Título |
Texto |
Fuente |
“Espiral autoritaria”
(09/06/17) |
El decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Glenn Postolski, manifestó su preocupación por el ingreso de prefectos en la Universidad Nacional de Mar del Plata, violando la autonomía. |
Página 12 |
Estudiar la universidad
(09/06/17) |
“Universidad pública y movimientos populares en América Latina y el Caribe” es el tema de la edición 2017 del Premio Pedro Krotsch, un concurso de ensayos organizado por Clacso y el Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA). |
Página 12 |
La UBA, bien posicionada
(08/06/17) |
El ranking universitario que elabora la consultora QS volvió mostrar en buena posición a la Universidad de Buenos Aires, que escaló diez posiciones desde la elaboración del ranking del año pasado. La UBA está en el puesto 75º. |
Página 12 |
Esa costumbre de violar la autonomía universitaria
(08/06/17) |
La Prefectura ingresó sin autorización en la Universidad de Mar del Plata y generó el rechazo de la comunidad académica. Los prefectos entraron en la universidad para patrullar. Docentes y estudiantes repudiaron su presencia intimidatoria. |
Página 12 |
Repudio y rechazo
(08/06/17) |
Frente a un nuevo avasallamiento de la autonomía universitaria, la Federación Universitaria de Mar del Plata repudió el ingreso de prefectos en la casa de estudios nacional y lo calificó como una “intimidación y provocación”. |
Página 12 |
La educación devaluada
(08/06/17) |
Los maestros reclamaron paritarias y presupuesto. En el Congreso, los gremios docentes exigieron que el gobierno de Macri convoque a la paritaria nacional y también explicaron cómo se está subejecutando el presupuesto educativo. |
Página 12 |
Cita para el lunes
(08/06/17) |
La gobernación bonaerense convocó a los gremios docentes a una reunión paritaria para el próximo lunes. Así lo confirmó una fuente del Ministerio de Trabajo, que detalló que la cita es a las 17 en el Ministerio de Economía bonaerense. |
Página 12 |
“Vienen con una tijera bajo el brazo”
(08/06/17) |
Acampe y clases públicas en la universidad de Madres de Plaza de Mayo. El Ministerio de Justicia confirmó el cambio de rector y en el instituto piden un compromiso de que se mantendrán los puestos de trabajo y los programas político-educativos. |
Página 12 |
Puertas cerradas a la policía en las escuelas
(07/06/17) |
La iniciativa, presentada luego de reiterados episodios de policías que ingresaban a establecimientos para amedrentar a estudiantes, busca regular cuándo y cómo podrían entrar, y cuestionar la avanzada contra la actividad política y gremial. |
Página 12 |
A las aulas con gorros y bufandas
(07/06/17) |
Al menos 45 establecimientos educativos de la ciudad no tienen calefacción. Estufas que no funcionan, calderas rotas o que andan a medias y falta de gas. Un relevamiento de Ademys radiografió los problemas en jardines, primarias y secundarias porteñas. |
Página 12 |
Dos apuestas por la cooperación
(06/06/17) |
Mientras las universidades de Buenos Aires y de Córdoba acordaron crear el Consorcio UBA-UNC en la Sociedad del Conocimiento, hoy se presentará una alianza entre universidades y sectores productivos de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. |
Página 12 |
Rumbo al vaciamiento del Conicet
(06/06/17) |
Una encuesta indagó si los científicos estarían dispuestos a pasar a empresas privadas. El Ministerio de Ciencia sondeó a los investigadores del Conicet y a empresas. El rechazo de la comunidad científica. |
Página 12 |
“Un atentado contra la educación pública”
(02/06/17) |
Desde el CIN, los rectores expresaron su “más enérgico rechazo” a la primera medida judicial basada en la denuncia masiva contra todo el sistema universitario que presentó el fiscal Marijuán. |
Página 12 |
Reclamo a Vidal
(02/06/17) |
Con una clase pública sobre el ajuste en la educación, los docentes bonaerenses reclamaron a la gobernadora María Eugenia Vidal que retome la paritaria del sector. Hoy se cumple un mes sin que los gremios sean llamados oficialmente a negociar. |
Página 12 |
“El gobierno de Vidal juega al desgaste”
(01/06/17) |
Los maestros bonaerenses realizan una campaña para reclamar una oferta salarial superior. Los gremios docentes evalúan retomar las medidas de fuerza si persiste la negativa oficial a reabrir la negociación y mejorar la propuesta de aumento. |
Página 12 |
Docentes y pasantes despedidos
(30/05/17) |
Denuncia de cesantías en la Universidad Nacional de La Matanza. Hasta ayer eran 45 los profesores que denunciaron haber sido despedidos, la mayoría por haber participado de una huelga en rechazo a otros despidos. |
Página 12 |
Un debut electoral entre acusaciones
(26/05/17) |
Conflicto en la Universidad Nacional de San Antonio de Areco. Los primeros comicios en la Unsada, que recién este año empezó a dar clases, quedaron envueltos en denuncias de irregularidades formuladas por la oposición a la mayoría radical. |
Página 12 |
Sus señorías no ven ninguna urgencia
(24/05/17) |
Un fallo revocó la cautelar que le ordenaba al Gobierno convocar la paritaria federal docente. La Cámara Nacional del Trabajo consideró que no es urgente el reclamo de los maestros y falló a favor del Gobierno. |
Página 12 |
La otra mirada del conurbano
(23/05/17) |
La Universidad de General Sarmiento lanza su canal de televisión web. La señal de UniTV se propone pensar desde el segundo cordón bonaerense la actualidad nacional y “la universidad como un derecho”. |
Página 12 |
“No van a torcer la autonomía”
(23/05/17) |
Tras la decisión de la Facultad de Medicina de Rosario de poner en marcha una cátedra sobre aborto, los llamados “pro vida” se lanzaron a una campaña para intentar frenarla. “Para nosotros ya es cosa juzgada”, sentenció el decano, Ricardo Nidd. |
Página 12 |