LT10
La oposición busca quórum para tratar el financiamiento universitario
Diputados radicales quieren emplazar al oficialismo para debatir este miércoles el aumento de los recursos para las universidades públicas. También intentan declarar la emergencia para el hospital Garrahan.
Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano
Será desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
El Litoral
La UTN nacional declaró el estado de "emergencia salarial" de su personal
La decisión se fundamenta en el deterioro progresivo del poder adquisitivo de los salarios, la pérdida de beneficios como el Fonid, y el impacto del desfinanciamiento general al sistema educativo, científico y de salud pública del país.
Uno (Santa Fe)
Ola polar en Santa Fe: el ministerio de Educación tomó una decisión respecto a una posible suspensión de las clases
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.
La Opinión (Rafaela)
La UTN Rafaela abrió sus puertas a más de 100 futuros estudiantes y sus familias
Los futuros universitarios de distintas localidades tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones de la UTN Rafaela. Un momento muy valorado fue el intercambio con alumnos avanzados y graduados.
Castellanos (Rafaela)
La UTN Rafaela abrió sus puertas a más de 100 futuros estudiantes y sus familias
Cristian Bergese, coordinador del Seminario de Ingreso, destacó el entusiasmo de los asistentes por conocer la Universidad. “Recibimos a todos en nuestra Casa de Estudios con un rico desayuno, generando un momento ameno y cercano para iniciar la jornada",
Pilar suma nuevas aulas para sus instituciones educativas
Las nuevas unidades se construirán en el Instituto San Martín y en el Colegio Santa Marta. El presidente comunal, Carlos Martínez, rubricó el acuerdo con el Ministro José Goity.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Esperan un millón de personas en el lanzamiento del Atlantis (08/07/11) | Hay gran expectativa por el despegue. Pero el mal tiempo podría postergar la salida. | Clarín |
Ellos se enferman más y son más hipocondríacos (18/07/11) | Son más hipocondríacos… y se enferman más que las mujeres. Una investigación reciente de la Universidad de Queensland, en Australia. | Clarín |
El Atlantis emprende la vuelta final (19/07/11) | El Atlantis y su equipo de astronautas se despidieron ayer de sus colegas de la Estación Espacial Internacional, un día antes de iniciar el viaje de regreso a la Tierra. | Clarín |
Para la ONU, la felicidad debe ser un objetivo (20/07/11) | La Asamblea General de la ONU aprobó ayer una resolución que reconoce la búsqueda de la felicidad como “un objetivo humano fundamental”. | Clarín |
Afirman que la mitad de los casos de Alzheimer se podría prevenir (20/07/11) | La clave está en 7 factores. Se sugieren más ejercicios, no fumar, comer sano, controlar la presión, la diabetes y la depresión y mejorar el nivel educativo. | Clarín |
Preparan el nuevo robot que viajará a Marte para buscar vida (21/07/11) | Curiosity será lanzado al planeta rojo este fin de año. Es el sucesor de los robots Opportunity y Spirit. Sus sensores pueden detectar materia orgánica. | Clarín |
Las frutas y verduras ayudan a vivir más (21/07/11) | Según la OMS, consumirlas salvaría a 1,7 millón de personas al año. Es porque ayudan a prevenir enfermedades como cardiopatías, diabetes y obesidad. | Clarín |
En las mesas del país, 50% menos de lo recomendado (21/07/11) | En la mesa de los argentinos hay muy pocas frutas y verduras, una fuente importante de vitaminas y antioxidantes que previene muchas enfermedades. | Clarín |
También ayudan a equilibrar el peso corporal (21/07/11) | Compartir Compartir Las frutas y verduras, en una dieta equilibrada, también ayudan a mantener saludable el peso corporal, un factor de riesgo en varias enfermedades. | Clarín |
¿Y ahora qué? En 2016 estaría listo otro modelo de astronave (22/07/11) | Desde el punto de vista de la NASA, el fin de la era de los transbordadores no significa que Estados Unidos vaya a ceder su liderazgo en la carrera espacial. | Clarín |
Preparan el primer lanzador argentino de satélites locales (22/07/11) | Ya tiene nombre: Tronador II. Tendrá 30 metros de altura y estaría listo en 2014. | Clarín |
Hallazgo sobre infertilidad masculina (22/07/11) | Científicos norteamericanos dicen haber encontrado la causa de una serie de casos de infertilidad masculina: la ausencia de una proteína que recubre el esperma y le permite llegar a un óvulo con más facilidad. | Clarín |
La ciencia, cerca de una píldora anticonceptiva para hombres (26/07/11) | Científicos del Centro Médico de la Universidad de Columbia en Nueva York probó con éxito, en ratones, un anticonceptivo masculino que no contiene esteroides. | Clarín |
“No hace falta ser un genio para trabajar en la NASA” (27/07/11) | Nacida en Colombia y criada en Argentina, lidera una misión no tripulada a Júpiter que se lanza en 10 días. | Clarín |
Censo de estudiantes en la UBA (28/07/11) | La Universidad de Buenos Aires (UBA) comenzará hoy a censar a todos sus alumnos, un trabajo que no se hace desde 2004. | Clarín |
La OMS alerta sobre los errores médicos (28/07/11) | Un paciente internado tiene 10% de probabilidades de padecerlos. Para la Organización Mundial de la Salud, ingresar en un hospital es tan peligroso como viajar en avión. | Clarín |
Investigación en EE.UU.: Advierten por los riesgos del 3D (29/07/11) | Especialistas dicen que puede generar fatiga visual y dolor de cabeza. El efecto es más perjudicial frente a la PC que en el cine. | Clarín |
Las mujeres más altas tienen mayor riesgo de sufrir cáncer (01/08/11) | Cada 10 centímetros por encima de 1,55 metro de altura, la posibilidad de padecer el mal crece un 16%. | Clarín |
El derecho sanitario, eje de un congreso en Buenos Aires (02/08/11) | La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires será la sede durante el 31 de agosto y el 1° de septiembre próximos del “Primer Congreso Iberoamericano de Derecho Sanitario”. | Clarín |
“Crece el interés en el mundo por las pruebas de calidad educativa” (03/08/11) | Sirven para poder mejorar en educación y también influyen en la competitividad de los países. | Clarín |