Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Comenzó la Expocarreras en la Estación Belgrano

Hasta el viernes 4 de julio, se podrá recorrer la Belgrano para conocer toda la oferta académica de la Universidad Nacional del Litoral.

Aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria

El total de estudiantes en los institutos de formación docente a nivel nacional se redujo, aunque hay grandes disparidades entre las provincias.

El Litoral

Goity en Diputados: el ministro valoró el diálogo pero la oposición cuestionó el momento elegido

El ministro de Educación expuso ante legisladores sobre los magros resultados de la evaluación de lectura y por qué habló de "catrástrofe educativa". Sectores del peronismo hicieron sus planteos.

Uno (Santa Fe)

Crisis universitaria: el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional declaró la emergencia económica y salarial

La UTN denunció la crítica situación presupuestaria que atraviesan las casas de altos estudios y advirtió que peligra su funcionamiento. Desde el gremio no docente alertan que docentes y trabajadores están dejando la universidad por los bajos salarios. “E

Goity pidió una nueva ley de educación, pero marcó una urgencia: "Garantizar que todos los chicos aprendan a leer"

El ministro de Educación presentó en la Legislatura los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que arrojó cifras alarmantes: solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado comprende adecuadamente lo que lee.

La Opinión (Rafaela)

Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”

El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.

Castellanos (Rafaela)

Un contingente de estudiantes de Turismo y Hotelería visitó Ramona

Pertenecen al Instituto "Mateo Bozz" de Helvecia y recorrieron el Complejo Museológico, el Establecimiento "El Vasquito" y el Museo de la Heladería "Pompeya" donde combinaron historia, sensaciones y sabores distintivos de la localidad.

El Instituto ICR Rafaela abrió las inscripciones a sus cursos profesionalizantes

Durante julio y agosto estará disponible la inscripción a una amplia oferta académica en áreas administrativas, sociales, de salud y estética. Los cursos apuntan a brindar herramientas prácticas para el mundo laboral.

Rosario3

Aprender en la tercera edad, el cerebro no se jubila

Hoy, múltiples investigaciones respaldan lo que miles de adultos mayores ya saben por experiencia propia: nunca es tarde para incorporar nuevos conocimientos, habilidades o pasiones

Formación docente en Argentina: crecen los egresados, pero no los alumnos ni la demanda real

En la última década, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, mientras que la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario apenas creció un 1%

Pedagogía Montessori en Argentina: evolución y distribución por provincia

La pedagogía Montessori, desarrollada a comienzos del siglo XX por la médica y educadora italiana María Montessori, ha echado raíces también en Argentina

