Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Abren las inscripciones a las carreras de la FCJS

Se abrieron las inscripciones a las carreras que se ofrecen desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, a través del Sistema UNLVirtual. Las mismas permanecerán abiertas hasta el 30 de junio de 2024.

Estudiantes santafesinos recorren los Caminos de Belgrano

Organizada por el Ministerio de Educación junto a gobiernos locales, alumnos de toda la provincia visitarán localidades que fueron parte de las antiguas postas por las que pasó Belgrano en territorio santafesino.

La Opinión (Rafaela)

Estudiantes santafesinos recorren los Caminos de Belgrano para celebrar el Día de la Bandera

Organizada por el Ministerio de Educación junto a gobiernos locales, alumnos de toda la provincia visitarán localidades que fueron parte de las antiguas postas por las que pasó Belgrano en territorio santafesino.

Castellanos (Rafaela)

"Empleo Joven": se llevó a cabo un taller de orientación laboral en Frontera

En la Biblioteca Municipal se presentó el programa "Empleo Joven" con la realización de un Taller de Orientación Laboral, una propuesta del Gobierno provincial para promover la inserción laboral de jóvenes de entre 18 y 30 años.

Alumnos de la Escuela Técnica N° 565 de Humberto 1° compartieron espacio interdisciplinario

Los alumnos de 5° y 6° año de la Modalidad Electromecánica compartieron un espacio de aprendizaje interdisciplinario en las instalaciones del taller, junto a sus profesores Lucio Abrate (Termodinámica) , Claudio Cillario (Mantenimiento y Equipos Electrome

Rosario3

Más de 9 mil estudiantes de Córdoba realizarán pasantías en 2024

Este Programa de Pasantías para estudiantes de Córdoba, permitirá que accedan a una primera experiencia que los acerque al mundo laboral

Catamarca: alumnos de escuelas primarías tendrán clases de inglés en remoto

Estas clases de inglés serán de cursado virtual y utilizarán una dinámica pedagógica que incorpora recursos digitales y tecnológicos

Uno (Entre Ríos)

Día de la Bandera: la escuela rural N° 48 de Colonia Crespo se vestirá de celeste y blanco

Tendrán cinco banderas nuevas que les llevará a caballo Hernán Rondán Grasso, maestro y músico que hace 29 años cumple esta misión solidaria.

Repararán 50 escuelas en emergencia edilicia en Entre Ríos

La Provincia anunció el inicio del Plan de Emergencia de Infraestructura Escolar que comenzará con la reparación de 50 escuelas

