Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El rector de la UNL se encontró con el Papa León XIV

Enrique Mamarella participó del Jubileo del Mundo Educativo en Roma y tuvo la posibilidad de saludar y conversar con el sumo pontífice durante algunos minutos.

Avanzan las obras de la nueva escuela técnica Echeverría

El ministro de Obras Públicas destacó que ya cuenta con un avance que supera el 75 %.

El Litoral

Psicología suma su propia olimpíada y alumnas de Adoratrices brillaron con el oro

Ciencias Sociales del Colegio San José de Adoratrices de Santa Fe obtuvieron la medalla de oro en las Segundas Olimpíadas de Psicología y Salud Mental organizadas por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario.

Programa Quedate: más de 2 mil estudiantes de nivel secundario participan de las tutorías presenciales

Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. En esta oportunidad, a las escuelas habilitadas se les

Música y solidaridad: coreutas santafesinoscantaron en el Hospital Italiano de Buenos Aires

Los Coros de la Universidad Católica de Santa Fe realizaron una interpretación en el reconocido centro de salud y realizaron una donación colectiva de sangre.

Las 3R llegan a los más niños: exitoso Taller de Separación de Residuos en Pilar

Profesionales de la Oficina Técnica de Pilar enseñaron a los niños del Jardín Santa Marta sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, fomentando hábitos responsables desde la infancia.

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Especial N° 2073 de San Vicente visitó la Huerta “La Esperanza”

La Huerta “La Esperanza”, espacio del Programa «Nueva Oportunidad» que funciona en Cáritas San Vicente y que es coordinado por la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad, recibió la visita de alumnos y personal de la Escuela Especial Nº 2073,

Rosario3

San Luis será sede de la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2026

La provincia fue elegida para recibir las fases 3 o 4 del tradicional evento federal.

Más de 2 mil estudiantes participan del programa de tutorías “Quedate” en toda la provincia

Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. A las escuelas habilitadas se les sumaron las sedes no

Educación y Deportes sellan un convenio para impulsar la formación profesional en el ámbito deportivo

El Ministerio de Educación y la Secretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires firmaron un acuerdo que permitirá articular capacitaciones, prácticas profesionalizantes y actividades formativas para estudiantes y docentes del Instituto Superior de Dep

