SNC

LT10

Hongos: un tesoro oculto

Wanda Pola, docente investigadora de FHUC-UNL cuenta sobre la importancia de inventariar los hongos de nuestra región y qué usos pueden tener.

El Consejo Superior adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”.

Detrás de la app: ¿quiénes son los repartidores y qué quieren?

La UNL es parte de una investigación transnacional sobre los trabajadores de las plataformas de reparto, cómo perciben su trabajo y qué opinan sobre las regulaciones.

"El periodismo se hace en la calle"

Lo dijo José Enrique Bordón, periodista premiado por su trabajo sobre niños perdidos.

Buscan desarrollar cervezas con propiedades beneficiosas para la salud

Obtuvieron un prestigioso financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Clarín

¿A la mañana o a la noche? La mejor hora para tomar vitamina D

En qué momento del día es conveniente incorporar vitamina D.

La extraña condición de las personas a las que no les gusta la música, explicada por la ciencia

Una pequeña porción de la población no experimenta placer al escuchar canciones.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Ciencia joven, colaborativa y federal: cómo será el primer congreso pensado por y para investigadores en formación

Están abiertas las inscripciones para asistir o postularse para dar charlas o participar con un póster.

Infobae

Día del Hipertenso en la Argentina: las 7 recomendaciones del nuevo consenso de expertos

Solo el 15% de los adultos afectados por el trastorno logra controlar su presión adecuadamente.

Síndrome del nido vacío: cómo afrontar la partida de los hijos y transformar la etapa en una oportunidad

Expertos advierten que dicha situación puede desencadenar emociones intensas y afectar el bienestar emocional

Cómo la dermatitis atópica impacta en el descanso y el bienestar, según expertos

Las alteraciones en el sueño y el cansancio forman parte de las consecuencias detectadas en pacientes con esta condición

El consumo de tabaco eleva el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según expertos

Así lo planteó un estudio de investigadores del Instituto Carolina, en Suecia. Los detalles

El Mundo (España)

El experto español en ambientes extremos que trabaja con la NASA para buscar vida en Marte

Felipe Gómez, investigador del Centro de Astrobiología, forma parte del equipo científico de la misión del robot 'Perseverance' que ha encontrado indicios de posible vida antigua en rocas del planeta rojo.

BBC - Ciencia

"Provoca en la gente ataques incontrolables de insulsez": el origen sorprendentemente científico de la música de ascensor

En 1922, George Owen Squier, un general del Ejército de EE.UU., tuvo una idea revolucionaria.

"Los millonarios de Silicon Valley tienen propuestas mesiánicas, pero no dejan de ser negocios que benefician solo al 1% de la humanidad"

"Hoy vivimos el futuro que los magnates de Silicon Valley vieron en Terminator, Alien o Robocop".

El País - España

“El hallazgo que cambiará nuestra visión sobre la ciencia” o la lacra de los titulares hiperbólicos

Multiplicar las exageraciones no solo agravia a las noticias que los merecen, sino que transmite a los ciudadanos una visión sesgada y algo frívola sobre cómo funciona y avanza la ciencia

El destape web

Utilizando líquenes, miden la contaminación que daña el patrimonio en museos de Buenos Aires

Es un trabajo de investigadores de las universidades nacionales de San Martín y del Centro de la Provincia de Buenos Aires junto con colegas italianos

MasScience, plataforma de divulgación científica

Aprendizaje Reforzado: Cómo las máquinas aprenden de la experiencia

El aprendizaje reforzado es una rama de la inteligencia artificial en la que un sistema, llamado “agente”, aprende a tomar decisiones a través de la experiencia

