LT10
La UNL elabora alimentos, vos los podés donar y entre todos ayudamos
La planta elabora productos nutritivos para comedores y merenderos y busca asociados solidarios.
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Levin: “Nuestra regla es tener una facultad que dialogue con la sociedad”
La decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Claudia Levin, fue reelecta junto a Pedro Sánchez Izquierdo para conducir la FCJS durante el período 2026-2030.
Una investigadora del CONICET logró que las plantas resistan el calor extremo
Gabriela Pagnussat fue reconocida con el Premio L’Oréal-UNESCO 2025 por desarrollar un método innovador que ayuda a las plantas a soportar olas de calor, un avance clave para la agricultura del futuro.
Descubren cuevas en Marte que podrían haber albergado vida
Investigadores de la Universidad de Shenzhen en China identificaron ocho posibles cuevas en Marte, formadas por la disolución de rocas por agua, que podrían haber protegido vida en el pasado.
Los astrónomos ya no dudan: el visitante interestelar 3I/ATLAS es un cometa
Las observaciones de la NASA y la Agencia Espacial Europea confirmaron que no se trata de una nave alienígena, como había afirmado el polémico astrónomo de Harvard, Avi Loeb
El Litoral
El latido azul del continente: los humedales de la Cuenca del Plata, guardianes del clima y la vida
Los ríos Paraguay y Paraná albergan el corredor de humedales fluviales más extenso del mundo y explica el 70% del PBI de los cinco países -entre ellos, Argentina- que comparten este territorio de riqueza invaluable.
Uno (Santa Fe)
Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes
El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis del cáncer en modelos animales
La Capital (Rosario)
Joan Cwaik: "Hay algo que la inteligencia artificial no puede reemplazar: el alma"
Cwaik advierte sobre algoritmos opacos, “monoambientes digitales” y robots domésticos.
Uno (Entre Ríos)
La diabetes afecta a más de 800 millones de personas adultas en el mundo
La cifra de personas con diabetes se cuatriplicó desde 1990 y la OMS la considera una epidemia global.
El Diario (Paraná)
Entre Ríos impulsa el federalismo climático y la cooperación regional en la COP30
Entre Ríos participa activamente en la COP30, que se realiza en la localidad de Belém, en Brasil, con el objetivo de llevar la voz de las provincias a dicha cumbre mundial de cambio climático
Clarín
Científicos argentinos descifran un mecanismo que podría habilitar una nueva forma de tratar la diabetes
El trabajo de la Universidad Austral acaba de ser publicado en una revista del grupo Nature.
Infobae
Aserrados y recubiertos de hierro, el inesperado hallazgo en los dientes del dragón de Komodo que sorprende a la ciencia
El equipo liderado por Aaron LeBlanc descubrió una singular capa metálica en la dentición de este emblemático reptil de Indonesia
La memoria visual y la flexibilidad de los abejorros desafían la visión tradicional sobre la inteligencia en insectos
El experimento de la Universidad Queen Mary comprobó que logran identificar y recordar patrones luminosos comparables al código morse
Día Mundial de la Diabetes: cuáles son las causas de su alza y por qué los casos crecen en América Latina
Las últimas cifras hablan de 48 millones de personas en la región que viven con niveles altos de la glucosa en la sangre.
El mega cohete de Jeff Bezos fue lanzado a Marte: los detalles del procedimiento
La nave New Glenn transporta satélites de la NASA
Expertos argentinos revelan una nueva pista sobre la prevención del cáncer en animales
Científicos de la Universidad de Buenos Aires y del Conicet contaron a Infobae cómo realizaron este hallazgo, que fue publicado en Science Advances
El Mundo (España)
Los astronautas chinos varados en el espacio regresan a la Tierra tras más de seis meses
Los técnicos detectaron "microfisuras" en el cristal de una de las ventanas de la cápsula de retorno de la Shenzhou-20 en la que tenían que volver hace meses, causadas por el impacto de basura espacial
El País - España
Del chihuahua al gran danés, la extrema diversidad de razas de perros nos acompaña desde hace miles de años
El estudio del cráneo de medio millar de cánidos muestra que su morfología era muy variada poco después de su domesticación
El destape web
Llegó el dengue: ya se reportaron cuatro casos en el AMBA
En Entre Ríos se notificó otro; por ahora, todos con antecedentes de viaje. Recomiendan tomar medidas de prevención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Fiestas de fin de año: cómo manejar el estrés, la soledad y las expectativas familiares (15/12/23) | Además de estar abrumadas por las exigencias, muchas personas sienten tristeza y ansiedad ante estas celebraciones. | Infobae |
