El Litoral
Una bandera que no divide: la escuela primaria Moreno recibió su Wiphala
Un sol de tímido de octubre caía sobre el patio de la escuela primaria N° 6 "Mariano Moreno" de Santa Fe, a la hora del ingreso del turno tarde. En un rincón, la cartelera aún recuerda el 12 de octubre: "diversidad", "pueblos originarios", "respeto", se l
Diseño e innovación santafesina en replicas coleccionables de Formula 1
El trabajo conjuga investigación, desarrollo y formación, posicionando a la Universidad Católica de Santa Fe como referente en el uso de tecnologías 3D aplicadas al diseño de productos únicos.
"La escuela es donde empezar a identificar potencialidades y gustos por el deporte"
Una especialista en kinesiología del deporte y docente santafesina remarcó la importancia de las clases de Educación Física como punto de partida para descubrir talentos deportivos y fomentar hábitos de movimiento desde la infancia.
Santa Fe lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12
Uno (Santa Fe)
Estudian en la UTN de Rosario, crearon un videojuego que usa datos satelitales y serán evaluados por la Nasa
Farm Hero fue el proyecto ganador de la edición 2025 del Nasa Space Apps Challenge Rosario. El juego se propone rescatar campos dañados. Esta semana sabrán si están entre los nominados globales
Calendario escolar: cuándo terminan las clases provincia por provincia
Cada circunscripción define su cierre, respetando el marco de los 190 días de clases. Una provincia de Argentina terminará el ciclo lectivo después de Navidad
Rosario3
Impulsan un plan para promover la alimentación saludable en las escuelas
El Ministerio de Educación porteño y Danone Argentina sellaron un convenio para fomentar hábitos saludables en la comunidad educativa a través de talleres, juegos y capacitaciones. Más de 20 mil estudiantes participaron de las actividades durante este año
Presupuesto 2026: leve repunte en educación
El Presupuesto 2026 proyecta una suba real de hasta 8% en fondos educativos, pero el peso de la inversión en el PBI sigue por debajo del 1%. Expertos advierten sobre la pérdida de prioridad del sector y la necesidad de un consenso federal que garantice fi
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| “Una política de Estado en educación superior” (12/05/15) | Ante las elecciones, los rectores acordaron un documento con líneas de trabajo a sostener y profundizar. El Consejo Interuniversitario Nacional reclama que, cualquiera sea el próximo gobierno, continúe el crecimiento del sector. | Página 12 |
| “Una oferta que sea distinta” (17/04/17) | Los maestros bonaerenses participan hoy de una nueva reunión paritaria. Desde el gobierno de Vidal avisaron que buscarán avanzar en otros temas además del salarial. | Página 12 |
| “Una nueva oportunidad para crecer como personas y como comunidad”, dijo Scarpín (03/03/16) | En horas de la mañana de este miércoles se llevó adelante en nuestra ciudad el acto de inicio del Ciclo Lectivo 2016 en la ciudad de Avellaneda. La ceremonia tuvo lugar en la Escuela Provincial Nº 1349, ubicada en barrio Belgrano. | Reconquista.com.ar |
| “Una nueva luz para iluminar el mundo” (08/10/14) | El Nobel de Física fue para tres japoneses cuyos avances permitieron masificas el uso del LED. El comité del Nobel destacó las consecuencias positivas de esta tecnología: ahorro del consumo energético y mayor cuidado del medio ambiente. | Página 12 |
| “Una nueva fuga de cerebros” (11/10/16) | La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales advirtió que el ajuste previsto por el Gobierno llevaría a “la interrupción de numerosos programas de investigación en curso” y podría empujar a “emigrar a una generación de jóvenes científicos”. | Página 12 |
| “Una ley y no un estatuto” (27/06/08) | Debate en el Congreso sobre la futura norma de Educación Superior. Funcionarios, legisladores y académicos coincidieron en la necesidad de una nueva legislación que contemple la autonomía y también el vínculo de la universidad con la sociedad. Para Educac | Página 12 |
| “Una herramienta de una nación soberana” (01/09/15) | Frente a la versión que postula que el peronismo intentó controlar a la universidad, Julián Dercoli sostiene que intentó reemplazar un modelo elitista por otro más vinculado con las necesidades nacionales. | Página 12 |
