LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un gremio docente inició un paro y otro ya negocia salario (14/04/15) | La huelga de Conadu Histórica, opositora al Gobierno nacional, no se sintió en la UNC. Y Conadu, más afín al kirchnerismo, acordó pedir un aumento del 35% en paritarias. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Aseguran que consumir queso incide muy poco en el colesterol (14/04/15) | Un consenso publicado por la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética reivindica el consumo de los quesos y de otros productos lácteos, ya que afectaría muy poco al nivel de colesterol. | Clarín |
Educación: una apuesta para llevar creatividad a las aulas (14/04/15) | Se trata de la primera edición TEDxRíodeLaPlataED en su versión Educación, que se celebrará este sábado en la Usina del Arte, en La Boca. Para ser oradores se postularon 167 personas, de las que finalmente quedaron 16, luego de hacer una prueba. | La Nación |
Marte: el Curiosity habría detectado agua líquida (14/04/15) | De acuerdo con datos enviados por el robot Curiosity, cada noche se juntaría agua líquida en el suelo marciano, que luego se evaporaría durante el día. Si misiones futuras confirman este ciclo hídrico, algún día astronautas podrían "cosechar" humedad. | La Nación |
Universitarios: arrancó el paro de una semana e impactó en la UNL (14/04/15) | Los gremios piden un 40 % de aumento salarial. No hubo actividades en la Escuela Industrial ni en el Jardín La Ronda. En la Primaria de esa universidad, harán sólo dos días de paro. Según Adul, en las facultades más grandes hubo una alta adhesión. | El Litoral |
Curso por el nuevo Código Civil (14/04/15) | La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Santa Fe dictará una “Diplomatura sobre el nuevo Código Civil y Comercial”. El curso se inaugurará el viernes 15 de mayo. | El Litoral |
Vacunar a varones contra el papiloma es rentable (13/04/15) | Científicos canadienses han calculado, mediante un nuevo modelo matemático, que la inmunización contra el VPH en chicos logra un ahorro de entre seis y 21 millones de euros. | El Mundo (España) |
Cuidado con el ibuprofeno a altas dosis (13/04/15) | Una revisión de la Agencia Europea del Medicamento concluye que ingerir 2.400 mg diarios aumenta el riesgo cardiovascular. Con dosis menores no se ha observado el mismo riesgo, subraya el documento. | El Mundo (España) |
Las 12 facultades y los tres colegios de la UNR paran toda la semana (13/04/15) | Por un paro sin asistencia a los lugares de trabajo pero con distintas actividades gremiales, arranca hoy toda una semana sin clases en las doce facultades y los tres colegios secundarios de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). | La Capital (Rosario) |
Ingresaron 350 alumnos al "Inclusión Educativa" (13/04/15) | En un encuentro distendido llevado a cabo en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, el intendente Luis Castellano conversó con padres y familiares de los 350 nuevos estudiantes que se incorporaron en 2015 al Programa Bicentenario de Inclusión Educativa. | La Opinión (Rafaela) |
Un día de festejo para el socialismo (13/04/15) | En Económicas, Bioquímicas e Ingeniería, las urnas le volvieron a sonreír al partido de Estévez Boero, que retuvo Derecho y Arquitectura. La izquierda conservó Medicina, Psicología y ganó en Humanidades. A Franja le quedó Políticas. | Rosario 12 |
Simulacro de juicio (13/04/15) | La Facultad de Derecho de la UNR invita al público en general, con entrada libre y gratuita, a participar del simulacro de juicio por jurados populares que se realizará el miércoles 15 de abril a las 15 en la sede de la Federación Gremial. | Rosario 12 |
“El Ingenio Ledesma no fue un actor más” (13/04/15) | Investigadoras de la Universidad Nacional de Jujuy analizan las relaciones de poder que la empresa había extendido sobre el territorio y cómo esa red se puso al servicio del terrorismo de Estado, aportando listados, inteligencia y recursos. | Página 12 |
Hallan en Mar del Plata los restos de un ave del terror prehistórica (13/04/15) | Descubrieron en una playa cerca de Mar del Plata los fósiles de un ejemplar de esta especie que vivió hace 3,5 millones de años. Son los restos mejor conservados hallados hasta ahora. | Clarín |
Se realizará un intensivo de artes del movimiento (13/04/15) | La bailarina y docente Lucía Lacabana estará a cargo de la capacitación. El mismo será este viernes de 9 a 12 y de 14 a 17 y sábado 18, de 10 a 13, en la Sala Maggi del Foro Cultural UNL, 9 de Julio 2150. | El Litoral |
Crisálidas en el Foro (13/04/15) | El próximo jueves a las 21 se llevará a cabo la segunda noche del clásico ciclo de Jueves de Música en el Foro Cultural UNL, 9 de Julio 2150. En esta ocasión se presentará la banda santotomesina Crisálidas, con un concierto en la Sala Maggi. | El Litoral |
Razones que refuerzan la relación entre el bronceado artificial y el cáncer de piel (10/04/15) | El investigador y profesor Robert Dellavalle explica que las cabinas de rayos UVA cumplen los mismos criterios que el tabaquismo como causa de cáncer y argumenta, además, que el anuncio de dicha asociación podría salvar vidas. | El Mundo (España) |
Más riesgo cardiovascular entre las personas de baja estatura (10/04/15) | Tener una baja estatura se relaciona directamente con un mayor riesgo cardiovascular. Esa es la conclusión a la que ha llegado un consorcio internacional de investigadores cuyo trabajo publica la revista The New England Journal of Medicine. | El Mundo (España) |
Genes que ayudan a salvar al gorila de montaña (10/04/15) | El genoma de los gorilas de montaña revela que se han adaptado a su endogamia, lo que les ha ayudado a sobrevivir. De las cuatro subespecies de gorilas que hay, el de montaña era el único cuyo genoma faltaba por secuenciar. | El Mundo (España) |
Con amplitud, Rovere le arrebató a Ruiz el rectorado de la UNRC (10/04/15) | El candidato opositor se impuso por más de 20 puntos sobre el oficialismo kirchnerista. El ganador, aunque comparte políticas nacionales, abrió el juego a otras expresiones políticas. | La Voz del Interior (Córdoba) |