Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Los estatales cobrarán el aumento de abril el próximo 10 de junio

El ministro de Gobierno, Fabián Bastía, precisó además que se pagará por decreto el incremento a los docentes con la misma propuesta salarial acordada con los otros sectores.

Uno (Santa Fe)

Casi 53.000 docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de abril: los montos

Este miércoles tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Segunda jornada de paro: "El gobierno desprecia el conocimiento y ataca la universidad pública"

Oscar Vallejos, titular del gremio que nuclea a los docentes universitarios y referente de la CONADU Histórica, advirtió que la pérdida salarial supera el 100% frente a la inflación acumulada y denunció el desinterés oficial por la situación del sistema u

La Opinión (Rafaela)

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Semana de protesta en las universidades: la UTN anuncia un paro para el viernes

Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes.

Rosario3

Aprendizaje socioemocional: la clave para una educación con sentido

¿Puede una escuela enseñar empatía? ¿Es posible aprender a manejar las emociones como se aprende matemática o historia? La respuesta es sí, y no solo es posible, sino urgente

Jóvenes protagonistas de la innovación: un desafío por la seguridad vial

Se llevó a cabo una nueva edición del Desafío de innovación, donde jóvenes del último año de secundaria idean propuestas de negocio y soluciones creativas para abordar la seguridad vial y los factores de negligencia al volante

Finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos

Con la finalización de las instancias de examen este sábado 17 de mayo, culminó una etapa clave del concurso de ascenso a cargos directivos en la provincia de Santa Fe

Rosario 12

PARO

os docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) comenzaron ayer un paro de 48 horas en reclamo de la reapertura de la discusión salarial. La medida de fuerza, votada mayoritariamente por los profesores nucleados en Coad, se enmarca en una jornada

