LT10
¿Se puede innovar en Argentina?
María Fernanda Andrés es magister en Comercialización Internacional y directora de negocios de Aceleradora Litoral. Opina sobre las posibilidades del país de acelerar el cambio productivo.
"El papa Francisco fue un animal político"
Lo dijo José María Candioti, quien fue alumno de Jorge Bergoglio en el Colegio Inmaculada Concepción de la ciudad de Santa Fe. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.
El director del CONICET Santa Fe alerta sobre la asfixia en la ciencia argentina
El director del CONICET Santa Fe, Rubén Spies, denunció la falta de recursos, la incertidumbre y la intervención política en las investigaciones científicas.
Infobae
Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años
Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.
Preocupa el riesgo de que haya más casos de rabia en animales en América Latina
En el Día Mundial de las Zoonosis, tres expertos en infectología de la región detallaron a Infobae en qué países aún persiste la transmisión de la infección por perros
Cómo será el espectacular eclipse anular que formará un anillo de fuego y se verá desde la Patagonia hasta la costa Atlántica
El increíble evento astronómico cruzará de oeste a este nuestro país y se podrá apreciar en forma total en 2027.
¿Cuántos vasos de agua hay que tomar por día para reducir el riesgo de un ACV?
Una investigación analizó los hábitos de hidratación de más de 29.000 adultos y encontró una asociación entre la cantidad de líquido ingerido y la aparición de eventos cerebrovasculares
Estudian cómo las aves localizan sitios clave para sobrevivir sin explorarlos previamente
Un trabajo planteó que ciertas neuronas en el cerebro de los carboneros de cabeza negra se activan cuando observan a lo lejos puntos específicos del entorno
Científicos revelaron cómo una extinción masiva alteró el clima global durante millones de años
Un estudio identificó que la desaparición de la vegetación tropical impidió estabilizar el ciclo del carbono tras la “Gran Mortandad”, uno de los eventos de pérdida de biodiversidad más severos en la historia
Un ADN antiguo reveló la composición de la salsa favorita del Imperio Romano
Un estudio genético identificó con precisión las especies de pescado utilizadas en la famosa receta imperial, arrojando nueva luz sobre la dieta y las costumbres alimentarias de la época
BBC - Ciencia
El médico que secuenció los genomas de 1.400 "superancianos" y halló algo "liberador" sobre cómo envejecen
Cuando el cardiólogo Eric Topol atendió por primera vez a la señora L.R., quien tiene 98 años, algo le llamó la atención.
El País - España
Una señal de radio desde el más allá
Hace un año, un radiotelescopio captó un destello que brilló más que nada en el cielo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Covid: cómo va la vacunación a nivel mundial (y cuál es la situación en tu país) (15/12/21) | Cuando se habla de la vacuna contra la covid-19, tal vez la pregunta más importante que cada uno de nosotros nos hacemos es: ¿cuándo quedaré protegido? | BBC - Ciencia |
"Es un paso gigantesco para la humanidad": la nave que por primera vez en la historia "toca" el Sol (16/12/21) | La Agencia Espacial estadounidense (NASA) lo llama un momento histórico: la primera vez que una nave espacial ha volado a través de la atmósfera exterior del Sol. | BBC - Ciencia |
El experimento que puso a prueba la técnica de sueño de Salvador Dalí para ser más creativo (y su fascinante resultado) (20/12/21) | El artista catalán Salvador Dalí se esforzaba mucho para ser excéntrico... hasta a la hora de dormir. | BBC - Ciencia |
La indignación de los científicos por la primera granja de pulpos del mundo que se va a abrir en España (21/12/21) | La noticia de que la primera granja comercial de pulpos del mundo pronto se convertirá en realidad ha sido recibida con consternación por científicos y conservacionistas. | BBC - Ciencia |
El embrión de dinosaurio perfectamente preservado que hallaron en China (22/12/21) | Un grupo de científicos descubrió un embrión de dinosaurio perfectamente preservado que se preparaba para nacer, tal y como lo hacen animales como las gallinas. | BBC - Ciencia |
