemáticas. Puede contestar las preguntas de una entrevista de trabajo.
Las partes del cuerpo humano para las que la evolución no encuentra una explicación
Los testículos humanos son mucho más pequeños, en proporción, que los de algunos de nuestros primos primates.
El País - España
Descubierta una flecha clavada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en los Pirineos: “Entró por la espalda”
Los signos de regeneración ósea indican que el individuo sobrevivió durante un tiempo tras el impacto
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los investigadores españoles que abren camino en China (04/04/18) | El país asiático es el segundo inversor mundial en investigación, por detrás de Estados Unidos, y aspira a ser líder en ciencia para 2050 | El País - España |
Miles de agujeros negros rodean el centro de la galaxia (05/04/18) | Descubren varios sistemas binarios de estrellas en los que uno es un agujero negro cerca del núcleo de la Vía Láctea | El País - España |
Encarecer bebidas azucaradas, alcohol y tabaco beneficia a los más pobres (05/04/18) | Un equipo científico asesor de la Organización Mundial de la Salud estudia el impacto de los impuestos para reducir la incidencia de cáncer y otras enfermedades crónicas | El País - España |
El toro que tuvo dos millones de bisnietas y el ADN de la vaca lechera (06/04/18) | Una multinacional secuencia el genoma de la raza frisona, marcada por un semental legendario | El País - España |
Los hombres que rechazaban los órganos de las mujeres (09/04/18) | Las diferencias fisiológicas e inmunes entre los sexos aumentan el riesgo de rechazo en los trasplantes | El País - España |
De las pirámides a Stonehenge: ¿eran astrónomos los pueblos de la prehistoria? (09/04/18) | Una disciplina científica denominada “arqueoastronomía” o “astronomía cultural” empieza a aportar ideas | El País - España |
Descubierta una posible diana terapéutica contra el cáncer más mortal (09/04/18) | Investigadores del Hospital del Mar de Barcelona prueban con éxito en ratones que inhibir una proteína relacionada con el tumor de páncreas reduce su crecimiento y el riesgo de metástasis | El País - España |
Una llamarada en Próxima Centauri sacude al exoplaneta más cercano a la Tierra (11/04/18) | La enana roja multiplicó su brillo 70 veces y se hizo visible desde la Tierra a simple vista | El País - España |
Descubren más de medio centenar de geoglifos en el desierto de Nazca en Perú (11/04/18) | Las nuevas líneas habrían sido trazadas antes de las famosas líneas de Nazca, según los investigadores | El País - España |
El sistema circulatorio del planeta se debilita (12/04/18) | Las corrientes marinas del Atlántico que afectan al clima mundial se han frenado en el último siglo | El País - España |
El fuego de San Telmo (12/04/18) | Hasta que la razón científica vino a desvelar el misterio del fuego de San Telmo, los marineros seguirían creyendo en asuntos sobrenaturales a la hora de resolver tal fenómeno | El País - España |
Biosimilares, los genéricos para los fármacos más caros del mundo (13/04/18) | La implantación de estos medicamentos en España podría suponer un ahorro de 1.500 millones de euros al año | El País - España |
A la caza de la huella oculta del alzhéimer incipiente (13/04/18) | Investigadores de Madrid y Japón combinan el estudio de marcadores bioquímicos con neuroimágenes | El País - España |
La sonda ‘Mars Express’ será reprogramada a 150 millones de kilómetros de distancia (13/04/18) | La Agencia Espacial Europea intenta evitar la pérdida de la veterana nave por el desgaste de sus componentes | El País - España |
Desarrollado el primer fármaco con el potencial de curar la diabetes tipo 1 (16/04/18) | Científicos españoles han creado una molécula que regenera las células productoras de insulina | El País - España |
La enfermedad de la familia que no puede dormir (16/04/18) | Un libro cuenta la historia de la lucha contra las misteriosas enfermedades priónicas, un tipo de dolencias a las que nadie ha sobrevivido | El País - España |
Por qué los leopardos de Bombay pueden salvar vidas humanas (16/04/18) | Un estudio destaca que el papel de estos felinos en la erradicación de enfermedades que transmiten otros animales | El País - España |
Las patentes de mujeres son más rechazadas que las de los hombres (17/04/18) | Un estudio con 2,7 millones de solicitudes muestra un sesgo contra las firmadas con nombres femeninos | El País - España |
Por qué los colchones más duros no son los mejores para la espalda (17/04/18) | El doctor Francisco Kovacs explica que el mejor colchón es el que permite levantarse sin dolor ni rigidez y no es el más caro | El País - España |
“Nuestros microbios intestinales pueden controlar la respuesta al cáncer” (18/04/18) | La patóloga de la universidad de Harvard ha contribuido al desarrollo de fármacos que permiten al sistema inmune eliminar tumores | El País - España |