LT10
Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer
La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.
El Litoral
Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional
La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.
La Opinión (Rafaela)
Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas
Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.
Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”
Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local
Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.
Rosario3
Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente
Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional
Récord histórico de graduados en la UNR
Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Carencias del debate educativo (11/03/10) | Cada marzo, la discusión de los salarios docentes opaca otros temas clave de la agenda, que tampoco aparecen en el resto del año: cómo lograr un sistema educativo realmente federal y cómo asegurar la calidad del servicio que se presta. Por Susana Decibe, | Clarín |
El 11 por ciento de los alumnos secundarios consumió marihuana (11/03/10) | Especialistas de seis países latinoamericanos estudiaron la magnitud del consumo de drogas en estudiantes secundarios de 13 a 17 años. Conclusiones: la marihuana y el alcohol son las drogas más consumidas. A saber: casi el 11% fumó marihuana alguna vez en | Clarín |
Un innovador bachillerato de arte arranca en Villa Fiorito (11/03/10) | El plan de estudios fue aprobado en 2009 por la Dirección General de Educación de la provincia de Buenos Aires. La escuela cuenta con una matrícula de 250 alumnos. No funciona el teléfono. Muchos de los alumnos estudian de día y juntan cartones de noche. | Clarín |
Jazz, con todos los maestros, en Santa Fe (11/03/10) | Como todos los años, en el mes de marzo se lleva a cabo en Santa Fe el Festival de Jazz de la ciudad de Santa Fe. El festival continuará hoy desde las 21.30, Paraninfo de la UNL. Allí se presentará la Santa Fe Jazz Ensamble —dirigida por Pedro Casis— en u | El Diario (Paraná) |
Negocian un aumento en la universidad (11/03/10) | Los docentes universitarios comenzaron esta semana sus negociaciones paritarias y en la primera reunión, realizada anteayer, pidieron una suba salarial que "respete el piso que se acordó con los docentes de los otros niveles", es decir, de entre 23 y 25 p | La Nación |
Conflictos docentes en siete provincias (11/03/10) | Chicos sin clases. A 11 días del inicio oficial del año escolar. Por reclamos salariales, el ciclo lectivo no comenzó en Tierra del Fuego, Jujuy y San Luis; hay paros parciales en otros cuatro distritos. | La Nación |
Una hora más en el aula (11/03/10) | Tras un conflictivo ciclo lectivo 2009, en el que se perdieron 45 días de clase por paros docentes, el Ministerio de Educación de Río Negro propuso este año extender una hora más las clases por día en las escuelas primarias, lo que equivaldría a 34 días d | La Nación |
El Instituto Confucio abre sus actividades 2010 (11/03/10) | Con un espectáculo de arte y cultura china, el Instituto Confucio de la UBA lanzará sus actividades académicas 2010. El acto se realizará en el auditorio de la Facultad de Agronomía de la UBA, pasado mañana, a las 17, con entrada gratuita, y tendrá la par | La Nación |
"No hay más terremotos de lo habitual" (11/03/10) | Mitos y verdades. Aclaraciones de uno de los más prestigiosos geólogos argentinos. Lo afirma el doctor Víctor Ramos, de la UBA, que advierte que las comunicaciones en tiempo real pueden provocar confusión. | La Nación |
Estudian el efecto del maíz transgénico en la diversidad de insectos (11/03/10) | Ecosistema en la mira. Si bien permitirían disminuir el uso de insecticidas, los maíces modificados pueden alterar la diversidad del ecosistema. Científicos de la UNL investigan sus efectos en los insectos benéficos que controlan plagas. | El Litoral |
Los docentes colmaron la plaza en su pulseada con el gobierno (11/03/10) | Multitudinaria movilización de Amsafe y Sadop. Hubo miles de manifestantes frente a la Casa Gris. Los dirigentes gremiales repudiaron el 7 % y pidieron el urgente llamado a paritaria para recibir una oferta superadora de aumento. El Sadop ya amenazó con o | El Litoral |
“Es injusto poner en tela de juicio la capacidad técnica de la UTN” (11/03/10) | Respuesta a Binner por estudios del hospital de Reconquista. Desde la casa de altos estudios hicieron notar su desagrado por la “liviandad de las declaraciones” del primer mandatario provincial. | El Litoral |
Los maestros darán cátedra en el Paraninfo (11/03/10) | Mañana (por hoy) se concretará la segunda noche de la fiesta jazzera. Será la “Noche de los Maestros” y se desarrollará, desde las 21.30, en el Paraninfo de la UNL. Organizan Santa Fe Jazz Ensamble, UNL y Secretaría de Cultura de la Municipalidad. | El Litoral |
La computadora más potente del país está en Córdoba (11/03/10) | Esta supercomputadora ya está lista para funcionar. Fue gestionada por el Instituto de Investigaciones en Físico-Química de Córdoba (Infiqc/Conicet/UNC), perteneciente a la Facultad de Ciencias Químicas, pero por falta de espacio el equipo está instalado | El Litoral |
Docentes estatales y privados marcharán a Plaza de Mayo (10/03/10) | A las 10 se concentrarán en la Plaza del Soldado para dirigirse a la Casa de Gobierno. En el segundo día de paro de la semana, el reclamo se hace más fuerte y sigue sin respuestas del Poder Ejecutivo. | Uno (Santa Fe) |
Cambio de mando (10/03/10) | En el Colegio Inmaculada. En la víspera (po rel lunes), el padre Leonardo Nardín (SJ) asumió el rectorado del Colegio de la Inmaculada Concepción de nuestra ciudad, en reemplazo del padre Alejandro Gauffin (SJ), quien estuvo seis años al frente del tradic | El Litoral |
Los docentes santafesinos coparon la Plaza de Mayo (11/03/10) | La Plaza de Mayo volvió a ser el escenario de la lucha de los trabajadores. En este caso más de 14.000 docentes de escuelas públicas y privadas de toda la provincia se reunieron para hacer oír su reclamo de recomposición salarial y condiciones dignas de t | Uno (Santa Fe) |
Una oportunidad para superarse y estudiar (10/03/10) | En los centros comunitarios de la ciudad (Paraná) se dictan numerosos cursos y talleres de oficios que tienen rápida salida laboral. Están destinados para jóvenes y adultos y son totalmente gratuitos. | El Diario (Paraná) |
Récord de preinscriptos en el Liceo Municipal (10/03/10) | 2.500 personas. Del 1º al 3 de marzo se realizó la preinscripción a las carreras y talleres vocacionales del Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco”. | El Litoral |
Inscripción confusa en la Escuela de Enfermería (11/03/10) | Casi una cuadra medía la fila que se formó con aspirantes a ingresar a la Escuela Superior de Enfermería. Si bien la inscripción comienza el 15, desde el lunes hay personas esperando. Nadie pudo explicar con claridad si los lugares ya están cubiertos. | El Litoral |