| “Una gran dirigente, honesta y coherente” (15/10/14) | Ministros, funcionarios y dirigentes gremiales y de derechos humanos participaron de la ceremonia de despedida y destacaron la trayectoria de Maldonado, en especial su defensa de la educación pública, los maestros y los estudiantes. | Página 12 |
| “Una estrategia inclusiva” (24/10/14) | Cómo será la nueva escuela secundaria de la UBA. El colegio funcionará desde 2015 en Villa Lugano. No tendrá examen de ingreso y se les dará prioridad a los habitantes de la zona. | Página 12 |
| “Una escuela para incluir a todos” (29/09/09) | “Se terminó la escuela selectiva, en la que sólo sobrevivían los más aptos, ahora nuestro desafío es incluir a todos, recuperar el espíritu de la ley 1420, que hizo obligatoria la primaria y logró la inclusión, pero para la educación secundaria”, dijo el | Página 12 |
| “Una educación que nos enseñe a pensar” (07/04/09) | Ése es el objetivo que se planteó la provincia con la reforma de los planes de estudio de la carrera docente. Anoche se dio inicio al ciclo lectivo 2009 para el nivel superior. El acto de apertura se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno y se | Uno (Santa Fe) |
| “Una educación con calidad pero sin equidad es discriminación y elitismo” (17/09/12) | El profesor universitario de Metafísica también sostiene que el afecto es fundamental para el éxito escolar del niño. Y recomienda a la sociedad respetar al maestro y al sistema educativo porque “estar permanentemente hablando mal de ellos, acaba producie | El Litoral |
| “Una cruz en el mapa” vuelve al Foro Cultural (05/03/13) | “Una cruz en el mapa” vuelve al Foro Cultural UNL el sábado 9 de marzo a las 22. Estrenada en el 9º Argentino de Teatro, la obra transcurre en los años cincuenta y pone la mirada en los roles que tenían las mujeres de esos tiempos. | El Litoral |
| “Una cruz en el mapa” cierra ciclo en La Máscara (22/04/13) | El próximo sábado 27 de abril a las 22 se presentará en el Ciclo de Teatro Independiente “Una cruz en el mapa”, de Patricia Suarez y Sandra Franzen por la Comedia Universitaria de la Universidad Nacional del Litoral. | La Opinión (Rafaela) |
| “Una clase es buena si se entiende lo que explican” (20/10/15) | Alumnos del PIT del turno tarde del Ipem 319, de Cerveceros, volvieron al secundario porque lo consideran muy necesario. Y, además, porque dicen que este programa para concluir los estudios es “más fácil” que la escuela tradicional. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| “Una apuesta por la tecnología” (02/10/09) | La Universidad Nacional de Quilmes cumple veinte años. El rector de la UNQ, Gustavo Lugones, destaca que desde el principio la institución apostó por “la investigación en Ciencias Exactas y Naturales”. También a la vinculación con la comunidad y a la prod | Página 12 |
| “Una actividad estratégica” (09/06/15) | La Universidad Nacional de San Martín abrió la primera carrera de Ingeniería Aeroespacial en toda América latina. El director de la nueva carrera es el ingeniero de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), Roberto Yasielski. | Página 12 |
| “Un rol decisivo” (03/06/14) | El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y su par de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carlos Casamiquela, firmaron convenios de cooperación con universidades nacionales, en el marco del Programa Nacional Agrovalor. | Página 12 |
| “Un régimen hegemónico no funciona sin apoyo popular” (15/04/13) | Natalio Botana considera cruciales a las elecciones de octubre. El politólogo admite lo difícil que es ser opositor en un país donde existe unitarismo fiscal y un Estado nacional con un látigo fiscal. Define como “oligárquico” al actual Poder Ejecutivo. | El Litoral |
| “Un puente para profundizar el debate” (16/12/09) | Se presentó el programa de Actividades del Bicenteneario. En la Casa de Gobierno, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner definió así las múltiples actividades para conmemorar la Revolución de Mayo: “Tenemos la oportunidad fantástica de ser un país m | Página 12 |
Espere por favor....