35901 a 35920 de 48402

Título Texto Fuente
Binner promete actualizar el salario en el año  (19/02/10) Hermes Binner defendió ayer el aumento del 7 por ciento al sector público porque "es más que la inflación de enero que rondó el 1,5 por ciento" y garantiza que "ningún docente de la provincia va a ganar menos de 2.000 pesos". Y prometió actualizar el sala  Rosario 12
Agmer pide que el aumento y el Incentivo sean en blanco  (19/02/10) La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) pretende que “cuanto antes” el Gobierno provincial oficialice la oferta de suba salarial, luego de que se conociera el resultado al que llegó la paritaria docente nacional.  El Diario (Paraná)
Afinando los lapicitos  (19/02/10) La paritaria bonaerense seguirá y la porteña empieza hoy. En la provincia de Buenos Aires, el Frente Gremial rechazó la equiparación con el piso salarial nacional y seguirán negociando. En la ciudad de Buenos Aires, la paritaria con los diecisiete gremios  Página 12
Al maestro sin ningún tipo de cariño  (19/02/10) El aumento del piso salarial docente activó las críticas de gobernadores opositores. La Presidenta defendió el incremento del 17,5 por ciento del sueldo mínimo de los docentes que “dignificará” su trabajo. Macri consideró que “nos complica la vida” ese in  Página 12
Filmus apeló a la historia  (19/02/10) Otro que salió a tallar en la polémica fue el ex ministro de Educación Daniel Filmus. “Es inconcebible que Mauricio Macri, luego de haber disminuido por segundo año consecutivo la inversión en educación, plantee que el aumento del mínimo salarial docente   Página 12
Hacia nuevas metas de financiamiento educativo  (19/02/10) Las metas de inversión proyectadas en 2005 por la Ley de Financiamiento Educativo han sido alcanzadas en tiempo y, afortunadamente, coinciden en ello especialistas de diversos signos políticos, así como los sindicatos docentes. Por Adriana Puiggrós, presi  Página 12
Hay fuertes cruces por el acuerdo salarial docente  (19/02/10) Mientras en Buenos Aires aún resonaban las hurras de los gremios docentes nacionales y el Gobierno Nacional por el acuerdo de un aumento salarial de 23,4 por ciento para los maestros, las autoridades de las 24 jurisdicciones escolares del país se pusieron  Clarín
La tijera de Macri llegó al aula  (19/02/10) Los docentes denunciaron el cierre de cursos en escuelas primarias. A través de una resolución que había refrendado Posse en su fugaz paso por Educación, el gobierno porteño anuló 82 cursos, “el equivalente a diez escuelas menos”, según UTE-Ctera. Para lo  Página 12
No hubo acuerdo con los gremios en Provincia  (19/02/10) Fracasó el primer intento por llegar a un acuerdo salarial con los docentes bonaerenses. El gobierno provincial convocó a los gremios educativos 24 horas después de que el Ministerio de Educación de la Nación fijara un incremento del 23,4% en el sueldo mí  Clarín
Primer fracaso en la paritaria de los docentes bonaerenses  (19/02/10) En una jornada marcada por los fuertes reclamos de varias provincias al gobierno nacional por el aumento otorgado al salario docente inicial, las negociaciones paritarias en la provincia de Buenos Aires se interrumpieron ayer con un fracaso que pone en pe  La Nación
Maestría en Estudios Latinoamericanos  (19/02/10) Hasta el 5 de marzo próximo se encuentra abierta la inscripción para la maestría en Estudios Latinoamericanos en la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín. El 1° del próximo mes, a las 18.30, se realizará una reunión informativa,   La Nación
Todas las plazas porteñas están contaminadas con un parásito  (19/02/10) Según un relevamiento de la Cátedra de Parasitología General de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, el 100% de las plazas porteñas estudiadas están contaminadas con huevos de ese parásito. Lo contienen las heces de mascotas y puede tran  La Nación
Educación: la pobreza es el problema  (19/02/10) Editorial. Otra consecuencia no deseada de la recesión mundial es que en varios países del mundo está amenazando los avances en la escolarización. Este es el panorama que se desprende del Informe Mundial sobre la Educación para Todos, presentado por la Un  La Nación
Reconocimiento internacional para un investigador de la UNL  (19/02/10) Se trata de Sergio Idelsohn, especialista en mecánica de fluidos de la Fich. Obtuvo una beca por 2 y medio millones de euros, otorgada por el Consejo Europeo de Investigación (ERC) para desarrollar sistemas de simulación informática que puedan realizar cá  El Litoral
Los gremios docentes también rechazan el 7 % de aumento  (19/02/10) Se abre un escenario de conflicto. Amsafe y Sadop consultarán a sus bases pero anticipan que la propuesta será rechazada. Peligra el inicio de clases. Sciara criticó al gobierno nacional por establecer una pauta salarial elevada.  El Litoral
La presidenta lanzó el nuevo secundario  (19/02/10) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció ayer por la tarde en la Casa Rosada el nuevo plan de mejoras en la escuela secundaria, para el cual el gobierno nacional destinará una inversión de 2.132,7 millones de pesos, y que alcanzará a los 3,6 m  El Litoral
Canticuénticos embrujados: nuevos sonidos para chicos  (19/02/10) El grupo santafesino se presentará en el Predio UNL-ATE, con entrada libre y gratuita. Con un disco ya editado, la propuesta apuesta a los sonidos argentinos y latinoamericanos. La presentación está prevista para las 21.30.  El Litoral
Alesso: “Con este escenario, no comenzarán las clases”  (19/02/10) El gobierno propuso a los docentes un aumento del siete por ciento. Los gremios tildaron la propuesta de insuficiente y ahora las bases definirán las medidas de fuerza desde el 1 de marzo.  Uno (Santa Fe)
Un santafesino ganó una beca millonaria de investigación  (19/02/10) El científico Sergio Idelsohn recibirá tres millones de euros al otorgársele uno de los máximos reconocimientos internacionales por sus investigaciones en el campo de la informática aplicada.  Uno (Santa Fe)
Un bachillerato con 10 orientaciones pone fin al Polimodal  (18/02/10) La nueva secundaria prevé un plan de inclusión para más de 3.700 escuelas con alto nivel de deserción. Afectará a 3.600.000 alumnos. Cada provincia podrá decidir si lo aplica en cinco o seis años. La inversión para el nuevo sistema de enseñanza media es d  Desconocido

Agenda