LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Uni 3 le cambió la vida a muchos adultos mayores en Almafuerte (17/05/07) | El espacio creado para los adultos mayores a través de la Uni 3, en Almafuerte, cumple 11 años y sigue sumando talleres y participantes. Esta experiencia educativa tiene en Almafuerte una particularidad que la distingue de las otras de la zona: es abierta | La Voz del Interior (Córdoba) |
La UNGS eligió rector (23/07/10) | El investigador en temas políticos Eduardo Rinesi fue elegido nuevo rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) hasta 2014, acompañado como vicerrector por Gustavo Kohan. Rinesi dirigía desde 2003 el Instituto de Desarrollo Humano de la | La Nación |
La Unesco renueva estrategias y ejes sobre la educación sexual (31/08/09) | Los ministros de enseñanza y los especialistas miembros del Fondo de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), aprobaron unas “directrices internacionales sobre educación sexual”, orientadas a disminuir índices de contaminac | La Capital (Rosario) |
La UNESCO quiere que la educación ambiental sea un componente clave de los planes de estudio (22/05/23) | Autoridades y especialistas en educación y medio ambiente se comprometieron a tomar medidas concretas para transformar el sistema de aprendizaje en pro de la supervivencia del planeta. | Rosario3 |
La Unesco premió a una astrónoma argentina (10/11/10) | La astrónoma y matemática Patricia Tissera recibió ayer durante un acto en el Senado de la Nación el premio L`Oréal-Unesco por desarrollar simulaciones numéricas para entender el proceso de formación y estructura del universo, en el Instituto de Astronomí | La Capital (Rosario) |
La UNESCO premió a un argentino (27/11/08) | El senador y ex ministro de Educación Daniel Filmus fue premiado ayer con la Medalla Comenius en la 48° Conferencia Internacional de Educación de la Unesco, en Ginebra. Junto con él fueron premiados otros educadores de todo el mundo seleccionados entre 96 | Clarín |
La Unesco premia a un trío de científicos argentinos (04/11/15) | La Unesco entregará hoy el premio Sultan Qaboos a la Preservación Ambiental a un trío de científicos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) integrado por Fabio Kalesnik, Horacio Sirolli, y Luciano Iribarren. | Clarín |
La Unesco le puso una mala nota en ortografía a los estudiantes argentinos (17/06/11) | El trabajo detectó que los alumnos cometen un error cada diez palabras. | Clarín |
La Unesco autorizó la construcción del Centro Cultural de la UNC (22/11/11) | No perjudica la zona del Patrimonio Cultural de la Humanidad, declarada en el año 2000 en Australia. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La UNER, con nuevas carreras a término (05/12/12) | El próximo año, se iniciarán en la Universidad Nacional de Entre Ríos propuestas de corta duración. Las ofertas en la costa del Paraná tienen que ver con formación docente, producción de medicamentos, lengua de señas y manejo de granos. | El Diario (Paraná) |
La UNER y la Uader trabajan comprometidas con la salud (25/03/08) | III Convocatoria Nacional de Políticas Universitarias. Con el proyecto “Gurises sin Chagas”, un equipo interdisciplinario de docentes de la Facultad de Ingeniería (UNER), obtuvo financiamiento para emprender acciones de prevención y capacitación en toda l | El Diario (Paraná) |
La UNER y el Estado presentaron la incubadora de empresas (17/09/15) | La Facultad de Ciencias Económicas, la Secretaría de Industria, Comercio y Planificación del Desarrollo y la Secretaría de Ciencia del Gobierno de Entre Ríos dieron el puntapié inicial a una iniciativa que tuvo intentos anteriores que no prosperaron. | El Diario (Paraná) |
La UNER suma nuevas carreras para el 2009 (03/12/08) | Respuestas a la demanda de la comunidad y la región. A partir del año que viene, podrá cursarse la tecnicatura en Producción Avícola en San José y la tecnicatura en Química en Gualeguaychú. A la vez, lanzan la licenciatura en Enfermería a distancia. | El Diario (Paraná) |
La UNER reconoció a entes públicos y empresas por su compromiso social (09/11/11) | En el marco del proyecto “Prensando y Enfardando Iniciativas”, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos realizó un reconocimiento a entidades públicas y privadas. | El Diario (Paraná) |
La UNER recibirá 16 millones para obras (12/11/08) | El presupuesto nacional para el año 2009 que fue aprobado recientemente incluye la realización de obras que permitirán mejorar la infraestructura edilicia de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) en dos de sus unidades académicas, con el aporte de | El Diario (Paraná) |
La UNER recibió más de 800 ingresantes (08/02/17) | La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos realizó el acto de bienvenida a los ingresantes, tanto en Concepción del Uruguay como en Villaguay. | El Diario (Paraná) |
La UNER pondrá especial énfasis en las políticas de postgrados (29/04/14) | El sábado pasado, Jorge Gerard fue elegido para asumir por segunda vez el cargo de rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos. En comunicación con EL DIARIO, explicó hacia dónde apuntará su nueva gestión y los objetivos trazados en adelante. | El Diario (Paraná) |
La UNER otorgará el Honoris Causa a Bernardo Kliksberg (05/03/15) | La Universidad Nacional de Entre Ríos distinguirá al destacado académico, profesor universitario, especializado en aspectos de la ética, la responsabilidad social y el compromiso con una mayor integración social. | El Diario (Paraná) |
La UNER investiga el Aedes aegypti para prevenir sobre datos constatados (11/03/16) | Desde la cátedra de Salud Pública de la Facultad de Ingeniería de la UNER llevan adelante un proyecto para la determinar la presencia de Aedes aegypti en la localidad de Oro Verde. | El Diario (Paraná) |
La UNER incorpora profesionales y tendrá dos laboratorios nuevos (02/06/14) | Uno estará en Concordia y el otro en Oro Verde. Se invertirán $8 millones para dotarlos de la más moderna tecnología. La meta será fortalecer a las pymes y a los clusters productivos en alimentos y en biociencias. | El Diario (Paraná) |