LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una vacuna contra el dengue, 100% efectiva (17/03/16) | Un equipo de investigadores ha desarrollado un modelo de virus para introducir a pacientes sanos la forma leve del dengue y poder determinar de forma segura la eficacia de las vacunas candidatas contra este virus. | El Mundo (España) |
En busca del virus de Marburg (05/09/07) | Un tipo de murciélago, que reside en el África subsahariana y se alimenta de fruta, podría ser el reservorio del virus de Marburg, según constata un estudio realizado por un grupo de investigadores estadounidenses. Este microorganismo es el responsable de | El Mundo (España) |
Los bebés amamantados aceptan mejor los sabores nuevos (03/12/07) | ¿Quiere que su bebé aprenda a comer de todo? Lo que debe hacer la madre es llevar una alimentación lo más variada posible y, después, darle el pecho a su hijo porque los sabores viajan a través de la leche y así se va acostumbrando el paladar del pequeño. | El Mundo (España) |
Una molécula que brilla cuando la 'quimio' funciona (25/02/08) | Un estudio publicado en el último número de 'Nature Medicine' supone un gran avance. El trabajo presenta una técnica no invasiva que permite identificar si un tumor es sensible al tratamiento dos días después de empezarlo. | El Mundo (España) |
La enfermedad de Parkinson, un reto para los investigadores (11/04/08) | "Los tratamientos disponibles en la actualidad son muy efectivos, pero son sintomáticos; no detienen el avance de la enfermedad de Parkinson". Así resume José González Castaño, del Departamento de Metabolismo y Señales Celulares del Instituto de Investiga | El Mundo (España) |
La NASA detecta agua en la superficie de la Luna (24/09/09) | La superficie de la Luna, que hasta ahora se consideraba un cuerpo totalmente árido, en realidad contienen finas capas de agua. Éste es el sorprendente hallazgo que acaba de revelar un estudio, difundido hoy por la revista Science, basado en observaciones | El Mundo (España) |
La obesidad también daña la vida sexual (16/06/10) | La obesidad no sólo es una importante enemiga de la salud cardiovascular o la longevidad. Según un reciente estudio, los kilos de más también podrían afectar de forma importante a la vida sexual. Durante el estudio se encuestó a más de 10.000 personas de | El Mundo (España) |
La quinta parte de plantas del planeta en peligro de extinción (29/09/10) | Un 22% de las plantas del planeta corre peligro de extinción según una investigación que ha valorado los peligros que amenazan a las especies vegetales. El estudio indica que muchas las 380.000 especies diferentes conocidas corren tanto peligro de desapar | El Mundo (España) |
Los 'Australopithecus' que caminaron como los humanos (20/07/11) | En Laetoli, muy cerca del Serengueti, unos ancestros humanos, los 'Australopitecus afarensis', dejaron impreso un rastro de 70 huellas hace casi cuatro millones de años. | El Mundo (España) |
El 95% de los puntos calientes de vertebrados ibéricos no están protegidos (19/09/11) | Una investigación de biólogos españoles e italianos concluye que el 95% de las zonas de alta concentración de vertebrados dentro de la Península Ibérica no se encuentran dentro de áreas protegidas. | El Mundo (España) |
Viaje al primitivo mundo de los neandertales (02/12/11) | Hubo un momento en este planeta, hace 50.000 años, en el que convivieron cinco especies humanas diferentes, dos de las cuales eran desconocidas hasta hace pocos años y otras dos compartieron el espacio (Eurasia) y el tiempo durante más de 15.000 años. | El Mundo (España) |
Cuando la vida se paraliza (18/12/12) | Aquel día de julio de 2005 empezó como otro cualquiera. Una jornada más que sumar a la rutina. Lo único distinto que notó Íñigo, que no olvida la fecha, fue un ligero hormigueo en su pierna izquierda. | El Mundo (España) |
Regenerar vasos sanguíneos dañados por la diabetes con células madre (19/02/13) | Hasta ahora no existe un tratamiento curativo de la retinopatía diabética y la solución pasa por tener bien controladas las cifras de glucosa en sangre y, si se tiene diabetes, tener un buen control de esta enfermedad. No obstante, la vía para encontrar u | El Mundo (España) |
De la mosca al humano, el genoma a través de las especies (28/08/14) | Diferentes proyectos internacionales están tratando de desentrañar el ADN humano y de otras especies para poder conocer su base molecular y con ella dar respuesta a muchas preguntas para las que no se tiene ninguna, como ciertas enfermedades. | El Mundo (España) |
Ingeniería climática contra los huracanes (27/10/15) | Un estudio sugiere que la inyección de aerosoles en la estratosfera podría reducir la frecuencia de huracanes destructivos como los que los científicos creen que se producirán si las temperaturas siguen aumentando. | El Mundo (España) |
Beba café y su salud se lo agradecerá (17/11/15) | Una segunda o incluso una tercera taza de café al día pueden ayudarle no sólo a sobrellevar su cansancio durante el día, sino a mucho más. Tomar como máximo cinco tazas puede reducir el riesgo de muerte por infarto o diabetes. | El Mundo (España) |
¡Cuidado! Ser presidente acorta la vida (15/12/15) | Un estudio con 540 líderes de 17 países concluye que llegar a la presidencia del Gobierno reduce 2,5 años la esperanza de vida respecto a otros políticos. | El Mundo (España) |
La siesta sólo 'funciona' en personas jóvenes (03/12/07) | La siesta o una buena taza de café son dos conocidas estrategias para despejarse cuando se tiene sueño. Sin embargo, su eficacia difiere según la edad del somnoliento. Mientras entre los veinteañeros una breve cabezada tiene gran eficacia para recuperar e | El Mundo (España) |
El botón de 'off' de las crisis epilépticas (09/06/08) | Los ataques epilépticos empiezan y terminan de forma espontánea. Aunque las claves de su inicio siguen siendo un enigma, un trabajo publicado en 'Nature Neuroscience' y realizado en ratones explica el mecanismo molecular que hace que estas crisis paren. | El Mundo (España) |
Anuncian una vacuna que reduce en un tercio de los casos el contagio del sida (24/09/09) | En un 32,1% de los supuestos. La terapia es una combinación de dos vacunas que no habían funcionado en humanos. De 16.000 voluntarios se contagiaron 51 individuos vacunados y 74 del grupo placebo. Los científicos no están seguros del mecanismo de acción, | El Mundo (España) |