Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Crecen los egresos docentes, pero ¿dónde se insertarán?

Entre 2015 y 2024 la cantidad de egresados creció más del 50%, mientras que la matrícula escolar se mantuvo casi sin cambios. En diálogo con LT10, la analista y coautora del informe de Argentinos por la Educación advirtió que el sistema sigue desarticulad

Avanza la estructura del nuevo edificio del Almirante Brown

Provincia completó el hormigonado en el subsuelo y parte del primer piso del futuro edificio del Instituto Almirante Brown. La obra responde a un reclamo histórico de la comunidad educativa.

El Litoral

La UCSF lanza una Licenciatura en Óptica y Contactología con modalidad virtual

Se trata de un ciclo de complementación curricular destinado a técnicos ópticos y contactólogos. El Colegio de Ópticos rubricó un convenio con la universidad.

"Corremos mucho riesgo; pese a todo la universidad va a salir golpeada pero de pie"

Soro brindó una entrevista en Santa Fe en el marco del acto por los 60 años de Ingeniería Mecánica. Habló sobre la crisis presupuestaria y salarial, la ley de financiamiento universitario y las consecuencias del ajuste. Estuvo junto al decano Donnet quien

¿Docentes en crisis?: hay menos estudiantes en los profesorados y crecen los cargos por cubrir

Dos informes publicados esta semana revelan un escenario preocupante de la educación argentina. Mientras la matrícula en profesorados cayó un 5% en la última década, el 90% de las escuelas privadas afirma tener dificultades para cubrir cargos docentes.

Los comedores escolares siguen abiertos en el receso de invierno: asiste un 30% de los chicos

Aunque con menor concurrencia que en épocas de clases, el Ministerio de Educación garantiza el servicio de comedor para quienes lo necesiten, lo cual es fundamental con las bajas temperaturas que se registran. En vacaciones de julio, se prevén distribuir

Uno (Santa Fe)

Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década

De acuerdo a un informe nacional, Santa Fe está entre las jurisdicciones del país con mayor cantidad de institutos de formación y estudiantes y pocos graduados

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Nº 900 «Año del Libertador General San Martín» celebró su 75 Aniversario

En la última sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se aprobó un Proyecto de declaración presentado por el senador departamental, Alcides Calvo, por el cual se declara de Interés Provincial la conmemoración del 75° aniversario de la

