El Litoral
Éxodo en el Conicet Santa Fe: "Se fueron 42 personas en dos años; esto no es sostenible", dice Spies
El director del Conicet Santa Fe advierte que el organismo atraviesa una de las peores crisis de su historia. Fuga de personal y jubilaciones que no se reemplazan, recortes presupuestarios y paralización de investigaciones son las consecuencias de una pol
Rosario3
¿Aprender a desaprender? El arte de soltar lo que ya no sirve en la escuela
Aprender a desaprender se vuelve una capacidad clave, no solo para quienes aprenden, sino especialmente para quienes enseñan
Las emociones también educan: enseñar sin sentir es enseñar a medias
Las emociones atraviesan el aula y condicionan, de forma decisiva, los procesos de aprendizaje
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Científicos argentinos hicieron un cable del grosor de un átomo (03/08/07) | Un compuesto de óxido nítrico unido a un metal pesado, iridio, en presencia de una molécula cargada eléctricamente (ión), que contiene fósforo, da lugar a un cable molecular, o nanocable, que podría tener aplicaciones en circuitos electrónicos como semico | La Nación |
Gran demanda de bancos en las escuelas (11/03/10) | Un comportamiento diferente al habitual se observa por estos días en las escuelas públicas. Y movimiento, mucho movimiento. A 10 días del inicio de las clases, las inscripciones en los colegios continúan. Hay aulas superpobladas, y chicos que no están yen | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los preservativos del futuro: finos como un pelo y más resistentes (11/02/16) | Un componente que se extrae de una planta australiana permitirá el desarrollo de condones de mayor calidad. Un equipo de investigadores de la Universidad de Queensland logró extraer nanocelulosa de su interior para añadirla como aditivo. | Rosario 12 |
Respaldo a la vacuna para la meningitis bacteriana tipo B (19/11/12) | Un comité de la Agencia Europea del Medicamento recomienda su empleo. Es el primer requisito para que la Comisión Europea autorice esta inmunización. Sería la primera vacuna para la meningitis B, la más frecuente en España. | El Mundo (España) |
Un comité exige la retirada de Avastin para el cáncer de mama (21/07/10) | Un comité de EEUU ha asestado un golpe Avastin, el fármaco multimillonario de la compañía Roche Holding AG, al exigir a las autoridades que revoquen la autorización para emplear este fármaco en el tratamiento del cáncer de mama tras concluir que los estud | El Mundo (España) |
Buscan reducir los embarazos múltiples por fertilización asistida (19/03/08) | Un comité científico latinoamericano impulsa bajar al 20% la tasa de gemelos y el 1% la de mellizos. Suponen un alto riesgo para la madre y los bebés que las parejas muchas veces desconocen, como mayor prematurez y tasa de mortalidad. Las nuevas técnicas | Clarín |
Siete mil chicos empezaron las clases en el hospital (13/03/15) | Un comienzo de año distinto.En el país funcionan 62 escuelas hospitalarias. Allí los alumnos estudian mientras enfrentan la enfermedad. | Clarín |
Un colegio de Paraná preparó una guía donde señala que la homosexualidad "atenta contra el plan de Dios" (12/04/18) | Un colegio privado bautista de Paraná preparó para sus clases de educación sexual material con frases como "la homosexualidad es una práctica pecaminosa" que "atenta contra el plan de Dios" y "una abominación religiosa". | La Nación |
India lanzó con éxito una sonda de bajo costo con destino a Marte (06/11/13) | Un cohete indio que transporta una sonda hacia Marte despegó exitosamente ayer desde el sur de India, país que espera convertirse en la primera nación asiática en llegar al planeta rojo gracias a una tecnología de bajo costo. | La Capital (Rosario) |
3 Argentinos y 3 inventos para tener en cuenta (26/02/16) | Un cochecito inteligente, una base de datos de influencers y un sensor para evitar accidentes de camiones son tres de los emprendimientos que están haciéndose un lugar en el mercado. | La Nación |
El ruido ensordecedor de un Madrid-Barça (28/04/11) | Un clásico de fútbol como el Real Madrid-Barça puede generar hasta 140 decibelios de "ruido", más de dos veces el nivel considerado de riesgo. | El Mundo (España) |
La cirugía bariátrica y los tratamientos en investigación (14/09/11) | Un cirujano y un investigador del Conicet expusieron sobre técnicas actuales y posibles para tratar el flagelo de la obesidad. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Esas partículas que llueven del Cosmos (07/10/15) | Un científico japonés y otro canadiense recibieron el premio Nobel de Física por descubrir que los neutrinos tienen masa y, con ello, revolucionan la física de las partículas subatómicas. | Página 12 |
Un científico israelí despreciado por sus pares ganó el Nobel de química (06/10/11) | Un científico israelí que sufrió años de burlas y hasta perdió un puesto de investigador por sostener que había encontrado una clase completamente nueva de material sólido logró el premio Nobel de química 2011. | La Capital (Rosario) |
Podrían tratar el glaucoma con una microválvula (20/11/07) | Un científico argentino desarrolló un prototipo de una microválvula que serviría para pacientes con una enfermedad de los ojos que puede causar la pérdida de la visión: el glaucoma. Aunque aún no fue probado en ensayos con animales ni en seres humanos, el | Clarín |
Afirman que se descifró un código maya que lleva a un tesoro millonario (01/03/11) | Un científico alemán asegura que hay ocho toneladas de oro puro hundidas en el lago de Izabal de Guatemala. Tras 40 años de intenso estudio, un científico alemán asegura que logró descifrar el Código Maya de Dresde, y que en uno de sus capítulos brinda in | Clarín |
Talleres itinerantes que alimentan los sueños de chicos y docentes (09/10/07) | Un ciclo promovido por el Ministerio de Educación permitió capacitar a maestros del NOA en comunicación y nuevas tecnologías. Asistieron unos 300 docentes de Salta, Tucumán y Jujuy. | Página 12 |
Los chicos también fueron protagonistas en la marcha educativa (23/03/17) | Un ciclo lectivo que no termina de arrancar. Muchos maestros y padres llevaron a sus hijos a Plaza de Mayo. Las columnas llegaron de varias provincias. | Clarín |
El segundo gremio docente más grande de Provincia no para y se despega de Baradel (15/03/17) | Un ciclo lectivo que no termina de arrancar. Hoy comienza un nuevo paro de 48 horas en todo el país. En Provincia, la FEB no adhirió y sus docentes darán clases. Es por el desgaste de la medida y los descuentos salariales. | Clarín |
Vuelven hoy las clases, pero en Provincia el gremio de Baradel sigue con el paro (17/03/17) | Un ciclo lectivo que no termina de arrancar. Es Suteba, el más grande del distrito. Ayer terminó el paro nacional de dos días y para el martes y miércoles que viene ya está anunciada otra huelga en todo el país. | Clarín |