Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Se cumplen 141 años de la Ley de Educación Común, gratuita y obligatoria

Sancionada en 1884, sentó las bases del sistema argentino, pero su implementación ha sido compleja y diversa a lo largo del tiempo. El análisis de Carrizo y Giménez docentes e investigadores del Centro de Estudios de los Discursos Sociales (CEDIS) de la F

Nuevos estándares para la carrera de Odontología: qué cambios deberán implementar las universidades

El Ministerio de Capital Humano aprobó una actualización integral de los contenidos, carga horaria y criterios de evaluación para las carreras de Odontología. Las universidades tendrán un año para adaptarse a las nuevas exigencias.

Jóvenes de Argentina y otros países se entrenan en Santa Fe para competir en programación

Unos 140 jóvenes se acreditaron el primer día, pero esperan que lleguen más. Hasta el 18 de julio, los estudiantes realizarán una formación intensiva de alto rendimiento en estructuras de datos, algoritmos y resolución de problemas.

Rosario3

La Ley 1.420 y su legado pedagógico en la educación argentina

Cada 8 de julio se conmemora en Argentina la sanción de la Ley Nº 1.420 de Educación Común, Gratuita y Obligatoria, promulgada en 1884 bajo la presidencia de Julio A. Roca

Educación emocional en la primaria ???? Enseñar a sentir también es educar

En la escuela primaria, los niños no solo aprenden a leer, escribir o multiplicar. También están construyendo su identidad, formando vínculos y desarrollando herramientas para comprender el mundo que los rodea

“Aprender Jugando”: un avance innovador en la Educación Especial de Jujuy

En la Escuela de Configuraciones de Apoyo N° 3 “Santa María Eufrasia Pelletier” del barrio Mariano Moreno, se presentó un ambicioso proyecto que fusiona tecnología, inclusión y creatividad

