LT10
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria
La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas ya tiene nuevas autoridades
Guillermo Ramos fue elegido decano y Cecilia Serra, vicedecana, para el período 2026-2030. La elección marca el inicio de un nuevo ciclo de gestión orientado a fortalecer la formación, la investigación y la vinculación con la sociedad.
El Litoral
AMSAFE exigió al Ministerio de Educación la publicación urgente de vacantes para ascensos
La conducción provincial de AMSAFE presentó un reclamo formal ante el Ministerio de Educación de Santa Fe por la falta de publicación de vacantes para cargos directivos. Exigen respuestas inmediatas para garantizar el concurso de ascenso.
Convocatoria abierta para directivos de escuelas secundarias de toda la provincia
La propuesta es gratuita y está destinada a brindar herramientas concretas para el acompañamiento y la innovación en gestión curricular. Organiza la Universidad Católica de Santa Fe.
La Opinión (Rafaela)
Exige respuestas inmediatas: Amsafe reclamó en el Ministerio de Educación la falta de publicación de vacantes
El gremio docente presentó una nota formal para exigir la incorporación inmediata de la totalidad de los cargos directivos en todos los niveles y modalidades. Pidieron transparencia y equidad en el proceso de traslados y ascensos.
Castellanos (Rafaela)
Últimos días para la preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela
La secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, recordó que este viernes finaliza la etapa de preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela. Además, invitó a toda la comunidad al evento “Puentes Sonoros”, que se realizará esta noche con un fin
Cuatro escuelas debutaron en la nueva edición de Concejo Joven
En el primer encuentro fue el turno de los establecimientos educativos "Guillermo Lehmann", "San José", "Misericordia" y "La Plaza", cuyos alumnos presentaron sus proyectos legislativos. En 2025 participan 14 establecimientos, 18 cursos y más de 430 alumn
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| "Baradel está desprestigiado, no es independiente" (14/03/17) | Roberto Baradel es, en la Provincia, la cara visible de este conflicto que parece no tener fin. Pero la paritaria no es el único frente que tiene abierto. Romina Del Plá lo enfrentará en mayo por la conducción de Suteba. | Clarín |
| El derecho a la educación lo debemos garantizar entre todos (06/03/18) | La lectura no es unos ganan y otros pierden, la lectura es pierden y perdemos todos. Porque el derecho a la educación es de todos. Por María A. Cortelezzi. Dir. Ejecutiva Educar 2050. | Clarín |
| Crean la “Alianza U7+” de universidades y la UBA es la única iberoamericana que forma parte (11/07/19) | En la cumbre inaugural de 2019 del G7 que se realiza en París se conformó este miércoles la primera alianza de universidades del mundo denominada U7+. La UBA fue uno de los invitados para debatir una agenda común en materia de extensión universitaria, inv | Clarín |
| El 2 de marzo arranca el ciclo lectivo en casi todo el país (20/02/20) | A 5 días del comienzo de las clases, el Gobierno les hará la primera oferta salarial a los gremios docentes. | Clarín |
| "En 100 años, el hombre hará contacto con extraterrestres" (06/06/08) | Frank Drake, pionero en la búsqueda de vida ET. El investigador destaca que las nuevas tecnologías hicieron posible el desarrollo de radiotelescopios cien mil millones de veces más potentes. | Clarín |
| Revelan por qué las primeras palabras son "mamá" y "papá" (03/09/08) | La primera respuesta que encontraron es que los bebés nacen preparados para reconocer ciertos parámetros de repetición: en la medida en que crezcan escuchando ciertas palabras cuyas últimas dos sílabas sean repetidas, se les activa la misma zona del cereb | Clarín |
