LT10
Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas
El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.
Extienden la inscripción para las Becas Progresar y confirman pagos de noviembre
El beneficio será de $35.000 este mes para todos los estudiantes inscriptos en el país.
El Litoral
Comienza el relevamiento nacional docente: será obligatorio completarlo antes de fin de año
El personal educativo deberá completar el ReNPE a través de la app Mi Argentina o en la web oficial. El operativo, aprobado por el Consejo Federal de Educación, busca contar con información actualizada y confiable sobre la situación laboral y formativa de
Universidad del Sentido: aprender a pensar, sentir y hacer en comunidad
Scholas Ocurrentes y la Universidad Católica de Santa Fe impulsan esta propuesta con mirada puesta en el otro y en la transformación del entorno.
Uno (Santa Fe)
Docentes universitarios y un nuevo paro: "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país"
La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.
Rosario3
Bloqueo de Roblox en las escuelas de CABA: implicancias para educadores y familias
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires ha decidido bloquear el acceso a Roblox en todas las redes escolares en la ciudad, en el marco de una política de seguridad digital. Este artículo analiza qué implicaciones tiene la medida para docen
Rosario 12
La UNR acopia un tesoro botánico
El laboratorio a cielo abierto con una colección de 53 especies combina ciencia, saber popular y extensión comunitaria.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Avance en la lucha contra el sida (15/10/09) | Editorial. Una novedad médica convocó la atención mundial hace pocos días y estuvo referida a los resultados de una vacuna que, sometida a una minuciosa experimentación cumplida en Tailandia, ha demostrado ser eficaz en el 31,2 por ciento de los casos par | La Nación |
| De militantes a docentes secundarios (15/09/16) | Editorial. Una institución educativa prestigiosa y emblemática, como el Colegio Pellegrini, no puede estar al servicio de un grupo de adoctrinadores abortistas. | La Nación |
| Las normas en la formación escolar (14/05/09) | Editorial. Una encuesta entre padres señala la preocupación por la indisciplina. El sostenimiento de las normas es responsabilidad de padres y educadores y es fundamental para la socialización. | Clarín |
| Los chicos ante la democracia (12/12/08) | Editorial. Una encuesta del Ministerio de Educación mostró cierto recelo de un amplio porcentual de chicos y adolescentes ante la democracia. Este incipiente escepticismo debe ser respondido con mejores prácticas y ejemplos. | Clarín |
| Educación para todos (02/06/08) | Editorial. Una de las obligaciones prioritarias y fundamentales del Estado nacional argentino es la de garantizar a todos los habitantes del territorio patrio el derecho a la educación. En esa obligación está contenida y desarrollada íntegramente, más all | La Nación |
| Más violencia en las aulas (12/06/09) | Editorial. Una creciente violencia se ha instalado en numerosas escuelas del país. Esta es una penosa realidad conocida. Protagonistas de las agresiones son alumnos de ambos sexos y, en ocasiones, también sus padres; docentes y condiscípulos son los que p | La Nación |
| El Pellegrini y su grave crisis (05/10/07) | Editorial. Un severo proceso de deterioro institucional está padeciendo la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, uno de los más tradicionales y prestigiosos establecimientos educativos del país. | La Nación |
| Nuevo logro de la ciencia argentina (27/08/07) | Editorial. Un reciente descubrimiento de científicos argentinos pone de manifiesto el capital intelectual existente y el hecho de que su aporte podría ser mayor en condiciones más favorables. Es necesario contar con un sistema nacional de innovación. | Clarín |
| Causas del fracaso en la universidad (11/04/08) | Editorial. Un número significativo de los alumnos que ingresan en las universidades del país fracasan o abandonan los estudios sin llegar a rendir siquiera una materia en el primer año de las distintas carreras. El porcentaje de tempranas frustraciones es | La Nación |
| Calidad de la escuela pública (07/05/08) | Editorial. Un estudio privado muestra una caída en la matrícula de la escuela pública a favor de la privada. Se debe a mejoras en el ingreso, pero también a problemas de calidad. Es necesario recuperar el carácter igualador de la escuela pública. | Clarín |
| Avance contra el mal de Chagas (19/06/07) | Editorial. Un equipo científico nacional logró un importante avance para combatir al mal de Chagas, una enfermedad que tiene dos millones de afectados en el país. Deberán darse los pasos necesarios para implementar este logro y, además, reforzar la preven | Clarín |
| Fracaso escolar en la universidad (02/10/08) | Editorial. Un elevado porcentaje de estudiantes universitarios no terminan su carrera y no hay un número de egresados adecuados en carreras de interés para el desarrollo nacional. Es necesario mejorar desde la escuela secundaria. | Clarín |
| Violencia y xenofobia estudiantiles (06/09/07) | Editorial. Un dato alarmante de la realidad nacional es el alto nivel de violencia y discriminación que se nota entre los adolescentes. Más aún si esa percepción surge de investigaciones, como la realizada por el Instituto Gino Germani de la Facultad de C | La Nación |
| Más disciplina para alumnos ingleses (19/09/07) | Editorial. Un comentario venido de Londres informaba que, debido al incremento de actos de indisciplina en escuelas de Inglaterra y Gales, se había decidido incorporar nuevas penas en el régimen previsto para faltas severas. Ese tipo de sanciones, que ya | La Nación |
| Convivencia escolar en crisis (31/07/08) | Editorial. Tres episodios ocurridos en los últimos días merecen la mayor atención de nuestra sociedad, pues muestran hasta qué punto está expuesto hoy el docente a padecer todo tipo de agresiones por parte de alumnos adolescentes. | La Nación |
| Yale en Buenos Aires (08/09/08) | Editorial. Trece alumnos de la prestigiosa universidad norteamericana de Yale realizan una experiencia de seis semanas de trabajo en nuestra ciudad, antes de su graduación. En un video que se exhibió en el Malba mostraron su satisfacción por las muchas mu | La Nación |
| El cambio de rector en el Pellegrini (07/12/07) | Editorial. Tras un prolongado proceso de tensiones y conflictos desarrollado en la Escuela Pellegrini, que desembocó en una situación que puede calificarse de anárquica, en la cual abundaron hasta falsas amenazas de bomba extendidas a otras escuelas, el r | La Nación |
| Educación, clave para el desarrollo (20/05/08) | Editorial. Sólo seis o siete de cada cien ingresantes al sistema escolar logran un título universitario, un porcentaje mucho más bajo que el de países desarrollados. Se debe a condiciones sociales y a problemas en el sistema educativo. | Clarín |
| Convocatorias por Facebook (31/05/10) | Editorial. Situaciones como las ya famosas "rateadas" revelan la insuficiente comprensión del valor de la educación en este tiempo. Por ello emerge la crisis de autoridad latente, la falta de motivación por el estudio y el efecto del constante fomento a l | La Nación |
| La enseñanza requiere cambios (01/04/08) | Editorial. Si nueve de cada diez personas creen que el sistema educativo necesita cambios y seis de cada diez estiman que esos cambios deben ser "fundamentales", la opinión general de la ciudadanía sobre el estado de la enseñanza parece estar lejos de ser | La Nación |
Espere por favor....