LT10
El Comercial celebró sus 125 años
La Escuela Normal Superior y Superior de Comercio “Domingo Guzmán Silva” celebró haber educado a miles de santafesinos y santafesinas.
Acuerdan propuesta de formación para los jardines municipales
El convenio entre la UNL y el Municipio local brinda propuestas de formación docente y estrategias de acción en territorio con jardines municipales. Se articulan con el proyecto de extensión “Infancias diversas” creador de la propuesta “La lora pandora".
Garibaldi propone regular el uso educativo del celular en escuelas
El senador por La Capital presentó un proyecto de ley que busca adaptar la normativa al uso real de los celulares en las aulas y establecer recreos libres de pantallas. “Tenemos que dejar de mirar para otro lado”, afirmó.
Mammarella: "Estamos hablando de prioridades, no de presupuestos"
Hay gran expectativa por una nueva sesión en el Congreso para debatir la ley de financiamiento universitario. Enrique Mammarella explicó la propuesta que llevan desde el CIN para actualizar el presupuesto para las universidades.
Rosario3
UNESCO y el desafío de la IA en la educación: entre la innovación y la regulación
Desde la UNESCO se está impulsando un marco global para el uso responsable de la IA en la educación. La intención es clara: promover su potencial sin perder de vista principios éticos, inclusión, privacidad y equidad
Australia eleva el cupo de estudiantes extranjeros a 295.000 en 2026
Canberra anunció hoy un incremento en el límite de admisiones para estudiantes internacionales: de 270.000 plazas en 2025 a 295.000 para 2026
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Escribir en el sur (05/04/16) | Del 11 al 22 de abril se hará el seminario de posgrado “Perspectivas de las antípodas: escribir desde el Gran País del Sur”, de la Cátedra Coetzee, de la Universidad de San Martín. La apertura estará a cargo del Nobel John Maxwell Coetzee. | Página 12 |
Se viene una nueva Feria del Libro (08/09/17) | Del 11 al 17 de septiembre. Actividades para escuelas, muestras, talleres y presentaciones se suman a las conferencias de autores como Martín Caparrós, Liliana Bodoc, Gillespi, Juan José Becerra y Fernando Cibeira, entre otros. Entrada libre y gratuita. | El Litoral |
Regalá libros, regalá lectura (07/12/17) | Del 11 al 15 de diciembre y de 9 a 19 hs, en el Multiespacio UNL (Facundo Zuviría 3563), se realizará la Feria de Verano de Ediciones UNL. En esta oportunidad se podrán adquirir libros con descuentos de hasta 50%. | LT10 |
El Encuentro Internacional de Educadores se realizará en Rosario (30/03/17) | Del 11 al 13 de mayo se realizará el Encuentro Internacional de Educadores en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, ubicado en San Martín 1080. Estará conformado por ponencias a cargo de especialistas lationoamericanos, debates, charlas y talleres. | Rosario3 |
Argentino de Literatura (10/06/13) | Del 11 al 13 de junio se llevará a cabo el 9º Argentino de Literatura en el Foro Cultural. El encuentro convoca a poetas, narradores, críticos, editores, y a los lectores. | El Litoral |
Nau Fest, el Primer Foro Regional de JA que conectará a jóvenes del futuro (08/06/22) | Del 10 al 22 de junio se realizará el Primer Foro Regional #NauFest que conectará a más de 50 mil jóvenes, entre 15 y 26 años, de países de Latinoamérica y El Caribe organizado por la ONG Junior Achievement. | Rosario3 |
Cuatro días a puro jazz (03/03/16) | Del 10 al 13 de marzo. La 19ª edición del Festival de Jazz de Santa Fe tendrá lugar en tres escenarios de la ciudad. Habrá conciertos abiertos al público y espacios de formación para músicos. | El Litoral |
