LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Investigadores detectan un "fuerte impacto" en el ecosistema por los voraces incendios en las islas (18/11/20) | Con la llegada de un equipo de la UNR a la base experimental en los terrenos que se ubican en territorio entrerriano, surgieron los primeros indicios del daño que se está generando en el medioambiente por la quema indiscriminada de pastizales. | El Litoral |
Investigadores detectaron fallas de seguridad en el software de implantes médicos (02/12/16) | Un equipo internacional de investigadores detectó fallas de seguridad en el software de diez tipos de implantes médicos, lo que podría desencadenar consecuencias "fatales" en los pacientes. | Agencia Télam |
Investigadores detectaron un 8% de ratones positivos para el virus Junín (17/12/18) | Se trata de la especie Calomys musculinus. Los resultados surgieron de análisis serológicos de muestras de sangre de estos roedores, causantes de la fiebre hemorrágica argentina. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Investigadores distinguidos por la Academia de Ciencias Exactas (20/12/18) | Se trata de tres investigadores de la UNL y Conicet: Diego Carlos Cafaro, investigador adjunto en el INTEC; María Julia Culzoni, investigadora independiente del Conicet en la FBCB, y Federico Ariel, investigador adjunto en el IAL. | LT10 |
Investigadores en el asombroso descubrimiento de una supernova (21/05/18) | La explosión de una estrella fue detectada por un aficionado argentino. Ahora, astrónomos platenses lideran las investigaciones sobre este hallazgo revelador. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Investigadores en una cruzada para controlar parásitos que afectan a animales y humanos (02/05/18) | Un equipo de investigadores y extensionistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias trabajan en la vecina localidad de Ensenada para controlar infecciones parasitarias en animales y personas | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Investigadores encuentran cerca de 500 basurales en el Gran San Miguel de Tucumán (18/06/19) | Los datos son del Observatorio de Fenómenos Urbanos y Territoriales (OFUT) de la Facultad de Arquitectura de la UNT, que estudia el impacto de los residuos en el área metropolitana. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Investigadores encuentran cómo evitar que los gatos arañen los muebles (04/07/24) | Reducir las horas de juego, el estrés del animal y proporcionarle espacios de diversión ayuda a que el felino no rasque en los muebles de la casa | El Mundo (España) |
Investigadores encuentran por primera vez un gusano vivo en el cerebro de una mujer (30/08/23) | En un caso nunca antes documentado en el mundo, científicos informaron que encontraron un gusano vivo de 8 cm en el cerebro de una mujer en Australia. | BBC - Ciencia |
Investigadores españoles crean la primera terapia personalizada contra el cáncer de páncreas (04/06/19) | Científicos del Vall d'Hebron Instituto de Oncología presentan resultados positivos de una nueva terapia para un tipo de tumores cuya tasa de supervivencia es muy baja | El Mundo (España) |
Investigadores españoles desarrollan un virus que ataca sólo a células cancerígenas (17/03/17) | Este nuevo método podría reducir los efectos secundarios respecto a tratamientos convencionales | El Mundo (España) |
Investigadores españoles describen un nuevo síndrome de sobrecrecimiento (04/07/17) | Se han diagnosticado nueve casos entre 2006 y 2016 | El Mundo (España) |
Investigadores españoles descubren una de las claves de un linfoma sin cura (22/08/19) | Ratones afectados por linfoma folicular experimentan mayor supervivencia con un fármaco que ya está en clínica para otros tumores | El Mundo (España) |
Investigadores españoles descubren una sala oculta en la cueva de Lascaux, el 'Altamira francés' (02/08/17) | La cueva de Lascaux en Francia es, junto con la de Altamira, el yacimiento de arte prehistórico más importante de Europa. | El Mundo (España) |
Investigadores españoles desvelan el mapa de cómo funciona la leucemia (22/05/18) | Desvelan el epigenoma completo de la leucemia linfática crónica, lo que abre la puerta a entender y tratar mejor la enfermedad | El Mundo (España) |
Investigadores españoles diseñan una cámara que permite capturar imágenes de objetos ocultos (06/08/19) | Expertos en imágenes virtuales han demostrado que se pueden utilizar fuentes de luz y sensores especiales para generar fotografías de escenas fuera del campo de visión | El Mundo (España) |
Investigadores españoles encuentran una muralla del siglo IV a. C. en Roma (09/02/21) | Unas obras en la Escuela Española de Historia y Arqueología del CSIC dan pie a un importante hallazgo, que incluye la planta completa de un edificio funerario del s. I a.C. dedicado a un influyente personaje de la República romana tardía | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Investigadores españoles encuentran una terapia génica contra la fibrosis pulmonar más común (12/08/20) | Un estudio demuestra que se puede corregir, a escala molecular, los telomeros cortos asociados al envejecimiento | El País - España |
Investigadores españoles impiden la progresión del tumor cerebral más agresivo en ratones (24/09/19) | Un trabajo con investigadores del CSIC ha logrado averiguar en detalle cómo consigue el glioblastoma invadir el tejido cerebral sano sin apenas resistencia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Investigadores españoles lideran un proyecto para impulsar el reciclaje del plástico en Europa (14/03/19) | Actualmente, aproximadamente el 70% de los residuos plásticos en Europa no se recicla, lo que afecta de manera negativa al medio ambiente en términos de contaminación y emisiones de gases de efecto invernadero | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |