LT10
La UNL elige consejeros en todas sus facultades
La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior. Los comicios se desarrollan con participación en todas las unidades académicas con total normalidad.
Las escuelas están abiertas con asistencia casi plena de docentes y alumnos
Tanto docentes como alumnos, en su mayoría, se encuentran en las escuelas de la ciudad de Santa Fe, pese a que Amsafe se adhirió al plan de lucha lanzado por CTERA a nivel nacional.
El Litoral
Amsafe ratificó el paro de este martes y el gobierno dice que en Santa Fe las escuelas estarán abiertas
Es en adhesión a la medida nacional de la Ctera. El Ejecutivo santafesino ya avisó que descontará el día a los docentes que no vayan a dar clases y puso a disposición las declaraciones juradas. En la universidad también se sentirá la huelga.
Uno (Santa Fe)
Docentes de Amsafé adhieren al paro nacional y Provincia descontará el día no trabajado
Aquellos maestros que se sumen a la huelga perderán el día laboral. Quienes acudan a clase deberán completar una declaración jurada.
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: a través de la Banca Ciudadana, estudiantes de la Escuela Nº 709 solicitaron medidas para mejorar la seguridad vial
En su última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal incluyó como primer punto el uso de la Banca Ciudadana por parte de estudiantes de cuarto año de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 709.
Amsafe ratificó el paro y le pidió al gobierno santafesino que "acompañe el reclamo de los maestros"
Desde el gremio de los docentes públicos de Santa Fe aseguran que el gobierno provincial no reclama ante Nación por los recursos de educación como sí lo hace por otros aspectos, como la reparación de las rutas nacionales.
Rosario3
El Archivo General de la Nación abre documentos inéditos sobre la historia de la educación argentina
El fondo documental del ex Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (1900-1920) ya puede consultarse en el Archivo General de la Nación. La colección permite conocer de cerca cómo se organizaba y gestionaba la educación a comienzos del siglo XX.
Casi 48.000 tablets para fortalecer la alfabetización en las Escuelas Alfa en Red
El Ministerio de Capital Humano comenzó la entrega de insumos tecnológicos a más de 6.600 escuelas de todo el país, como parte del Plan Nacional de Alfabetización. Los dispositivos se destinarán a mejorar la enseñanza de la lectura y la escritura en los p
Martes de paro en escuelas públicas y universidades de Rosario por la medida nacional de Ctera
Pese a la presión del gobierno provincial para evitar la medida de fuerza, este martes los docentes de Amsafé, de Coad y de Conadu Histórica se plegaron a la jornada que lanzó en todo el país la Confederación de Trabajadores de la Educación de la Repúblic
Rosario 12
“Nosotros no somos el enemigo”
Los docentes públicos reclaman fondos educativos a Nación y critican la postura de la Casa Gris, que amenazó con descontar el día. Coad también adhiere al paro.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Para la OMS, la resistencia a los antibióticos ya es "una crisis sanitaria global" (17/11/15) | El organismo presentó hoy un informe e instó a combatir con más dureza la resistencia de las bacterias a los antibióticos. Manifestó que “alcanza niveles peligrosos en todos los rincones del mundo” y “es uno de los mayores desafíos para la salud”. | Clarín |
Para la OMS, los celulares podrían provocar cáncer (01/06/11) | Un grupo de expertos consideró que las radiaciones que emiten los teléfonos son “posiblemente cancerígenas”. | Clarín |
Para la OMS, los celulares son posibles agentes cancerígenos (01/06/11) | Pero una comisión de expertos no lo asegura en forma tajante y sostiene que hay que seguir investigando. Ahora los teléfonos móviles están en el mismo grupo que el café. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Para la ONU, Argentina mantiene aún deudas en salud y educación (01/10/13) | Remarca que las posibilidades de desarrollo humano mejoraron, pero que hay asignaturas pendientes clave. | Clarín |
Para la ONU, la felicidad debe ser un objetivo (20/07/11) | La Asamblea General de la ONU aprobó ayer una resolución que reconoce la búsqueda de la felicidad como “un objetivo humano fundamental”. | Clarín |
Para la Procuración, es inconstitucional suspender las clases presenciales (30/04/21) | Para la Procuración, la acción del Presidente Alberto Fernández es inconstitucional, y falló a favor de la postura del jefe Horacio Rodriguez Larreta | Uno (Entre Ríos) |
Para la Provincia, el caso Maldonado “debe discutirse en las escuelas” (01/09/17) | El secretario de Educación de la Provincia dijo también que el tema está involucrado en una “tensión partidaria” y que los docentes “tienen criterio” para tratar en el tema en el aula. CTERA distribuyó un "material didáctico" con preguntas para el aula. | LT10 |
Para la RAE, la tecnología "aceleró" los cambios en el lenguaje (09/08/13) | El director dijo que las academias de la lengua no se pueden mover a la misma velocidad. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Para la rectora Scotto, Bunge opinó sin fundamentos (27/04/10) | La rectora de la UNC, Carolina Scotto, defendió el papel de la Facultad de Ciencias Médicas en la polémica que se desató por los cursos de posgrado sobre medicina ayurveda y homeopatía, al tiempo que calificó como "sin fundamento" las opiniones del cientí | La Voz del Interior (Córdoba) |
Para la secundaria, 700 pesos en libros (19/03/13) | El gasto por alumno de nivel medio arranca en esa cifra. En primaria, ronda los $ 350. Se extiende el uso de fotocopias o cuadernillos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Para la sociedad del conocimiento (11/07/08) | Un conjunto de programas para articular los sistemas científico-tecnológico, productivo y financiero de la sociedad y el Estado provincial, así como las líneas de financiamiento, serán presentadas hoy el gobernador Hermes Binner junto al secretario de Est | Rosario 12 |
Para la tos infantil, más efectiva la miel que los medicamentos (07/12/07) | Según el resultado de un nuevo estudio basado en información dada por padres sobre los síntomas de sus hijos, una cucharadita de miel antes de irse a dormir parece calmar la tos infantil y ayudar a los chicos a dormir mejor. Este popular remedio demostró | Clarín |
Para la UBA, en el Nacional se podría perder el año (12/08/10) | Ratificaron a las autoridades de transición del colegio, pese a las protestas estudiantiles. Los mismos decanos, docentes, graduados y estudiantes que hace casi un mes decidieron dejar cesante a la rectora del CNBA, Virginia González Gass, reclamaron "ref | La Nación |
Para la UNC, llevarse tres previas no condiciona el ingreso (18/02/10) | Impacto universitario. La casa de estudios confirmó que no modifica en nada el ingreso de nuevos alumnos. La secretaria académica de la UNRC cuestionó la medida que ya rige en Córdoba. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Para las dos Conadu, la oferta no alcanza (19/05/16) | Los congresos de las federaciones Conadu y Conadu Histórica consideraron insuficiente la última oferta del Gobierno, que consistió en un 33 por ciento de aumento en dos cuotas: 18 en mayo y 15 en noviembre. | Página 12 |
Para Lifschitz "no hay manera" de mejorar la oferta a los docentes (22/03/19) | El gobernador Miguel Lifschitz marcó el límite en la paritaria docente. "No hay manera de mejorar la oferta", dijo. | La Capital (Rosario) |
Para Lifschitz, los docentes no perdieron durante el 2016 (13/02/17) | El gobernador socialista remarcó que durante el año pasado los docentes santafesinos no perdieron poder adquisitivo del salario respecto a la inflación anual. | LT10 |
Para Lifschitz, “es una escalada más en el nivel de conflicto” (11/04/17) | El gobernador de la provincia aseguró que no comparte la metodología del gobierno nacional. “Hay que evitar un escenario de conflicto permanente”, remarcó. | LT10 |
Para llegar a los 90 años hay que cuidarse más después de los 70 (13/02/08) | Científicos estadounidenses estudiaron a miles de jubilados que vivieron hasta los 90 años, o más. Descubrieron que, en el caso de los hombres, sus chances de llegar hasta los 90 dependían sorprendentemente de cuánto se habían cuidado a partir de los 70, | Clarín |
Para los docentes la nueva propuesta es insuficiente (04/03/16) | La reunión paritaria docente finalizó con una nueva oferta salarial presentada por el gobierno provincial pero al ser considerada insuficiente por los representantes gremiales la negociación pasó a un cuarto intermedio. | LT10 |