| A los 40, el cerebro baja su ritmo y provoca la pérdida de movilidad (06/11/08) | Por primera vez, un equipo de investigadores aseguró que la pérdida de la mielina en determinadas áreas cerebrales se relaciona con la declinación motora y cognitiva. Especialistas locales opinan que es una conclusión "provocativa". | Clarín |
| Son 17 los distritos con cambios de calendario (01/07/09) | Ante la veloz expansión del virus de gripe A, en 17 jurisdicciones educativas del país -incluidos los dos mayores distritos, la Ciudad y la provincia de Buenos Aires- ya tomaron la decisión de extender el período de vacaciones de invierno. | Clarín |
| El escritor mexicano José Emilio Pacheco ganó el Premio Cervantes (01/12/09) | Es el mayor reconocimiento a un autor en lengua española. El anuncio lo hizo la ministra de Cultura de España, Angeles González-Sinde. "Definir a Pacheco es definir el idioma entero", destacó el presidente del jurado del premio, José Antonio Pascual. | Clarín |
| Consumir una manzana por día reduce el riesgo de cáncer (08/04/10) | Que la manzana hace bien no es una novedad, pero que aleje el riesgo de enfermarse de cáncer es un descubrimiento que se debe a un estudio realizado en varios centros y que apareció publicado recientemente en la revista Annals of Oncology, que reproduce e | Clarín |
| En vez de polémica en el fútbol, polémica en el aula (21/04/10) | Notablemente, para el ministro de Educación, Alberto Sileoni el Mundial de Fútbol que se avecina "es un hecho cultural muy importante, una fiesta con gran efecto pedagógico", por lo cual recomendó a las autoridades de las provincias que propicien la atent | Clarín |
| Diez años después de descifrado, el genoma humano aún no aportó beneficios (15/06/10) | No posibilitó la mayoría de las curas que prometía. Los científicos buscan nuevos caminos. | Clarín |
| Habrá protestas y paro en el Nacional de Buenos Aires (02/08/10) | El Colegio Nacional de Buenos Aires tendrá un comienzo más que conflictivo en medio de la polémica por el desplazamiento de Virginia González Gass, decidido por el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires el 14 de julio. El viernes un grupo de d | Clarín |
| Docentes: mañana definen en Provincia si reabren paritarias (13/10/10) | Sin propuestas concretas y con un reclamo para discutir salarios pendiente, se abrió una pausa en el diálogo iniciado entre los docentes y el Gobierno provincial. Ayer, las partes acordaron volver a reunirse mañana. Las autoridades intentan evitar medidas | Clarín |
| Para hablar, los jóvenes utilizan sólo 240 palabras (29/12/11) | Es un 25% de lo usual. Lo asegura un estudio de la Academia del lenguaje. Hay especialistas que lo ven como un peligro, pero hay otros que afirman que eso no implica riesgo alguno. | Clarín |
| Los mitos sobre el cáncer son una traba para la prevención (02/10/12) | Un estudio, presentado en un congreso europeo, revela que se le da demasiada trascendencia a la genética. Y que se subestiman los malos hábitos. Cuatro de cada 10 cánceres pueden ser evitados. | Clarín |
| Los alumnos escriben cada vez peor y no le dan importancia (18/09/13) | Lo aseguran docentes y especialistas. Muchos padres cuestionan a los maestros porque corrigen a sus hijos. | Clarín |
| La Ciudad quiere empezar las clases el 24 de febrero (07/10/14) | Lo aseguró el ministro de Educación. Y cuestionó el pedido de atrasar el inicio del ciclo lectivo en Provincia para favorecer el turismo. Este año, el arranque estuvo envuelto en polémicas. | Clarín |
| Un test de sangre, la nueva clave para pelearle al cáncer (24/04/15) | Lo llaman “biopsia líquida” y ya lo prueban en la Argentina. Permite hallar fragmentos de ADN tumoral en el plasma del paciente. Servirá para hacer más eficaces los tratamientos. | Clarín |
| Los jóvenes quieren un título y muy pocos formar una familia al estilo Susanita (01/07/15) | Encuesta a 14 mil estudiantes secundarios bonaerenses. El 72% de los alumnos busca terminar una carrera. Y sólo el 6%, construir una familia como el personaje de Mafalda. Los especialistas dicen que persiguen el éxito personal. | Clarín |
Espere por favor....