LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
No hubo propuesta salarial ni marcha atrás al descuento por días de paro (07/09/22) | Tras la suspensión del encuentro del pasado viernes, los representantes del Gobierno provincial y de los gremios docentes (Amsafe, Sadop, Amet y UDA) volvieron a verse las caras, ayer, pero no hubo novedades. | La Opinión (Rafaela) |
No hubo reunión por el Mariano Acosta (29/07/08) | El Ministerio de Educación porteño informó ayer que no se realizó la reunión prevista entre autoridades de esa cartera y padres y alumnos del colegio Mariano Acosta, que la semana pasada mantuvieron tomada la escuela. Ninguno de los padres ni de los alumn | La Nación |
No hubo una nueva oferta salarial en la paritaria con los docentes (28/10/21) | Ambas partes se reunieron ayer por la mañana, para intentar destrabar el conflicto y llegar a un acuerdo. Mañana y el próximo lunes, habrá dos nuevos encuentros para tratar otros temas de agenda. Amsafe pidió que la Provincia revea su posición y amenaza c | Castellanos (Rafaela) |
No importa cuál sea la dieta, sino reducir las calorías (27/02/09) | Un grupo de científicos de la Escuela de Salud Pública de Harvard y el Centro Pennington de Investigación Biomédica de Luisiana descubrió que la mejor solución para perder kilos es reducir las calorías y ser constante con la dieta, independientemente de c | La Nación |
No iniciarán las clases luego de las vacaciones si no hay acuerdo salarial (06/07/16) | El gremio Agmer emitió una declaración tras la reunión del Consejo de Secretarios Generales que se realizó este martes en Colón. Hicieron una intimación al gobierno. | Uno (Entre Ríos) |
No juró y ya le piden la cabeza (11/12/09) | La oposición al macrismo volvió a unificarse ante la designación del ex embajador duhaldista, Abel Posse, como ministro de Educación porteño. Los gremios docentes, el kirchnerismo, el Proyecto Sur de Fernando “Pino” Solanas, la Coalición Cívica y la UCR e | Desconocido |
No les pagarán el aumento ni los días de paro a los docentes (21/10/21) | El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, le pidió a la dirigencia del gremio de los docentes "que reflexione" porque "la propuesta no se modificará" | Uno (Santa Fe) |
No llegarán al mínimo de clases más de 6 millones de alumnos (20/10/08) | Apenas el 40% de los alumnos primarios y secundarios del país completarán este año el calendario escolar de 180 días, el mínimo de clases fijado por ley. En un año altamente conflictivo, por la sucesión interminable de paros docentes, más de 6,3 millones | La Nación |
No más cupos en Tucumán (19/08/16) | Mientras algunas universidades recurrieron a la Justicia para evitar el ingreso libre aprobado por ley el año pasado, la Universidad Nacional de Tucumán resolvió incorporarlo en su nuevo estatuto. La federación estudiantil lo celebró. | Página 12 |
No me acuerdo bien, estuve fumando (03/08/09) | La ciencia confirmó que el consumo de marihuana afecta la memoria. Un estudio realizado en España reveló que el tetrahidrocannabinol (THC), sustancia activa del Cannabis, provoca amnesia al intervenir una vía de señalización intracelular que actúa en el h | Desconocido |
No miden este año la calidad educativa (18/09/09) | Decisión oficial. Las evaluaciones se postergaron para el año que viene. El Ministerio de Educación dijo que la gripe A no permitió organizar este año las pruebas previstas en escuelas primarias y secundarias. | La Nación |
No pasan los 17, se divierten con la física y además ganan medallas (29/10/14) | Lucas Díaz, Bruno Aroza Rodríguez, Gianni Weinand y María Clara Cortizo, estudiantes del Politécnico alcanzaron la plata y el bronce en la Olimpíada Nacional que se desarrolló en Córdoba. | La Capital (Rosario) |
No podrán afrontar pedido de AMSAFE (11/02/09) | El Ministro de Economía santafesino, Angel Sciara, manifestó que a la Provincia se le dificultará hacer frente al pedido de aumento cercano al 25 por ciento solicitado por AMSAFE, aunque confió que tanto gremio como el Gobierno puedan llegar a un acuerdo. | La Opinión (Rafaela) |
No quiere ninguna protesta (10/04/17) | Pocas horas antes de la represión, el Presidente insistió con que los paros “no sirven” y pidió que se hagan cosas distintas para obtener resultados distintos. También cuestionó a la jueza que ordenó que se convoque la paritaria docente nacional. | Página 12 |
No quieren abrir una biblioteca porque “a los jóvenes no les interesa leer” (06/04/16) | En Dos Arroyos, Misiones. Lo decidió el Concejo Deliberante. Habían recibido una donación de más de mil libros. En ese pequeño pueblo no existen bibliotecas y el servicio de internet es muy deficiente. | Clarín |
No quieren que concursen su cargo porque es delegado (11/11/09) | Universidad Nacional de Córdoba. La UNC desistiría en el caso que afecta a docente de Letras. | La Voz del Interior (Córdoba) |
No reinician las clases en Entre Ríos (28/07/08) | En el contexto del final de las vacaciones de invierno en 17 provincias, los docentes de Entre Ríos decidieron no reiniciar hoy las clases en reclamo de un aumento salarial para afrontar el alza del costo de vida, mientras que en Tucumán los maestros amen | La Opinión (Rafaela) |
No reinician las clases en siete provincias (01/08/16) | Esta semana no comenzarán las clases en siete provincias. En Buenos Aires, Chaco, Misiones, Jujuy, Catamarca, Santa Cruz y Tierra del Fuego los gremios docentes harán paro en reclamo de mejoras salariales. | La Nación |
No resignan el reclamo salarial (14/08/09) | El gremio que nuclea a los docentes santafesinos consultará a los maestros sobre la posibilidad de realizar el miércoles 26 una marcha en reclamo de mejoras salariales. La idea es que la jornada de protesta, que desobligaría a los alumnos, coincida con el | Rosario 12 |
No sabían leer, pero un plan de alfabetización les cambió la vida (27/12/10) | Hay un antes y después en las vidas de Antonio y de Luis, dos de los egresados del programa de alfabetización cubano “Yo, sí puedo”, que desde el año pasado se aplica en Rosario y que ya suma casi 400 alfabetizados. | La Capital (Rosario) |