| FIFA 23: el videojuego incluirá clubes femeninos y la próxima Copa Mundial (09/08/22) | Además incorpora por primera vez las ligas de Inglaterra y Francia. La otra novedad es que en la portada, junto a Mbappé, estará la jugadora del Chelsea Sam Kerr. | Página 12 |
| Figuras ocultas: La NASA, asesora de Hollywood (24/02/17) | Janelle Monáe interpreta a Mary Jackson, primera ingeniera negra en la NASA. | El Mundo (España) |
| Filmaron un Aguará Guazú silvestre en la Reserva Ecológica de la UNL (17/09/20) | El animal caminaba cerca del agua buscando alimento, al notar la presencia de alguien, volvió a esconderse. También consultamos sobre una gran cantidad de aves cerca del Hospital de Niños ¿qué son? | LT10 |
| Filmus: "La ciencia y la tecnología no tienen nada que ver con los calendarios electorales" (16/08/22) | Anticipó la presentación este jueves ante el Consejo Económico Social del proyecto de Ciencia 2030. | El Litoral |
| Filosofía, carrera estratégica (05/04/23) | El Ministerio de Educación de la Nación incluyó a la Filosofía como estratégica para el desarrollo del país. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Filósofo 1, científico 0: la apuesta sobre la consciencia que la ciencia perdió (31/07/23) | El tiempo lo dirá... y, un cuarto de siglo después, lo dijo. | BBC - Ciencia |
| Filtros cerámicos con microcanales en forma de panal de abeja eliminan metales pesados del agua (05/04/23) | Un equipo de investigación liderado por la Universidad de Cádiz ha desarrollado una estructura de arcilla que puede ayudar a limpiar entornos acuáticos contaminados como ríos o lagos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Fin de la expedición del Conicet: ¿Cuándo será la próxima? (12/08/25) | Tras dos semanas de intensas jornadas de investigación en las aguas del Atlántico Sur, el buque se prepara para una misión en Uruguay. | LT10 |
| Fin de la ola de calor: un descenso del mercurio de hasta diez grados en las máximas (19/08/25) | La entrada de aire atlántico procedente del noroeste, junto con el paso de una vaguada, provocarán un respiro tras 16 días de temperaturas extremas | El Mundo (España) |
| Fin de un misterio: las piernas momificadas de la reina egipcia Nefertari están en Italia (07/12/16) | En 1904 habían hallado su tumba en Egipto. Y enviaron algunos restos a un museo de Turín que analizaron recién ahora. | Clarín |
| Fin del enigma: tormentas globales persistentes alimentaron los ríos y lagos en Marte (24/08/20) | Un nuevo estudio permite reconstruir el clima antiguo de Marte al revelar cuánta lluvia y nieve derretida llenaron los lechos de los lagos y los valles de los ríos hace 3500-4000 millones de años | La Nación |
| Fin del misterio: las razones por las que la Torre de Pisa no se viene abajo (15/05/18) | Según un grupo de expertos, la clave se encuentra en el tipo de "suelo suave", que le ha permitido sobrevivir a dos guerras mundiales y varios terremotos. | Clarín |
| Fin del mito: un estudio recomienda no tomar dos litros de agua por día (05/12/22) | Una investigación científica, que necesitó de la ayuda de 5600 voluntarios de todo el mundo, descubrió los factores que determinan la cantidad de líquido que una persona debe ingerir a diario | La Nación |
| Fin del reinado del “gran K” (14/11/18) | El kilo se medirá por una constante matemática | Página 12 |
| Finaliza la odisea: regresan sanos y salvos a la Tierra los dos astronautas ‘atrapados’ nueve meses en el espacio (19/03/25) | La misión ‘Crew-9’, operada por SpaceX, culminó con un amerizaje con Suni Williams y Butch Wilmore frente a las costas de Florida esta noche a las 22:57, hora peninsular española | El País - España |
| Finaliza SAVE: investigación sobre análisis y visualización de información extraída de dispositivos móviles (30/12/19) | Investigar en informática forense implica orientar los esfuerzos de los investigadores a facilitar la labor de los operadores judiciales, quienes manejan cada vez mayores volúmenes de información digital. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Finalmente, lanzaron al espacio el primer satélite hecho con madera (07/11/24) | La idea es evitar que los restos metálicos de satélites convencionales generen daños graves al caer sobre la Tierra. | El Litoral |
| Finalmente, Pokémon Go llegó a la Argentina (04/08/16) | Se trata del videojuego para móviles Pokémon Go, desarrollado por la empresa estadounidense Niantic y que desde su estreno mundial el pasado 6 de julio rompió todos los récords de descargas. | Agencia Télam |
| Financian tres proyectos para conservar el patrimonio natural (31/05/23) | UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros, la Provincia de Santa Fe y la Compañía de Cervecerías Unidas financiarán tres proyectos para conservar el patrimonio natural santafesino. Se trata de la cuarta edición de esta propuesta. | LT10 |
Espere por favor....