41541 a 41560 de 49930

Título Texto Fuente
El fin de una era en la exploración espacial  (08/07/11) Miles de personas empezaban a convergir ayer hacia la meseta de Cabo Cañaveral, en el estado de Florida, con la intención de ver el lanzamiento del Atlantis.  La Nación
Explotó un cohete ruso después de despegar  (25/08/11) Ayer, una nave rusa de carga que debía abastecer a la Estación Espacial Internacional (EEI) no pudo alcanzar su órbita luego de despegar y se estrelló en Siberia.  La Nación
El Riachuelo, octavo entre los diez lugares más contaminados del mundo  (07/11/13) Aparece en el mismo ranking que la región ucraniana de Chernobyl; el 60% de las 20.000 personas que viven en sus márgenes está en una zona "inapropiada para los humanos"; el informe rescata el proceso de saneamiento en marcha  La Nación
Reaparece en Corrientes un ocelote, una especie de felino considerada extinta en el país  (04/02/16) Científicos del Conicet confirmaron la presencia de un tipo de felino en la reserva de Iberá, un ecosistema de pajonales, montes, bañados y pastizales, que se creía extinto en la provincia de Corrientes.  La Nación
Cómo es el programa de becas para argentinos que quieren estudiar en universidades del Japón  (13/03/17) El Gobierno del Japón anunció su programa de desarrollo y formación para estudiantes y profesionales de la Argentina que estén interesados en asistir a las principales universidades niponas con todos los gastos cubiertos.  La Nación
Con irónicas alusiones a la caída de la escuela pública, los maestros exhibieron su malestar  (23/03/17) Gran parte de los carteles que se mezclaron entre pancartas de sindicatos docentes, del kirchnerismo y de la izquierda, hicieron referencia al furcio de anteayer del mandatario, cuando habló de los que "caen" en la educación pública.  La Nación
Un kilo de problemas  (03/10/07) Los metrólogos -esos individuos cuyo tema de estudio son los sistemas de medidas y cuya sed de precisión alcanza límites inimaginables- están al borde del ataque de nervios: el kilo patrón, un trozo de metal guardado en una bóveda en las afueras de París,  La Nación
Quieren limitar el derecho de admisión  (29/11/07) Avanza un proyecto para exigir a los colegios que expliquen por qué niegan la inscripción a un alumno. En el último año se contabilizaron en la Defensoría más de 50 denuncias, y sólo en la última semana se sumaron diez consultas, tres de las cuales se mat  La Nación
Se trabó el acuerdo con los docentes  (21/02/08) El conflicto en las escuelas: sigue la discusión por el salario de los maestros. El Gobierno y los gremios habían pactado un aumento del 24% del salario mínimo; hay diferencias con los gobernadores.  La Nación
La Corte avaló la gratuidad universitaria  (07/05/08) La Corte Suprema de Justicia respaldó la autonomía universitaria y la validez de la ley de educación superior, que había sido promulgada parcialmente en 1995, durante el gobierno de Carlos Menem.  La Nación
Cada argentino emite 5,7 t de carbono  (05/06/08) Una estimación dada a conocer ayer en la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable indica que cada uno de los habitantes de nuestro país emite a la atmósfera un promedio de 5,7 toneladas anuales de dióxido de carbono, considerado uno de los pr  La Nación
Los maestros piden reglas claras  (09/10/08) Cómo mejorar la calidad de la educación. Normas disciplinarias claras, el fortalecimiento de políticas de capacitación docente y una infraestructura escolar más sólida. Así, en ese orden, definen los maestros las principales medidas que habría que tomar p  La Nación
Prueba de concepto  (05/11/08) La verdad es que en el país no abundan los proyectos de largo aliento, ni en el sector público ni en la esfera privada. Tal vez por eso, el "tambo farmacéutico" que desde hace una década desarrolla BioSidus es, entre otros logros, una valiosa prueba de co  La Nación
Una singular vocación por los paros  (03/12/08) Con 125 conflictos docentes en un año, la Argentina lidera cómodamente el ranking de paros en las escuelas de América latina, según una medición del Observatorio Latinoamericano de Políticas Educativas (Olped), con sede en Brasil.  La Nación
Más violencia en las aulas  (12/06/09) Editorial. Una creciente violencia se ha instalado en numerosas escuelas del país. Esta es una penosa realidad conocida. Protagonistas de las agresiones son alumnos de ambos sexos y, en ocasiones, también sus padres; docentes y condiscípulos son los que p  La Nación
La obesidad reduciría el tamaño del cerebro  (24/08/09) Las regiones cerebrales que son fundamentales para la función cognitiva son más pequeñas en los adultos mayores obesos que en los más delgados, lo que hace que sus cerebros luzcan hasta 16 años más "viejos" que los de otras personas de la misma edad.  La Nación
Premian investigaciones en dengue  (16/11/09) Distinción L´Oreal-Unesco por la mujer en la ciencia. Se entrega esta noche. La laureada es Andrea Gamarnik, del Instituto Leloir, cuyo laboratorio se convirtió en centro de referencia regional.  La Nación
Elevar la moral profesional docente  (20/04/10) Editorial. Lo que se conoce y se valora de la actividad escolar es el funcionamiento concreto de cada escuela, sus logros año tras año, el rendimiento y la formación de sus alumnos. La valoración del sistema, en cambio, requiere otra perspectiva más dista  La Nación
Las universidades insistirán en darle autonomía al Indec  (30/07/10) El Gobierno recibirá la semana próxima de mano de los rectores de cinco universidades nacionales un crítico documento sobre el funcionamiento del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que cuestiona la metodología aplicada para medir la infla  La Nación
Crean otro cargo docente, el "maestro de maestros"  (25/08/11) Su intención es optimizar la manera de dar clases. A partir del año que viene los docentes de la ciudad de Buenos Aires tendrán una nueva posibilidad de ascender en su carrera profesional.  La Nación

Agenda