37301 a 37320 de 49909

Título Texto Fuente
Pobreza sin educación  (16/08/07) No hay posibilidades de construir una sociedad integrada si una gran cantidad de jóvenes siguen desertando antes de concluir la educación media. El fracaso educativo afecta con particular intensidad a los hogares de más bajos ingresos y es consecuencia de  El Litoral
Pobreza y educación, lo urgente, lo importante  (28/08/07) Para Agmer el paro tuvo una adhesión del 87 %; arrancó la caravana educativa: hay mucha adhesión de la propia comunidad; el Consejo General de Educación dio a conocer datos oficiales del paro docente; Balla (director de Trabajo) solicitó al Ministerio que  El Diario (Paraná)
Pobreza y exclusión se superan con educación  (01/09/14) Sólo si se encara el desafío de educar con compromiso y responsabilidad, se logrará reconstruir el país que se merecen los compatriotas excluidos.  La Nación
Pobreza: estudian la forma de mitigar el impacto en el cerebro  (18/07/16) En 2015, el 33% de los chicos de los países más pobres no alcanzó el peso correspondiente a su altura, el 16% de las personas no tuvo acceso a agua potable y el 37% no contó con sistemas de saneamiento.   La Nación
Poca utilidad de los biomarcadores para predecir el riesgo cardiovascular  (06/07/09) Evaluar si una persona sufre hipertensión, fuma, presenta sobrepeso y tiene altos niveles de colesterol y glucosa en sangre sigue siendo la mejor manera de calcular qué posibilidades tiene de sufrir un problema de corazón en el futuro. El uso de biomarcad  El Mundo (España)
Pocas chances para el fútbol en el aula  (16/04/10) La selección argentina jugará escasos partidos en día y horario escolar en Sudáfrica 2010. Sólo el partido ante Corea del Sur, que se jugará el jueves 17 de junio, a las 8.30, podrán disfrutar con sus compañeros los alumnos que concurren a la escuela por   La Nación
Pocas escuelas ofrecen educación sexual  (22/10/09) La educación sexual que por ley debe ser incluida como materia obligatoria en todas las escuelas del país no ha llegado aún a las aulas. No, al menos, de manera masiva. Por ahora, los esfuerzos están puestos en la capacitación docente y en la difusión de   La Voz del Interior (Córdoba)
Poco control de los transportes escolares  (04/05/10) Es un viaje que la mayoría de las veces no tiene las condiciones de seguridad garantizadas. Se trata del trayecto que hacen los alumnos porteños que van y vienen del colegio a bordo de ómnibus o combis escolares. Los chicos viajan sin el cinturón de segur  La Nación
Poco espacio para tantos alumnos  (16/02/18) Lejos quedaron el curso de ingreso obligatorio y los exámenes eliminatorios donde apenas 400 de los 3000 inscriptos accedían a primer año. Sin embargo, ahora más de 2000 de los 3055 ingresantes se quedaron sin poder comenzar el curso nivelatorio.  La Nación
Poco impacto del plan del Gobierno  (07/07/14) El Gobierno lanzó en 2012 un Plan Estratégico de Formación de Ingenieros hasta 2016. La mayoría de las universidades consultadas por Clarín valoran el plan pero advierten que aún no se registra un impacto significativo.  Clarín
Poco impacto en las aulas  (23/03/12) Desde su lanzamiento varios estudios vienen marcando la incidencia marginal sobre la educación de la Asignación Universal por Hijo.  Clarín
Poco mantenimiento y falta de cargos en las escuelas  (10/12/07) Amsafé presentó el informe preliminar de un nuevo relevamiento en las escuelas. En esta primera etapa figuran 34 establecimientos —de todos los niveles y modalidades— ubicados en Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Pérez y Granadero Baigorria. Los resultado  La Capital (Rosario)
Poco presupuesto para educación sexual en 2010  (27/10/09) “Magro”, “escaso”, “insuficiente”. Algunos de esos calificativos fueron utilizados por la ONG Fundamind para referirse al presupuesto previsto por el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad para cumplir con la Ley de Educación Sexual durante el   Desconocido
Poco sueño perjudica el desempeño escolar  (13/02/08) Cerca de la mitad de los chicos argentinos de entre 10 y 15 años sufre trastornos emocionales y orgánicos porque duerme menos de nueve horas los días en que tiene actividad escolar y no recupera el sueño durante el fin de semana, reveló ayer un estudio de  La Voz del Interior (Córdoba)
Poco uso de las “netbooks” en las aulas  (23/06/14) La valoración es similar en todo el país: pese a que se observan avances, los alumnos critican el escaso o nulo uso pedagógico de las netbooks , y los docentes aseguran que los estudiantes juegan y se distraen en clase.  La Voz del Interior (Córdoba)
Pocos acuerdos para la reforma del estatuto y sin asamblea a la vista  (26/06/07) La UBA tendría que reunir en julio a los 236 asambleístas para abrir una modificación estatutaria. Pero la sesión aún no fue convocada. Las comisiones de proyectos se siguen reuniendo.  Página 12
Pocos chicos integrados en el secundario  (25/09/12) La inclusión de alumnos en escuelas comunes creció 65% en 4 años. Sólo 9,8% de los discapacitados adolescentes está integrado.  La Voz del Interior (Córdoba)
Pocos de los alumnos que abandonan la escuela se anotan para terminar la secundaria  (06/10/21) El porcentaje es cercano al 5,5 por ciento según surge de un nuevo estudio. Alertan que el efecto pandemia generará aun mayor abandono y aconsejan que se fortalezcan las opciones de escuelas nocturnas para traer de vuelta a los jóvenes a las aulas.  Rosario3
Pocos días de clase en escuelas rurales  (01/12/09) Desigualdad en educación. Encuesta a 1000 docentes y directivos. En varias escuelas del norte del país, los alumnos tienen un promedio de diez jornadas por mes, a raíz del mal tiempo y los paros.  La Nación
Pocos distritos llegan a la meta de 180 días  (16/11/12) Aunque el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, afirmó que "casi todas las provincias llegarán en 2012 a los 180 días de clases y vamos por 190 para el año próximo", aquel piso mínimo fijado por ley en 2003 será alcanzado al final de este c  La Nación

Agenda