Título |
Texto |
Fuente |
Primero palos, después vemos
(11/04/17) |
El vicejefe de Gobierno aseguró que los maestros deben cumplir con los requisitos para “armar la estructura”, que son distintos de la carta que ya mandaron. Alegó que es por la “seguridad” de los manifestantes, que fueron reprimidos. |
Página 12 |
Toma y vigilia
(11/04/17) |
La Facultad de Filosofía y Letras (UBA) fue tomada ayer por sus estudiantes, que en una asamblea decidieron realizar también una vigilia. Durante el día de hoy, la institución no estará tomada, pero por la noche se retomará la vigilia. |
Página 12 |
Macri no quiere aprender la misma lección
(11/04/17) |
Después de veinte años, la Ctera se dispuso a instalar una carpa itinerante frente al Congreso. El Gobierno ordenó reprimir a los maestros. Una disputa que anticipa la reedición de una discusión por un país fragmentado. |
Página 12 |
No es sólo contra los docentes, es contra la escuela
(11/04/17) |
Desde el punto de vista del negocio de la educación, la tecnología es vista como una posibilidad de sustituir a la escuela y a los maestros por diversos programas que ya venden masivamente empresas, ONG y fundaciones a nivel internacional. |
Página 12 |
“Nos dijeron que la orden vino de Presidencia”
(10/04/17) |
Los docentes fueron reprimidos cuando intentaban una modalidad que les permitiera mantener el reclamo salarial sin afectar las clases. Iban a dar charlas y cursos públicos. El Gobierno de la Ciudad comunicó que “hacían uso indebido del espacio público”. |
Página 12 |
No quiere ninguna protesta
(10/04/17) |
Pocas horas antes de la represión, el Presidente insistió con que los paros “no sirven” y pidió que se hagan cosas distintas para obtener resultados distintos. También cuestionó a la jueza que ordenó que se convoque la paritaria docente nacional. |
Página 12 |
Facultades sin clases
(07/04/17) |
Los docentes universitarios cerraron con el paro de ayer una semana de protestas, clases públicas y otras medidas de fuerza, en reclamo de un aumento salarial del 35 por ciento y en rechazo al recorte de fondos para ciencia y tecnología. |
Página 12 |
“La prioridad es defender la educación”
(07/04/17) |
La FUBA organiza un congreso para debatir y acordar un plan de lucha de los estudiantes, en el marco del conflicto que mantienen los maestros y los profesores con el gobierno nacional. |
Página 12 |
Con la orden de llamar a la paritaria ya
(07/04/17) |
La jueza Dora Temis dictó una cautelar que obliga al Gobierno a convocar a los docentes. La administración PRO, que tiene cinco días para acatar la decisión, apelará y recusará a la magistrada. |
Página 12 |
Maestros en huelga
(05/04/17) |
El conflicto docente vuelve a extenderse hoy a todo el país con un paro de Ctera y la Unión de Docentes Argentinos. Con la medida, los maestros reclaman al Gobierno que convoque a la paritaria nacional. La protesta se extenderá 48 horas. |
Página 12 |
Paritaria condicionada
(05/04/17) |
Otra provocación de Vidal a los docentes. La gobernadora bonaerense planteó que presentará otra oferta salarial si los gremios se comprometen a no parar el resto del año. Para los docentes, “pide mucho y no brinda nada”. |
Página 12 |
Los alumnos de la pública
(05/04/17) |
Tanto Macri como Vidal habían asegurado que el único lugar del país donde había crecido la cantidad de alumnos en la escuela pública era la Ciudad de Buenos. Ayer, el sitio Chequeado aseguró que la afirmación es falsa. |
Página 12 |
“El mayor esfuerzo posible”
(04/04/17) |
El CIN le solicitó al Ministerio de Educación que avance en la negociación salarial con los profesores. La mayoría de los gremios, que esta semana continúan con paros y protestas, esperaba un apoyo más explícito. |
Página 12 |
Clases de protesta
(04/04/17) |
Los maestros bonaerenses definen su plan de lucha. Los gremios están consultando a los docentes para definir nuevas medidas. Entre las opciones figuran desde el paro por tiempo indeterminado hasta otras sin afectar las clases. |
Página 12 |
“El Ministerio de Educación eliminó palabras como derecho e inclusión”
(03/04/17) |
Gustavo Galli y Gabriel Brener, dos educadores contra el paradigma de la mercantilización. Juntos compilaron un libro que busca desnaturalizar los lugares comunes del discurso neoliberal imperante. |
Página 12 |
Rectores en Junín
(31/03/17) |
El plenario 77º del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) arrancó ayer en Junín, en la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires, de la cual proviene el presidente del CIN, Guillermo Tamarit. |
Página 12 |
La facultad sobre el pavimento
(31/03/17) |
Paros de profesores y clases públicas en todo el país. Con apoyo estudiantil, los gremios docentes cumplieron tres días de medidas de fuerza. Crónica del reclamo en Sociales de la UBA. |
Página 12 |
Plenario en Jujuy
(31/03/17) |
Estudiantes, docentes, autoridades, no docentes y graduados universitarios realizarán el 7 y el 8 de abril un plenario en Jujuy, en la sede de la Túpac Amaru, con el objetivo de “visibilizar el retroceso” que generó el gobierno macrista. |
Página 12 |
“Hay mucho malestar con la gobernadora”
(31/03/17) |
Finalizada la huelga por 48 horas, el Frente de Unidad Docente decidirá nuevas medidas de fuerza a la espera del llamado del gobierno provincial para retomar la discusión salarial. Macri insistió ayer en su estrategia de deslegitimar a los maestros. |
Página 12 |
Por más fondos para educación
(30/03/17) |
En medio del tire y afloje entre el Gobierno y los docentes, el Senado comenzó a discutir un nuevo proyecto de financiamiento educativo que eleva los recursos que aporta el Estado de 6 a 10 puntos del PBI. |
Página 12 |