El Litoral
Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.
La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa
Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.
El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años
La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A
Castellanos (Rafaela)
Se pone color al patio del Colegio San José
En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.
Rosario3
Matemáticas: Jugar para aprender
En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa
Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares
Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La ciencia local también tuvo grandes aciertos (18/12/09) | En los últimos doce meses, los científicos argentinos publicaron no pocos hallazgos de nivel internacional. Es lo que demuestra una lista que, sin pretender ser exhaustiva de los más relevantes avances locales, pone al descubierto hallazgos clave con impa | La Nación |
Un inicio marcado por el Bicentenario (23/04/10) | Fue la palabra más repetida: el Bicentenario se escuchó en todos los discursos. Lejos de las palabras críticas o los incidentes de años anteriores, la apertura de la 36» Feria Internacional del Libro transcurrió ayer sin tropiezos. | La Nación |
VIH/sida: el tratamiento previene el contagio (13/05/11) | Comenzar el tratamiento antirretroviral en forma temprana no sólo permite reducir el riesgo de que las defensas de las personas infectadas con el virus del sida bajen peligrosamente y amenacen su salud, sino que también reduce un 96% el riesgo de contagio | La Nación |
Murió en Francia un genio de la matemática (17/11/14) | Alexander Grothendieck, un matemático que abrió nuevos rumbos en el campo conocido como geometría algebraica y que desarrolló las bases teóricas para resolver algunos de los problemas más complejos, murió el jueves en Ariège, en los Pirineos franceses, a | La Nación |
Premio internacional a Andrea Gamarnik (08/10/15) | Por sus descubrimientos sobre el modo en que los virus transmitidos por los mosquitos se reproducen y causan enfermedades, en particular el virus del dengue, recibirá el Premio internacional L'Oréal-Unesco Por las Mujeres en la Ciencia. | La Nación |
Casi cuatro millones de niños refugiados no tienen acceso a la educación (15/09/16) | Casi 4 millones de niños que se vieron obligados a abandonar sus hogares y sobrevivir en terceros países no tienen acceso a la educación, denunció hoy la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). | La Nación |
Renovar la educación (20/10/16) | El estado de la educación en la Argentina es preocupante. La escuela es hoy más un espacio de contención que de aprendizaje. Por Héctor Masoero, Miembro de la Academia Nacional de Educación. | La Nación |
Se frustró la conciliación obligatoria y se agudiza la crisis en Santa Cruz (11/04/17) | El conflicto docente se agudiza y quedó más lejos la posibilidad de diálogo entre los maestros y la gestión de Alicia Kirchner. El gobierno provincial suspendió ayer la audiencia conciliatoria a la que había convocado a los gremios docentes. | La Nación |
Pese a las críticas, el Gobierno sigue contratando servicios de las universidades nacionales (05/06/17) | Aunque en menor medida que en el kirchnerismo y sujetos a mayores mecanismos de control, los convenios entre organismos públicos y universidades para dotar al Estado de personal gozan de buena salud en el gobierno de Mauricio Macri. | La Nación |
Vuelven las pruebas Aprender: evaluarán a más de un millón de alumnos (27/10/17) | Más de un millón de lápices negros serán la única herramienta con que los alumnos de 5º y 6º año del secundario y de 3º y 6º grado del primario mostrarán sus saberes en las pruebas Aprender. | La Nación |
Habrá clases en las aulas bonaerenses (26/02/08) | Tras cinco horas de negociaciones, los cinco gremios docentes de la provincia de Buenos Aires llegaron anoche a un acuerdo con el gobierno de Daniel Scioli, para mejorar los salarios de los maestros. De esta manera, comenzarán las clases los 4,5 millones | La Nación |
Una mona hizo caminar a un robot con el pensamiento (25/04/08) | Hace algunas semanas, Idoya, una mona de seis kilos, logró hacer caminar en una cinta deportiva a un robot humanoide de alrededor de 1,70 m utilizando sólo su actividad cerebral. Ella estaba en Carolina del Norte y el robot, en Kyoto, Japón. Lo logró el n | La Nación |
Desarrollan el primer molino eólico diseñado en el país (25/06/08) | Dos provincias patagónicas, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y dos municipalidades con regalías petroleras -Cutral-Có y Plaza Huincul- se unieron para desarrollar el Eolis-15, una turbina eólica de 1,5 megavatios y 9 metros más alta que el Obelisco, | La Nación |
Se levantó la toma del Colegio Nacional (08/07/08) | Después de una semana sin clases. Los alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires levantaron ayer la toma que impidió durante una semana el ingreso de la rectora y los profesores, y el dictado de clases, en reclamo de una representación estudiantil en lo | La Nación |
Medallas de bronce a expertos en informática (26/08/08) | De los cuatro jóvenes que representaron a la Argentina en las Olimpíadas Internacionales de Informática, realizadas en Egipto la semana pasada, volvieron con las medallas Martín Fixman, de 16 años, y Nicolás Ponieman, de 17. Ambos son alumnos de la sede d | La Nación |
Se extiende la práctica del ajedrez en las escuelas (16/04/09) | Las enseñanzas del ajedrez van mucho más allá de las estrategias para mover con éxito las 16 piezas. El ajedrez se enseña hoy a 14.000 chicos porteños en 160 escuelas primarias comunes, cuatro escuelas de recuperación y dos hospitalarias. | La Nación |
Un nuevo dispositivo para tratar aneurismas graves (30/04/09) | Un nuevo procedimiento para el tratamiento de los aneurismas cerebrales ofrece una cura definitiva para las formas más voluminosas y difíciles de tratar -los llamados aneurismas grandes o gigantes- de estos ensanchamientos o abombamientos de las arterias | La Nación |
La UBA compró el cine Cosmos (18/12/09) | "Vamos a evitar que se desvirtúe el espíritu del cine Cosmos, que seguirá llamándose igual", dijo el rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Rubén Hallú, al anunciar la compra de la legendaria sala, ubicada en Corrientes 2046, al lado del Centro C | La Nación |
Principio de acuerdo con docentes de la provincia (24/02/10) | Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires consultarán hoy con sus delegados si aceptan la propuesta de 24% de aumento que recibieron ayer del gobierno provincial. Se trata de un salario inicial de $ 1800 en marzo y $ 1900 en julio, y el pase de | La Nación |
Se profundiza el conflicto en el Colegio Nacional (19/08/10) | La Universidad dio asueto a los no docentes, sin explicaciones. A media tarde de ayer todas las oficinas administrativas de ese colegio recibieron una llamada del vicerrector Enrique Montes en la que les pidió que cerraran con llave todo, menos las aulas, | La Nación |