34501 a 34520 de 49756

Título Texto Fuente
Los docentes universitarios van al paro el 6 y 7 de marzo  (03/03/17) Las filiales locales de los gremios de los profesores del nivel superior, AGDU y Sitradu, realizarán una huelga el 6 y 7 de marzo. La medida de fuerza es en reclamo de la apertura de la paritaria nacional docente y en defensa de los puestos de trabajo.   El Diario (Paraná)
La UNL inauguró el nuevo edificio de su Escuela Primaria  (28/07/11) Las flamantes instalaciones están ubicadas en 9 de Julio 2852, donde anteriormente se alojaban la Obra Social, la Librería y las cocheras universitarias.  Uno (Santa Fe)
Egresados 2008  (15/12/08) Las flamantes profesoras para el primer y segundo ciclo de la Educación General Básica e Inicial, ambos con orientación Rural, tendrán su acto de colación el viernes 19, a partir de las 20, en la unidad académica Almafuerte, de Uader.  El Diario (Paraná)
Ojos en Alerta sumó a directivos de educación  (16/11/21) Las formaciones para referentes de entidades escolares y culturales se llevaron a cabo de manera virtual. De esta manera, el programa implementado por la Municipalidad de Rafaela continúa sumando socios estratégicos para la prevención.  La Opinión (Rafaela)
Planos y curvas del subsuelo  (09/10/13) Las fracturas en las placas geológicas son hoy un tema importante porque generan un espacio donde se va a alojar el petróleo del subsuelo. Mediante algoritmos matemáticos, algunos geólogos intentan predecir los sectores con mayores deformaciones y fractur  Página 12
El Niño, un fenómeno que seguirá afectando  (14/08/15) Las fuertes lluvias que originaron las inundaciones no son sólo efecto del cambio climático. También obedecen al fenómeno de El Niño, una peculiaridad meteorológica que en la Argentina se manifiesta en aumento de precipitaciones.  La Nación
Una marcha estudiantil fue reprimida por Carabineros en el centro de Santiago  (25/08/17) Las fuerzas de seguridad reprimieron una movilización de estudiantes secundarios y universitarios agrupados en la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios y la Confederación de Estudiantes de Chile que marcharon por la céntrica Alameda.  Agencia Télam
El Copec busca nuevos acuerdos en educación  (26/07/11) Las fuerzas políticasintentan avanzar en nuevos consensos. En 60 días se manifestarán, a favor o en contra, de algunas propuestas para el sector.  La Voz del Interior (Córdoba)
Según el gobierno santafesino, más de 60 mil docentes no adhirieron al paro del jueves pasado  (17/09/24) Las funcionarias del Ministerio de Educación, detallaron que se registraron 60.962 declaraciones juradas de prestación de servicios.  El Litoral
Ofrecen becas y subsidios para investigadores  (09/10/08) Las Fundaciones Fulbright-Bunge y Born informaron que el próximo 15 de octubre vence el plazo para presentarse a una beca de doctorado conjunta, destinada a científicos de cualquier disciplina que deseen perfeccionarse en el exterior.  El Litoral
Un neandertal bajo las aguas del Mar del Norte  (16/06/09) Las gélidas aguas del Mar del Norte esconden restos de neandertales de hace entre 30.000 y 60.000 años. El fósil de un fragmento del cráneo de un individuo, adulto joven, de esta especie extinta ha revelado que los huesos humanos también se conservan sume  El Mundo (España)
Aún no definen la carrera de paramédicos  (02/11/12) Las gestiones para que la carrera de paramédicos sea dictada por la Universidad Abierta Interamericana (UAI) aún no están concluidas.  La Capital (Rosario)
El gas de Medicina  (28/11/08) Las gestiones para reparar la instalación de gas “en toda la Facultad de Medicina” están “muy adelantadas”, dijo el rector de la Universidad de Buenos Aires, Ruben Hallu, según le comunicaron funcionarios del Ministerio de Planificación Federal.  Página 12
Avanza el diálogo por matrículas en escuela privada  (22/02/08) Las gestiones que el Ministerio de Educación de la Provincia realiza con las autoridades de la escuela cooperativa Brigadier San Martín, de Argüello, avanza por buen camino, según estimaron fuentes de la Dirección de Institutos Privados de Educación (Dipe  La Voz del Interior (Córdoba)
Cumbre sobre el cambio climático  (29/11/11) Las grandes potencias industriales se niegan a cumplir el compromiso adquirido en el Protocolo de Kioto, suscripto en 2008, que vence el año que viene.  El Litoral
Las cosas por su nombre  (07/09/10) Las graves deficiencias edilicias que se registran en los colegios secundarios de la ciudad de Buenos Aires se asemejan a las que padecen algunas facultades de la UBA, unas y otras son síntoma del desfinanciamiento educativo, los estudiantes (son los únic  Página 12
Cómo se desplazaban los dinosaurios  (23/11/09) Las había descubierto un misionero francés en las décadas de 1960-1970 en Lesotho, Sudáfrica. Son más de 250 pisadas de distintas especies de dinosaurios. Ahora, un equipo de paleontólogos fue al sitio para estudiarlas en detalle. En particular, analizaro  La Nación
Balsas de hormigas para desplazarse por el agua  (26/04/11) Las hormigas de fuego pueden unirse entre sí para formar una plataforma resistente al agua, una suerte de balsa en la que se desplazan y les permite sobrevivir a las inundaciones. La investigación se publica esta semana en la revista 'Proceedings of the N  El Mundo (España)
Estudian mejores métodos de control de las hormigas  (23/07/07) Las hormigas urbanas pueden provocar cortocircuitos eléctricos, propagar infecciones en hospitales, ahuecar postes, carcomer cimientos y causar así daños invaluables. Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA estudian sistema  La Nación
Las hormonas no previenen problemas cardíacos en la mujer  (13/07/07) Las hormonas no ayudan a prevenir enfermedades crónicas, como los problemas cardíacos, en las mujeres a quienes se aplica tal tratamiento después de años de la menopausia, según un estudio publicado hoy en el British Medical Journal.  Clarín

Agenda