LT10
Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años
Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
El Litoral
La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia
Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.
En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.
Uno (Santa Fe)
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL
Castellanos (Rafaela)
Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo
En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko
Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela
En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const
Rosario3
La inversión educativa en Argentina durante la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El Ejecutivo provincial presentará hoy a los sindicatos la propuesta salarial (18/02/16) | Una negociación clave. Será en dos tramos y con un refuerzo mayor para las escalas más bajas. Se oficializará esta tarde, a las 19.30, en la ciudad de Santa Fe. | La Capital (Rosario) |
| El Ejecutivo evalúa destinar el playón de la Escuela Languier para el Jardín (29/06/22) | El Gobierno local tomó la sugerencia de los vecinos del barrio Belgrano, que se oponen a que el establecimiento de nivel inicial “pos pandemia” proyectado por la Provincia se emplace en el terreno que dispuso el Municipio, y en su lugar propusieron el pre | La Opinión (Rafaela) |
| El efecto lógico de una institución que acepta a unos y rechaza a otros (30/10/07) | Las propuestas pedagógicas de las escuelas, su organización y sus expectativas respecto de lo que debe ser un alumno contienen un patrón de selección que determina quién se queda y quién debe irse. Por Guillermina Tiramonti. | Clarín |
| El efecto inverso al de la crisis de 2001 (04/10/10) | Lo que está ocurriendo hoy con la matrícula universitaria es, de alguna manera, la contracara de lo que ocurría allá por los años 2001 y 2002. En plena crisis económica, como trabajo no había, una gran cantidad de jóvenes decidieron volcarse a estudiar pa | Clarín |
| El efecto de los brazos maternos (19/04/13) | Disminuye la actividad del sistema nervioso, motor y la frecuencia cardiaca. El lloro del bebé es un mecanismo de defensa no un intento de manipulación. Los investigadores animan a cogerle en brazos para cubrir sus necesidades. | El Mundo (España) |
| El efecto de la cocaína en el desarrollo cerebral (08/04/15) | Un estudio no solo confirma el papel negativo de la droga sobre el desarrollo fetal, sino que identifica dónde hace más daño: en la amígdala prefrontal y en la red neuronal ahí situada. | El Mundo (España) |
| El efecto 'engañoso' de los alimentos orgánicos (13/04/11) | Los consumidores creen que estos productos tienen menos calorías. La etiqueta se refiere a la producción agraria, no a aspectos nutritivos | El Mundo (España) |
| El edificio propio del Instituto 12 (24/10/13) | Con motivo de cumplirse 3 años desde la sanción del Decreto 2017/10, que destina el predio donde funciona actualmente el Instituto Superior de Seguridad Pública para construir la sede propia del Instituto Superior Nº 12 Gastón Gori, se realizó un acto ins | El Litoral |
| El edificio del viejo cine Mayo reabrirá como lugar de eventos (03/09/15) | El sindicato docente, con el apoyo de capital privado, refaccionó este amplio inmueble de calle 25 de Mayo al 3400. El Sadop lo alquiló por diez años y prevé realizar actividades culturales, sociales y gremiales. Proyectan un Espacio Incaa. | El Litoral |
| El edificio del Inali se inaugura el viernes (01/09/08) | Está emplazado en Ciudad Universitaria. Las instalaciones, de 1.800 metros cuadrados, demandaron una inversión de 2.855.175 pesos. El 90% está ocupado por laboratorios y áreas de investigación. Allí se trasladarán 12 investigadores, 20 becarios de Conicet | El Litoral |
| El edificio del 12: avances y una lucha estudiantil que se sostiene (07/10/13) | Los estudiantes del instituto terciario continúan en estado de asamblea permanente por el reclamo histórico. Si el 16 de noviembre no está la licitación de las obras, el plan de lucha se profundizará. | Uno (Santa Fe) |
| El edificio de nunca acabar (25/03/08) | Sociales exige que se completen las obras de la sede unica. En la nueva sede de Ciencias Sociales (UBA) aún falta construir aulas, el auditorio y las salas para talleres. Las autoridades de la facultad expresaron su “preocupación por la alarmante demora”. | Página 12 |
| El edificio de la primaria de la UNL será moderno y funcional (27/09/10) | El proyecto fue aprobado esta semana por el Consejo Superior de la UNL. La propuesta establece la adaptación, mejora y crecimiento de la planta baja y los dos primeros pisos del edificio que actualmente es ocupado por la Obra Social de la UNL y las cocher | El Litoral |
| El edificio de la Escuela Primaria y Secundaria está de estreno (30/03/16) | Desde la Comuna de Susana se dio a conocer la entrega de aportes del FAE, los cuales derivaron en una importante obra de infraestructura. Se trata del edificio donde funcionan la Escuela Primaria N° 406 y la Escuela Media Orientada N° 504. | Castellanos (Rafaela) |
| El edificio de la EIS muestra distintos signos de deterioro (08/10/07) | Preocupación en la comunidad educativa. El ala oeste de la Escuela Industrial Superior está clausurada por problemas estructurales, incluyendo los baños de mujeres. Se constituyó una comisión para el seguimiento de la situación. La UNL recibió el financia | El Litoral |
| El edificio de la ciencia (21/02/13) | Lino Barañao explica cómo será el Polo Científico Tecnológico. El ministro destaca que el Polo que se levanta en las viejas Bodegas Giol “es parte de una política que asocia lo edilicio con la manera de hacer investigaciones”. | Página 12 |
| El edificio Ángela Vigetti ya es parte del patrimonio de la UNL (05/07/19) | A partir de la escritura de traspaso del inmueble que firmaron el rector Enrique Mammarella y el ministro de Desarrollo Provincial Jorge Álvarez, el edificio ubicado en Mariano Comas 2678 pasó a ser parte de la Universidad. | LT10 |
| El economista Kantis en Seminarios UNRA (20/09/16) | El especialista en diseño y evaluación de programas de fomento de emprendimientos brindará una conferencia este jueves a las 19 en el CCIRR. | La Opinión (Rafaela) |
| El economista Hugo Kantis disertará en Rafaela (20/09/16) | El especialista en diseño y evaluación de programas de fomento de emprendimientos brindará una conferencia este jueves a las 19 horas. | Castellanos (Rafaela) |
| El dúo Núñez-Salsano actúa en el Paraninfo (12/07/07) | El jueves las 20.30 en el Paraninfo de la UNL, Bv. Pellegrini 2750, se presentará el dúo de cámara conformado por la pianista Lilia Salsano y por el saxofonista Diego Núñez. El concierto es una fecha del ciclo de Mozarteum Santa Fe filial Salzburgo, con e | El Litoral |
Espere por favor....