Litus transmitirá la 19º edición del Festival de Jazz de Santa Fe (03/03/16) | Del 10 al 13 de marzo, se podrán disfrutar los conciertos por la señal. Se podrá ver por www.litustv.com.ar, la señal 28 de TDA, la señal 14 de de Cablevideo Digital. | LT10 |
Inscripciones UNL: ya se pueden pedir los turnos online (02/11/17) | Del 1 de noviembre al 21 de diciembre estará disponible el sistema de turnos on line. Los ingresantes pueden elegir día, horario y sede para completar su inscripción a las carreras de pregrado y grado de la Universidad en la modalidad presencial. | LT10 |
Receso invernal (01/07/13) | Del 1 de julio al 9 de agosto el Comedor Universitario de la UNL estará cerrado. | Uno (Santa Fe) |
Rosario sede del XIV Congreso Internacional de Ciudades Educadoras (09/03/16) | Del 1 al 4 de junio, en ciudad Joven, Rosario será sede del XIV Congreso Internacional de Ciudades Educadoras, cuyo tema será: ciudades: territorios de convivencia. | Rosario3 |
La profesora que defendió a Hitler fue separada de sus cargos (17/05/18) | Dejó de dar clases en los dos colegios de Castelar en los que trabajaba. "Lo demonizan pero no fue tan así como dicen", aseguró la docente a los alumnos. | LT10 |
Sólo 500 chicos se anotaron para volver al secundario (24/08/10) | Dejaron de estudiar porque debían muchas materias, porque prefirieron empezar a trabajar o, simplemente, porque no les gustaba ni les parecía importante. Al menos por ahora, todas esas razones siguen pesando más que la posibilidad de volver a la escuela: | La Voz del Interior (Córdoba) |
Había una vez un bosque (30/08/07) | Deforestación en Santa Fe. En el país se deforestan cerca de 200 mil hectáreas por año y Santa Fe no se queda atrás. El norte de la provincia tiene cada vez más soja y menos bosques. El resultado inmediato es la pérdida de biodiversidad, en particular de | El Litoral |
Para que todas las escuelas sean la mejor (22/07/08) | Definir qué es una buena escuela ayudaría a identificar problemas y orientar soluciones que mejoren y democraticen la enseñanza. En nuestro país pueden reconocerse muy buenas escuelas. Sin embargo, resulta tan imposible como inútil detectar a la mejor. Po | Clarín |
Decisión crucial: cómo elegir el colegio indicado (15/08/13) | Definir a qué escuela mandar a los chicos es un proceso crítico para los padres, en el que el bolsillo juega un rol clave. Las privadas ganan terreno sobre las públicas. | Clarín |
Ganó el turismo: al final las clases empezarán el 2 de marzo en todo el país (23/10/14) | Definieron el ciclo lectivo de 2015. El calendario oficial tendrá 188 días, 2 menos de lo que debiera. La Ciudad quería empezar antes, no tuvo eco y extenderá el ciclo a fin de año. Los operadores turísticos, conformes. | Clarín |
El gobierno hará su oferta en la paritaria docente y empieza una semana clave (27/03/17) | Definiciones. Los maestros recibirán este lunes la propuesta y la pondrán a consideración de las bases. Funcionarios adelantaron que sería similar a la que aceptaron los estatales. | Uno (Santa Fe) |
Entre la ciencia y la política (24/11/10) | Definiciones del ministro Lino Barañao en un congreso de Psicología. El ministro de Ciencia y Tecnología disertó sobre la “Política y cultura desde la perspectiva biológica”, en la Facultad de Psicología de la UBA. “Lo que permite el entendimiento entre i | Página 12 |
“Hay que romper la disyuntiva biocombustible vs. alimentos” (23/06/08) | Definiciones de Lino Barañao, a seis meses de la creación del Ministerio de Ciencia. Barañao dice que es responsabilidad de su ministerio buscar alternativas rentables a la soja. Reivindica el papel social de la ciencia y al mismo tiempo propicia su acerc | Página 12 |