11881 a 11900 de 26076

Título Texto Fuente
Estudian la aplicación de bioestimulantes para mitigar el efecto del estrés hídrico en el maíz  (27/06/24) Integrantes de la Universidad Nacional de Río Cuarto y profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Manfredi (Córdoba) desarrollan una investigación relativa al empleo de bioestimulantes en el cultivo de maíz.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte  (08/05/25) Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.  Uno (Santa Fe)
Alerta: ya detectan actividad del mosquito Aedes aegypti en la Ciudad de Buenos Aires  (17/11/23) Integrantes del Grupo de Estudio de Mosquitos, de Exactas, encontraron huevos del insecto que transmite el dengue en “trampas” de dos puntos alejados; esto quiere decir que las hembras están picando.  El destape web
Infancias: salud y subjetividad en el contexto del coronavirus  (01/06/20) Integrantes del Grupo de Investigación y Trabajo de Niñez, Derechos Humanos y Salud Mental del Departamento de Salud Comunitaria comparten algunas reflexiones para pensar las infancias en la cuarentena.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
UNL ofrece un programa de formación de mediadores culturales  (09/09/20) Integrantes y referentes de instituciones, gestores, artistas, espacios independientes de la cultura y el arte podrán inscribirse hasta el 18 de septiembre. Un espacio para fortalecer las relaciones entre cultura, arte, universidad y comunidad.  LT10
All male panels’: cuando dicen que no encuentran expertas  (15/04/24) Integrar mujeres en las actividades científicas es solo de una cuestión de voluntad y de responsabilidad  El País - España
Tres empresas ofertaron para la "supercomputadora" argentina que aspira al top 500 mundial  (22/11/22) Integrará la lista TOP 500 de los ordenadores más potentes del mundo  Agencia Télam
Vaunt, las gafas inteligentes de Intel que parecen anteojos normales  (07/02/18) Intel mostró un prototipo de Vaunt, gafas inteligentes que tienen una diferencia fundamental con las conocidas hasta ahora: parecen anteojos normales.  La Nación
Por fin, una máquina que puede terminar tus oraciones   (22/11/18) Inteligencia Artificial  La Nación
Las industrias, tras el desafío de adoptar la inteligencia artificial  (01/07/24) Inteligencia Artificial (IA) y el aprendizaje automático están revolucionando los mercados existentes en todo el mundo  El Diario (Paraná)
Inteligentes y flexibles: así son las alas con las que la NASA quiere revolucionar los aviones del futuro  (05/04/19) Inteligentes y flexibles como las de un pájaro: así cree la NASA que serán las alas de los aviones del futuro.  BBC - Ciencia
5 mujeres que lideran destacados emprendimientos tecnológicos en América Latina  (07/12/23) Intentarlo cuantas veces sea necesario, atreverse a innovar y creer en uno mismo.  BBC - Ciencia
Extractos de café, ajo y romero para inhibir crecimiento bacteriano  (15/08/18) Interesada en antagonizar los agentes patógenos, la doctora Rocío Pérez y Terrón ha realizado análisis de distintas bacterias que no son patógenas y que tengan la propiedad de inhibir el desarrollo de las que sí tienen esta característica.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Diseñan semáforo inteligente  (08/02/17) Interesados en proponer proyectos que beneficien a la comunidad, diseñaron un sistema de semáforo inteligente que permite optimizar el flujo vehicular mediante el uso de la visión computacional y software de control.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Una dieta muy baja en calorías podría potenciar el sistema inmune  (29/09/22) Intervenciones de pérdida de peso mejoran los biomarcadores de estrés oxidativo e inflamatorio  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El premio Nobel de Física al que el nombre de la Teoría del Big Bang le incomoda  (18/11/20) Intimidante. Así puede llegar a ser preparar una entrevista con un Nobel de Física y mucho más si se trata del científico cuyo trabajo teórico ha sido fundamental para nuestra comprensión del universo.  BBC - Ciencia
El código genético, la tercera gran revolución de los tiempos modernos  (13/05/21) Introducción al libro ‘El código de la vida: Jennifer Doudna, la edición genética y el futuro de la especie humana’, de Walter Isaacson, reconocido autor de las biografías de Albert Einstein y Steve Jobs  El País - España
Un ciervo “importado” altera el ecosistema del Parque Nacional el Palmar  (06/03/18) Introducido a la Argentina desde la India hace más de un siglo, el axis impacta sobre la vegetación, erosiona el suelo y causa otros estragos, alertaron científicos y guardaparques.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
La caída deja a ‘Odiseo’ sin energía antes de tiempo y acorta su misión en la Luna  (28/02/24) Intuitive Machines calcula que la comunicación se cortará este martes, entre dos y tres días antes de lo inicialmente previsto  El País - España
El módulo Odiseo envía sus primeras imágenes desde la Luna  (27/02/24) Intuitive Machines ha revelado este lunes que prevén que puedan mantener contacto con el módulo hasta la mañana del martes  El Mundo (España)

Agenda