Título |
Texto |
Fuente |
Surgen dudas desde los Cimientos
(10/09/08) |
Muchos de los cuestionamientos que recibió ayer el ministro Mariano Narodowski estuvieron dirigidos a la participación de la Fundación Cimientos en el proceso de otorgamiento de becas. Se trata de una ONG con la cual el Ministerio de Educación firmó un co |
Página 12 |
El arte de las ciencias
(20/03/15) |
Muestra organizada por la UTN en el San Martín. Con la premisa de “derribar los muros virtuales que hay entre artistas y tecnólogos”, la UTN Buenos Aires organizó un concurso y ahora se exhiben las obras ganadoras. |
Página 12 |
Nido de ratas: plagas y control ambiental
(31/08/11) |
Murciélagos, ratas, cucarachas y mosquitos ocupan las ciudades y aumentan su población por la ausencia de depredadores naturales. |
Página 12 |
Falleció el ex rector Shuberoff
(20/07/10) |
Murió ayer, a los 66 años, y era velado en la Facultad de Ciencias Económicas.El contador radical Oscar Shuberoff condujo la Universidad de Buenos Aires durante dieciséis años, entre 1986 y 2002. Enfrentó las políticas educativas del menemismo y fue criti |
Página 12 |
La mujer que habló con los últimos onas
(17/06/10) |
Murió la etnóloga Anne Chapman. Norteamericana de nacimiento, había logrado entrar en Tierra del Fuego al Haim, el recinto secreto para la iniciación de los jóvenes selk’nam. |
Página 12 |
Un nacimiento que asombra
(05/12/08) |
Nació el primer bebé argentino concebido a partir de un óvulo “vitrificado”. La vitrificación es un método para la fertilización asistida que permite congelar los óvulos en forma instantánea a 196 grados bajo cero, a diferencia de la congelación convencio |
Página 12 |
“Es mi contribución a la memoria”
(25/04/08) |
Naomi Klein habla de la doctrina del shock, el libro que presenta hoy. Su libro busca demostrar cómo el capitalismo emplea la violencia y el terror contra el individuo y la sociedad. Además de presentarse en la Rural, Klein filma en Buenos Aires un docume |
Página 12 |
Ruido en los oídos de Macri
(16/10/08) |
Ni la amenaza de descuento salarial por adherir a la huelga ni el mal tiempo intimidaron ayer a la mañana a los docentes porteños, que marcharon hasta el gobierno de la ciudad. La manifestación se realizó en el marco de la primera jornada del paro por 48 |
Página 12 |
Caperucita y el lobo
(04/11/08) |
No deja de llamar la atención que el presidente del centro de estudiantes de Ciencias Económicas, el franjista Juan Manuel Oro, dedique una columna en Página 12 a expresar su disgusto por el desarrollo del Partido Obrero en la Universidad y hasta se atrev |
Página 12 |
La toma continúa en La Plata
(11/06/10) |
No hubo acuerdo y la Facultad de Ciencias Médicas sigue ocupada. Los estudiantes de la UNLP rechazaron por “falta de garantías” una propuesta del Rectorado y ratificaron la medida de fuerza hasta el lunes. El conflicto es por la exigencia de aprobar todas |
Página 12 |
Con tres paros sobre la mesa
(08/04/08) |
No hubo nueva oferta salarial y los gremios docentes tomaron medidas. Educación postergó la negociación y dijo que mejorará la oferta el jueves. Ayer paró Conadu. Entre hoy y mañana, la Histórica y Fedun. |
Página 12 |
Aprender 2016: mi voto es no positivo
(25/10/16) |
No me convencen los argumentos ofrecidos por las autoridades para justificar este operativo. Estas son mis principales razones. Por Emilio Tenti Fanfani. |
Página 12 |
Los estudiantes asumen el protagonismo
(13/06/12) |
No obstante la diversidad de su procedencia social y económica, de sus estilos de vida, de sus formas de ver el mundo, comparten una preocupación por el estado de las cosas y tienen un anhelo común: un mejor país para todos. |
Página 12 |
La semana empieza sin clases
(10/03/14) |
No obstante, mañana irán a la reunión paritaria convocada por la gobernación. Daniel Scioli sostuvo que su prioridad es “cuidar el trabajo”. Los docentes reclaman un 35 por ciento de aumento. |
Página 12 |
Más falsas bombas
(02/11/07) |
No sólo en la Escuela Carlos Pellegrini hubo amenazas de bomba. Dos escuelas de los barrios porteños de Balvanera y Caballito también debieron ser evacuadas ayer, por el mismo tipo de intimidaciones. El primer caso ocurrió en la Escuela Normal 1, y el otr |
Página 12 |
También en el IUNA
(10/09/10) |
No sólo facultades de la UBA permanecen tomadas por alumnos universitarios. Hasta ayer, cuatro sedes del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) permanecían ocupadas por estudiantes, aunque sin que se vieran interrumpidas las clases. |
Página 12 |
“Si estamos unidos nos van a respetar”
(06/10/08) |
Norberto Galasso presenta el nuevo ciclo de la Cátedra Libre América Latina. Durante dos meses, en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), la cátedra abierta abordará el conflicto rural y la situación de los recursos naturales, la crisis financiera de Est |
Página 12 |
Por los insondables caminos del cerebro
(18/06/14) |
Nuestra cabeza está poblada de misterios. Las neurociencias, desde esta perspectiva, ensayan modelos matemáticos para comprender cómo funciona el cerebro y cómo se vinculan las poblaciones neuronales ante estímulos externos. |
Página 12 |
Pesadumbre y oportunidad
(08/10/10) |
Nuestra comunidad está en ruinas. Y eso pasó mucho antes de esta toma. Porque sólo este conflicto se explica, entre otras cosas, porque algo se había roto. Algo de la vida y de sus formas de convivencia estaban extenuadas. Algo se había deshilachado y nos |
Página 12 |
“Manejo cuestionable de la información”
(11/04/08) |
Nueva declaración de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) sobre los medios. La polémica sobre el llamado “Observatorio de Medios” sirvió para opacar el debate iniciado por los académicos sobre la cobertura realizada por la mayoría de los medios del conf |
Página 12 |