37041 a 37060 de 49924

Título Texto Fuente
Cada vez más doctores se quedan fuera del Conicet  (11/06/12) El gobierno kirchnerista otorgó más becas, lo que generó un cuello de botella en el ingreso a la carrera de investigador. Formarlos cuesta más de $ 314 mil.  La Voz del Interior (Córdoba)
En defensa de la represión  (12/04/17) El Gobierno justificó la violencia contra los docentes y criticó el paro. Mientras incumple la ley de financiamiento educativo, Macri acusó a los gremios de “violar las normas” por intentar instalar una carpa frente al Congreso.  Página 12
Alarma radiactiva tras un incendio y una nueva explosión en Fukushima  (15/03/11) El Gobierno japonés reconoce que la vasija que rodea al reactor 2 parece estar dañada. La Agencia de Seguridad Nuclear confirma que se ha producido una fuga radiactiva. El operador de la central confirma que los niveles de radiación han aumentado. El Cons  Uno (Santa Fe)
El Gobierno Italiano otorga becas de estudio  (30/03/16) El Gobierno Italiano puso a disposición becas de estudio para el año académico 2016/2017 a ciudadanos extranjeros y ciudadanos italianos residentes en el exterior.  Rosario3
Le darán un perfil más técnico a las ex “universidades K” recién creadas  (22/09/16) El Gobierno invertirá más de 300 millones de pesos para su “normalización”. Son las aprobadas entre 2014 y 2015. Solo en una ya se dan clases. Habrá tecnicaturas cortas y profesiones vinculadas con la economía regional.  Clarín
Salen a buscarlos para volver a la escuela  (28/07/14) El gobierno intentará desde esta semana reescolarizar jóvenes de diversos barrios en situación de vulnerabilidad social. Para que la iniciativa no fracase, a cada uno le asignan un estudiante de profesorado como tutor. En Santa Fe ya empezó.  Rosario 12
El mayor presupuesto no generó mejor educación  (29/09/14) El Gobierno insiste, y con razón, en que incrementó la inversión en educación en los últimos años. Sin embargo, ese aumento en el presupuesto no se tradujo en mejor calidad en la educación.  Clarín
Les descontarán el día a los docentes que no recuperen los días en vacaciones  (06/07/17) El gobierno insiste en que “en la primera semana del receso (entre el 17 y el 21 de julio)” estarán abiertas las aulas para actualizar los temas de estudio que quedaron rezagados por la protesta.  Clarín
Una hora más de clase, ¿también de aprendizaje?  (04/10/22) El Gobierno informó que más del 60% de las escuelas primarias estatales ya sumaron al menos una hora de clase diaria. ¿Cómo se aprovecharán esos 60 minutos extra?  Clarín
El Gobierno gestiona inversiones educativas  (30/06/08) El gobierno informó que ha gestionado obras educativas por 53 millones de pesos y equipamiento por un millón y medio más para beneficiar a más de 27.000 alumnos, y que tendrán como destino la construcción de nuevos edificios y aulas destinadas “a la forma  El Diario (Paraná)
Vidal convocó a los docentes y habrá una nueva propuesta  (21/02/17) El gobierno informó que fueron convocados los sindicatos para una nueva reunión de la mesa de discusión salarial. Será el jueves y allí –anticiparon funcionarios provinciales- habrá una nueva oferta.   Clarín
Cómo tramitar la Ayuda Escolar 2024  (28/02/24) El Gobierno incrementó el monto de la Ayuda Escolar Anual 2024 y la prestación pasa de $17.000 a $70.000 para cada hijo que reciba educación inicial, general básica y polimodal, en alguno de los establecimientos oficiales o privados del país.  La Nación
Madres: envían el proyecto al Congreso  (19/12/13) El Gobierno incluyó, sorpresivamente, en el temario de las sesiones extraordinarias el proyecto para hacerse cargo de la Universidad Popular de las Madres de Plaza de Mayo, jaqueada por las deudas y los juicios en su contra.  Clarín
El Gobierno incluyó útiles escolares en Precios Cuidados  (11/02/19) El Gobierno incluyó 37 artículos de librería en el programa Precios Cuidados para que estén disponibles por el comienzo de clases.  Uno (Santa Fe)
Los docentes recibieron una nueva oferta y la Provincia avisa que "fue la última"  (10/03/23) El Gobierno hizo su nueva propuesta de 40% de aumento en tres tramos y una cláusula de garantía. El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri habló de fijar una fecha de reapertura de la paritaria y para discutir el pase a planta de contratados. Por otro   Castellanos (Rafaela)
Confirman la asignación del presupuesto universitario  (07/07/16) El gobierno hizo efectiva ayer la asignación de 1060 millones de pesos para las universidades nacionales: 500 millones serán para gastos operativos, otros 500 para hospitales universitarios y 60 para el Hospital Odontológico de la UBA.  Clarín
Quienes concluyan el secundario no deberán devolver las netbooks  (01/02/11) El gobierno formalizó ayer a través de un decreto la decisión de que los estudiantes que terminen el secundario puedan quedarse con las netbooks entregadas en el marco del programa nacional Conectar Igualdad.com.ar.  La Capital (Rosario)
Quienes concluyan el secundario no deberán devolver las netbooks  (01/02/11) El gobierno formalizó ayer a través de un decreto la decisión de que los estudiantes que terminen el secundario puedan quedarse con las netbooks entregadas en el marco del programa nacional Conectar Igualdad.com.ar.  La Capital (Rosario)
Por más calidad y equidad educativa  (05/08/08) El gobierno firmó ayer una serie de acuerdos con el Ministerio de Educación de la Nación destinados al desarrollo de actividades que promuevan el mejoramiento de la calidad y la equidad educativa.  Rosario 12
1.400.000 estudiantes fueron evaluados en medio de críticas   (19/10/16) El Gobierno evaluó ayer a 1.400.000 alumnos de 31.000 escuelas públicas y privadas de todo el país, en medio de movilizaciones y críticas de distintos sectores del arco educativo. Se trata de la evaluación nacional "Aprender 2016".  La Opinión (Rafaela)

Agenda