Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior. Los comicios se desarrollan con participación en todas las unidades académicas con total normalidad.

Las escuelas están abiertas con asistencia casi plena de docentes y alumnos

Tanto docentes como alumnos, en su mayoría, se encuentran en las escuelas de la ciudad de Santa Fe, pese a que Amsafe se adhirió al plan de lucha lanzado por CTERA a nivel nacional.

El Litoral

Amsafe ratificó el paro de este martes y el gobierno dice que en Santa Fe las escuelas estarán abiertas

Es en adhesión a la medida nacional de la Ctera. El Ejecutivo santafesino ya avisó que descontará el día a los docentes que no vayan a dar clases y puso a disposición las declaraciones juradas. En la universidad también se sentirá la huelga.

Uno (Santa Fe)

Docentes de Amsafé adhieren al paro nacional y Provincia descontará el día no trabajado

Aquellos maestros que se sumen a la huelga perderán el día laboral. Quienes acudan a clase deberán completar una declaración jurada.

La Opinión (Rafaela)

Sunchales: a través de la Banca Ciudadana, estudiantes de la Escuela Nº 709 solicitaron medidas para mejorar la seguridad vial

En su última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal incluyó como primer punto el uso de la Banca Ciudadana por parte de estudiantes de cuarto año de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 709.

Amsafe ratificó el paro y le pidió al gobierno santafesino que "acompañe el reclamo de los maestros"

Desde el gremio de los docentes públicos de Santa Fe aseguran que el gobierno provincial no reclama ante Nación por los recursos de educación como sí lo hace por otros aspectos, como la reparación de las rutas nacionales.

Rosario3

El Archivo General de la Nación abre documentos inéditos sobre la historia de la educación argentina

El fondo documental del ex Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (1900-1920) ya puede consultarse en el Archivo General de la Nación. La colección permite conocer de cerca cómo se organizaba y gestionaba la educación a comienzos del siglo XX.

Casi 48.000 tablets para fortalecer la alfabetización en las Escuelas Alfa en Red

El Ministerio de Capital Humano comenzó la entrega de insumos tecnológicos a más de 6.600 escuelas de todo el país, como parte del Plan Nacional de Alfabetización. Los dispositivos se destinarán a mejorar la enseñanza de la lectura y la escritura en los p

Martes de paro en escuelas públicas y universidades de Rosario por la medida nacional de Ctera

Pese a la presión del gobierno provincial para evitar la medida de fuerza, este martes los docentes de Amsafé, de Coad y de Conadu Histórica se plegaron a la jornada que lanzó en todo el país la Confederación de Trabajadores de la Educación de la Repúblic

Rosario 12

“Nosotros no somos el enemigo”

Los docentes públicos reclaman fondos educativos a Nación y critican la postura de la Casa Gris, que amenazó con descontar el día. Coad también adhiere al paro.