31661 a 31680 de 50551

Título Texto Fuente
En enero comienza el arreglo de escuelas  (21/12/07) La Provincia anunció ayer el plan integral de regularización edilicia de establecimientos educativos para que el ciclo lectivo 2008 comience en Córdoba con la mayoría de las escuelas en condiciones. Para ello destinará 60 millones de pesos, 10 millones má  La Voz del Interior (Córdoba)
En enero comenzará a funcionar el Centro de Medicina Nuclear  (28/09/15) Cómo es por dentro el mayor dispositivo de atención e investigación de la región La obra civil, que estaría concluida en diciembre, costó $ 80 millones, en tanto que los equipos de altísima generación demandaron una inversión de 138 millones de pesos.   El Diario (Paraná)
En emotivo acto egresados 2014 de UCES recibieron sus diplomas  (30/10/15) En la noche del jueves se llevó a cabo la colación de grado de decenas de flamantes licenciados. Diario CASTELLANOS y Revista CHEKA entregaron dos menciones a los mejores promedios de Comunicación Social.  Castellanos (Rafaela)
En elecciones no sólo hay que ser, también parecer  (06/05/10) En los próximos 30 días, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se transformará en un enorme escenario electoral, en el que todos los sectores pondrán sus fichas para copar el tablero político de la Casa de Trejo. Y no es para menos. De la suerte de est  La Voz del Interior (Córdoba)
En el último año, llegaron a la ciudad unos 50.000 alumnos  (10/10/17) En algunas instituciones del exterior, el intercambio llega a ser un requisito para obtener el título. El gobierno porteño desarrolló convenios con universidades para fomentar el turismo estudiantil.  La Nación
En el último año se fueron de las escuelas públicas casi 50 mil alumnos  (30/10/14) Nuevo récord en la caída de la matrícula estatal. Es en el nivel primario, según las últimas cifras que acaba de publicar el Ministerio de Educación. Desde 2003 dejaron las aulas estatales más de 300.000 chicos. Las privadas siguen creciendo.  Clarín
En el territorio de los cirujas  (30/05/14) El trabajo de la Unsam junto a la comunidad que habita la cuenca del río Reconquista visibiliza formas de vida alrededor de los rellenos sanitarios y la posibilidad de pensar una ecología popular.  Página 12
En el Teatro Municipal arranca el XII Festival de Jazz  (12/03/09) Hoy, en el Teatro Municipal 1º de Mayo, comenzará la edición 2009 del Festival de Jazz. La Santa Fe Jazz Ensamble será la protagonista cuando a las 21.30 se levante el telón de la primera velada. En total, serán cuatro noches plenas de la más pura cepa ja  Uno (Santa Fe)
En el tablero estudiantil, la próxima jugada es definir el futuro de la FUBA  (26/10/07) Con casi todos los centros de estudiantes ya definidos en la Universidad de Buenos Aires (UBA), el interrogante apunta ahora a la FUBA, la federación estudiantil que reúne a las trece organizaciones de alumnos. La postura de los reformistas y los kirchner  Página 12
En el segundo día de paro docente, Pusineri confirmó nueva oferta del 46%: "Es defendible"  (09/03/22) Este miércoles los maestros y profesores de la provincia llevan adelante la última jornada de fuerza anunciada para esta semana tras el rechazo a la oferta provincial. El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, adelantó el nuevo número para la convocat  Rosario3
En el secundario, sólo llega hasta el final el 54,5% de los cordobeses  (02/07/12) Según los nuevos datos publicados del Censo Nacional 2010, en la provincia de Córdoba 54,5 por ciento (445.420 personas) de los estudiantes que empezaron el nivel secundario lo finalizó.  La Voz del Interior (Córdoba)
En el regreso a clases tras las restricciones, dos gremios docentes porteños realizan un nuevo paro  (31/05/21) En el regreso a clases tras las duras restricciones, dos gremios docentes porteños realizan un nuevo paro para rechazar la presencialidad en las escuelas.  Clarín
En el receso continúa habilitada la preinscripción a Ciencias de la Gestión  (29/12/16) Hasta el 6 de febrero, las personas interesadas en cursar las carreras que ofrece la Facultad de Ciencias de la Gestión de la UADER, pueden realizar la preinscripción para luego, personalmente complementar la inscripción.  El Diario (Paraná)
En el quinto día de paro docente, Amsafé mantiene acatamiento del 98%: "Queremos salir del conflicto"  (28/09/22) Este miércoles los docentes públicos santafesinos cursan su penúltimo día de huelga, el quinto de los seis lanzados en contra de la oferta salarial del gobierno provincial al que criticaron por "intransigente".  Rosario3
En el puerto Bahía Blanca, acaba de nacer la "ciudad del chip"  (09/03/11) Se fundó por un acuerdo entre la Universidad Nacional del Sur, el INTI y la Unión Industrial. Por el puente que cruza la ría de Bahía Blanca hacia la Isla Cantarelli, pasando el puerto de esa ciudad bonaerense, se llega a lo que poco a poco se está transf  La Nación
En el próximo año, el ciclo lectivo comenzará el 26 de febrero  (30/10/13) Se conoció parte del calendario escolar 2014. Las vacaciones de invierno, en Santa Fe, serán del 7 al 18 de julio. Pero hay disidencias entre Nación y provincia por el día de cierre.  El Litoral
En el primer viaje tripulado a Marte, trabajará un ingeniero argentino  (25/08/15) Cuando tenía 5 años, Pablo de León vio cómo el hombre llegaba a la Luna y soñó con ser astronauta. Hoy, a los 50 años, este ingeniero aeroespacial, que vive en Estados Unidos, ganó un concurso de la NASA para trabajar en el primer viaje tripulado a Marte.  La Nación
En el primer año, el 58% de los estudiantes dejan o cambian de carrera  (26/03/12) Lo revela una encuesta entre 5.000 alumnos. A la mayoría les falta información. Los expertos apuntan al secundario y a que el estudio ya no garantiza el ascenso social.  Clarín
En el primer año de Milei, el presupuesto de las universidades cayó un 30%  (26/12/24) Así surge de los datos publicados por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) y la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC). Los salarios docentes perdieron un 23%.  LT10
En el primer "round" de la paritaria, los gremios docentes buscan mejorar el sueldo básico  (01/12/17) En el primer apronte de negociación salarial para el 2018, los docentes plantearon al gobierno bonaerense una revisión del sueldo básico. Es una manera de mejorar la “calidad” salarial.  Clarín

Agenda