Cómo las vacunas ARNm que nos salvaron frente a la covid pueden derrotar a otras enfermedades y convertirnos en "superhumanos" (23/12/21) | Hace apenas un año, Anna Blakney trabajaba en un campo de la ciencia relativamente especializado y poco conocido por el gran público en un laboratorio de Londres. | BBC - Ciencia |
Covid: Estados Unidos aprueba la primera pastilla de uso doméstico contra la enfermedad para personas de alto riesgo (23/12/21) | La agencia regulatoria de medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) aprobó este miércoles la primera pastilla de uso doméstico para el tratamiento contra el covid-19, fabricada por el laboratorio Pfizer. | BBC - Ciencia |
“Don't Look Up”: ¿puede un meteorito de 10 km destruir la Tierra? (y otras preguntas científicas sobre la película de Netflix) (28/12/21) | Don't Look Up nos muestra un escenario que ya se ha tratado varias veces en el cine, pero esta vez lo hace con sátira y dándole una especial relevancia a la ciencia y los científicos. | BBC - Ciencia |
James Webb: quién fue y por qué la NASA le puso su nombre al mayor telescopio espacial de la historia (28/12/21) | La NASA describe a James Webb como alguien que "hizo más por la ciencia que cualquier otro funcionario" del gobierno de EE.UU. | BBC - Ciencia |
La nueva parte del cuerpo hallada por un grupo de científicos (y para qué sirve) (29/12/21) | Pon tus dedos en la parte posterior de tus mejillas y aprieta los dientes. Notarás que un músculo se tensa en relieve. | BBC - Ciencia |
México: el misterio de los robles centenarios de Baja California Sur (y el secreto para salvarlos de la extinción) (11/02/22) | Descienden de antepasados que vivieron hace más de 50 millones de años y han enfrentado todo tipo de desafíos. | BBC - Ciencia |
Qué es el reino abisal, el ecosistema menos conocido de la Tierra que los científicos están comenzando a revelar (15/02/22) | Es la región menos explorada del planeta, aunque ocupa más del 60% de la corteza terrestre. | BBC - Ciencia |
Cómo explica la ciencia que los padres olviden a sus niños dentro del carro (y qué hacer para evitarlo) (16/02/22) | "Me sentí como la peor madre del mundo". Así describe Ana Nunes, de 44 años, el día que olvidó a su bebé en el auto. | BBC - Ciencia |
Por qué los adolescentes sarcásticos pueden ser los más inteligentes (17/02/22) | Los niños pequeños no entienden el sarcasmo, pero cuando llegan a la adolescencia, puede ser su forma usual de responder. Esto es lo que nos dice la ciencia sobre las acrobacias mentales detrás de una frase irónica. | BBC - Ciencia |
Qué es la perimenopausia y qué le ocurre a la mujer cuando se inicia este proceso (18/02/22) | Con más de 30 síntomas, la lista es tan extensa que podríamos escribir una nota entera dedicada a ella. | BBC - Ciencia |
Cómo los músculos cambian con la edad (y cómo mantenerlos en forma a medida que envejecemos) (21/02/22) | Quizás no haya mejor forma de observar la cima absoluta de las habilidades atléticas humanas que viendo los Juegos Olímpicos. | BBC - Ciencia |
"Mi vida ha estado tan asociada al dolor que es hasta raro no sentirlo": el revolucionario tratamiento que curó a un paciente de una forma de anemia crónica y grave (23/02/22) | Jimi Olaghere creyó que tendría que esperar décadas para librarse de su enfermedad de anemia de células falciformes. | BBC - Ciencia |
La espectacular imagen de la mayor erupción solar jamás observada (24/02/22) | Al ver la imagen de arriba, el científico español José Carlos del Toro Iniesta se quedó atónito. | BBC - Ciencia |
Cambio climático: parte del impacto del calentamiento global es ya "irreversible", advierte la ONU (04/03/22) | Muchos de los impactos del calentamiento global son ya "irreversibles", según la última evaluación de la ONU. | BBC - Ciencia |
Endurance: hallan en la Antártida tras 107 años el barco del explorador Shackleton, uno de los mayores naufragios de la historia (10/03/22) | Los científicos han encontrado y filmado uno de los mayores naufragios jamás descubiertos, 107 años después de su hundimiento. | BBC - Ciencia |