36261 a 36280 de 50354

Título Texto Fuente
Vuelve la protesta de los estudiantes chilenos  (08/08/12) La toma de la dependencia del partido fue la antesala de una movilización pautada para hoy. Secundarios y universitarios critican la reforma tributaria calificándola de “injusta y mentirosa”, según palabras de la dirigente Camila Vallejo.  Página 12
“Es una consecuencia lógica”  (25/06/15) La protesta que mantienen hace 10 días estudiantes de colegios secundarios porteños es una “consecuencia lógica” del recorte sistemático del presupuesto educativo por parte del Gobierno de la Ciudad, afirmó el secretario general de la UTE, Eduardo López.  Página 12
Fin para el arancel  (06/11/15) La Universidad Nacional de La Rioja puso fin al cobro de aranceles a sus estudiantes. A partir de la aprobación por parte del Consejo Superior de un proyecto del rector, Fabián Calderón.  Página 12
“Toda actividad humana deja rastros en el mundo material”  (02/03/16) Axel Nielsen, arqueólogo e investigador principal del CONICET. Trabaja hace 25 años investigando rastros del pasado prehistórico de la Puna. Anticipa los planes de un nuevo centro de alta tecnología en Jujuy para el análisis de materiales arqueológicos.  Página 12
Señor presidente, tengo una idea  (11/05/16) Hernán Comastri, doctor en Historia e investigador del Conicet, recopiló esas misivas, enviadas en la primera presidencia de Perón. Todas eran analizadas y respondidas. Son testimonio de la clase obrera que pensaba la ciencia y la tecnología.   Página 12
Sus señorías no ven ninguna urgencia  (24/05/17) Un fallo revocó la cautelar que le ordenaba al Gobierno convocar la paritaria federal docente. La Cámara Nacional del Trabajo consideró que no es urgente el reclamo de los maestros y falló a favor del Gobierno.  Página 12
Universidad en Berazategui  (12/10/17) La municipalidad de Berazategui junto a con la Universidad Nacional Arturo Jauretche y la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) pondrán en marcha el proyecto para crear un nuevo Centro Universitario para acercar la universidad pública a los vecinos.  Página 12
Los alumnos y docentes del Pelle presentaron su contrapropuesta  (12/06/07) Los estudiantes, docentes y no docentes que mantienen tomada desde hace dos semanas la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini les presentaron a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) una contrapropuesta para salir de la crisis. Ho  Página 12
Estudiar la investigación desde las ciencias sociales  (11/07/07) El desarrollo de las jornadas del Primer Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, desarrollado el pasado 5 y 6 de julio, reunió a más de doscientos investigadores de Argentina y América latina que presentaron más de 300 traba  Página 12
Un paro termina, otro empieza  (12/10/07) Durante el plenario del CIN, los docentes universitarios anticiparon su rechazo a las definiciones del Ministerio de Educación, informadas por el secretario de Políticas Universitarias, con respecto a que este año no habrá nuevos aumentos salariales.  Página 12
Foros en el interior  (19/08/08) Las consultas sobre el proyecto de ley de educación superior continuarán ahora en el interior del país. “La idea inicial era que las reuniones en el interior se realizaran durante el mes pasado, pero vamos a ir a Córdoba el 27 y 28 de agosto y, en septiem  Página 12
Aquel hito en la lucha contra el sida  (07/10/08) Premio Nobel de Medicina para los dos científicos que descubrieron el VIH. Los franceses Luc Montagnier y Françoise Barré-Sinoussi fueron galardonados por su hallazgo de hace 25 años. El Nobel cierra por completo la controversia de ese equipo con el norte  Página 12
Las tizas se suman a la huelga  (22/05/09) La CTERA confirmó que adherirá al paro nacional convocado por la CTA. El próximo miércoles no trabajarán los docentes en Buenos Aires, la Capital y varias provincias. Los maestros porteños harán mañana “una caravana por la escuela pública”, en rechazo al   Página 12
Reemplazo para las píldoras  (21/10/10) Presentan un anillo anticonceptivo de autoaplicación vaginal. El anillo libera las mismas hormonas que las píldoras y evita algunos efectos secundarios de las pastillas. El método fue presentado por especialistas argentinos. Debe ser recomendado por un gi  Página 12
La paritaria docente sacó aprobado  (23/02/11) Tras diecinueve días de negociaciones, el gobierno nacional y los gremios docentes acordaron el mínimo que cobrarán los maestros. Las provincias deberán ahora discutir las demás categorías. Sólo cinco distritos ya cerraron sus paritarias.  Página 12
Un informe que alerta  (29/05/12) Argentina es el único país del Cono Sur que no presenta una tendencia descendente de la mortalidad materna entre 1990 y 2010, advierte un informe global.  Página 12
Las imágenes a la escuela  (08/08/12) A partir de la reciente encuesta sobre consumos culturales de los jóvenes y una iniciativa del Ministerio de Educación sobre nuevas tecnologías de comunicación y educación, Luciano Sanguinetti reflexiona sobre los conflictos entre las imágenes y la escuel  Página 12
La mirada sobre los medios  (05/12/12) Bajo un sol implacable, Correa encabezó un concurrido acto en el que la UNLP le otorgó la distinción que en otros años dio a Evo Morales y Hugo Chávez. Habló en extenso sobre la necesidad de “democratizar” los medios de comunicación.  Página 12
Examen para todas las escuelas  (16/08/13) La evaluación, que es trianual, se realizará entre agosto y noviembre. Involucra a escuelas primarias y secundarias, públicas y privadas de todo el país. Se fijaron metas para mejorar los resultados en el nivel secundario para este año y 2016.  Página 12
El lugar de la investigación  (20/05/14) Los efectos del Convenio Colectivo de Trabajo de los docentes. La regularización de los docentes interinos con más de cinco años de ejercicio y el fin del trabajo gratuito son dos de las conquistas más significativas. Por Aníbal Szapiro.  Página 12

Agenda