Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas

El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.

El Litoral

Se entregaron los premios del certamen literario de la escuela Nacional Simón de Iriondo

En esta edición del concurso, participaron 100 jóvenes de 30 instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe y la región. Se realiza de forma consecutiva desde hace 34 años.

El gremio de los Tecnológicos se suma al paro universitario

La tensión del Gobierno nacional con las universidades públicas ahora suma un nuevo capítulo con más paros y la amenaza de iniciar acciones legales si no se cumple la Ley de Financiamiento. Otros sindicatos, como el que representa a docentes de la UNL, ya

Aprender para seguir viviendo: la Universidad de Personas Mayores de Rosario frente a un mundo que envejece

En una sociedad cada vez más longeva, la Universidad de Personas Mayores de la UNR se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y pertenencia. Con más de dos mil estudiantes, el programa combina formación académica y vínculo comunitario para enf

La Opinión (Rafaela)

Ataliva: reunión de trabajo junto al Equipo de Orientación Educativa

En la oportunidad fue considerada la labor desarrollada durante el año

La UNRaf abrió las inscripciones para comenzar a estudiar en 2026

Se pueden realizar a través de la página web y estarán abiertas hasta el año próximo. Hay 22 carreras presenciales y a distancia, con perfil tecnológico y proyección laboral.

Rosario3

Corrientes celebra el Día de la Educación Emocional

La provincia conmemora el 10 de noviembre el Día de la Educación Emocional, reafirmando su compromiso con una política pública pionera en Argentina y reconocida a nivel internacional

Rosario 12

Recrudece el reclamo por mejores salarios

Desde Coad se sumarán a la medida de fuerza lanzada por Conadu a partir del miércoles. Reclaman el cumplimiento de la ley de financiamiento universitario.

35641 a 35660 de 50486

Título Texto Fuente
El 2 de marzo arranca el ciclo lectivo en casi todo el país  (20/02/20) A 5 días del comienzo de las clases, el Gobierno les hará la primera oferta salarial a los gremios docentes.   Clarín
El 1º de diciembre finalizan las clases en la provincia  (28/11/17) El 1° de diciembre finalizan las clases en toda la provincia, tal como se encuentra establecido en el Calendario Escolar 2017. El receso de verano comenzará oficialmente para todos el 18 de ese mes.  El Diario (Paraná)
El 1º de diciembre finalizan las clases en la provincia  (29/11/17) El 1° de diciembre finalizan las clases en toda la provincia, tal como se encuentra establecido en el Calendario Escolar 2017. El receso de verano comenzará oficialmente para todos el 18 de ese mes.  El Diario (Paraná)
El 1º de abril se relanzan los canales Pakapaka y Encuentro  (04/03/20) El ministro de Cultura, Tristán Bauer, anunció hoy que el 1º de abril se relanzarán los canales Encuentro y Pakapaka, con una mirada federal. Bauer precisó que junto a la cartera de Educación, a cargo Nicolás Trotta, se "trabaja intensamente para el relan  LT10
El 1° de marzo comienzan las clases en Santa Fe  (04/12/09) La ministra de Educación adelantó la fecha del primer día del ciclo lectivo 2010 y se mostró confiada en llegar a un acuerdo con el sector docente. El gremio AMSAFE no es tan optimista. Este viernes realizó una reunión de delegados seccionales.  La Opinión (Rafaela)
El 18% sale por decreto y descontarán paros  (28/03/18) Lo confirmó el ministro de Gobierno de la provincia. El aumento se hará extensivo a todos los empleados del Estado. No se pagarán las próximas jornadas de huelga.  LT10
El 18% de los estudiantes santafesinos tiene al menos 20 faltas por año: cómo se ubica la provincia a nivel nacional  (26/07/24) Para el 49% de los directores de secundaria, el ausentismo estudiantil es hoy el principal problema en el proceso de enseñanza y aprendizaje.  Uno (Santa Fe)
El 18% de los alumnos de Secundaria tienen al menos 20 inasistencias  (30/07/24) En Entre Ríos, el promedio de faltas por año es el mismo que a nivel nacional. Hay disparidades por provincias.  Uno (Entre Ríos)
El 18 por ciento de los alumnos santafesinos abandona la secundaria  (24/06/13) La matrícula educativa creció en Latinoamérica en los últimos 15 años: hoy alcanza tasas de casi el 90 por ciento. El tema afecta a los estudiantes de la provincia, indicaron desde el Ministerio de Educación.  La Capital (Rosario)
El 17% de los adolescentes no estudia  (14/08/12) Son chicos de 14 a 17 años del Gran Córdoba. El 12,5% sólo trabaja y el 50,2% únicamente va a la escuela. El 4,9% no hace nada.  La Voz del Interior (Córdoba)
El 17 y el gatillo  (01/03/18) A pocos días del inicio de clases, el panorama de la negociación salarial docente sigue complicado en todo el país. Por el momento, en la provincia de Tucumán las clases comenzarán hoy tras haber cerrado ayer las paritarias con un aumento del 17%.  Página 12
El 15% de los hipertensos tiene oculta la enfermedad  (13/04/12) Son pacientes que al tomarse la presión les da normal. Pero fuera del consultorio, con el estrés del día a día, les sube.  Clarín
El 15 ofrecen cargos a docentes de primaria  (02/02/17) Ese día será el concurso en nuestra ciudad. Después, la seguirán el resto de las cabeceras de los nodos. Ya están disponibles en la web las vacantes.  La Opinión (Rafaela)
El 15 de noviembre es feriado provincial en Santa Fe y no se dictarán clases  (06/11/12) Es feriado en todo el territorio por conmemorarse la fundación de la ciudad de Santa Fe. El Ministerio de Educación confirmó que no hay clases mientras que es optativo para comercios y bancos.  Uno (Santa Fe)
El 13% de los estudiantes secundarios que van a ser papás abandona la escuela  (13/03/18) Es mientras su pareja está embarazada. En el caso de las chicas, el 1% deja de estudiar en ese período.   Clarín
El 12 sigue sin edificio propio  (27/11/12) Se cumplieron dos años del Decreto Nº 2017 del 18 de octubre de 2010, expedido por el gobierno de la provincia, por el cual se afecta al Ministerio de Educación el inmueble del Instituto Superior de Seguridad Pública (ubicado en 9 de Julio 1752/56) propie  El Litoral
El 11 por ciento de los alumnos secundarios consumió marihuana  (11/03/10) Especialistas de seis países latinoamericanos estudiaron la magnitud del consumo de drogas en estudiantes secundarios de 13 a 17 años. Conclusiones: la marihuana y el alcohol son las drogas más consumidas. A saber: casi el 11% fumó marihuana alguna vez en  Clarín
El 11 de abril de 1954 fue el día más “aburrido” del siglo XX  (07/02/11) Lo afirman expertos de la Universidad de Cambridge. Dicen que ese domingo no hubo cosas interesantes.  Clarín
El 10% de aumento es insuficiente  (20/08/08) El secretario gremial de Amsafé, José Testoni, consideró ayer "insuficiente" el aumento del 10% que el gobierno ofertaría el lunes para todos los trabajadores del sector público. No obstante, el dirigente sostuvo que cualquier propuesta salarial será pues  La Capital (Rosario)
El 1 de octubre abren las preinscripciones 2026 para los Jardines Municipales  (25/09/25) Hay 17 instituciones educativas en barrios de la ciudad de Santa Fe, con educación pública y de calidad para niños desde los 45 días hasta los 3 años, inclusive  Uno (Santa Fe)

Agenda