LT10
Se realizó la "marcha de las antorchas" en defensa de las universidades públicas
En Santa Fe, el punto de encuentro fue Boulevard Gálvez y Pedro Vittori, donde se concentraron los gremios que nuclean docentes, no docentes y estudiantes.
El Litoral
Representante de la Universidad Católica preside el consejo del Inta Reconquista
Es el secretario de Ciencia, Técnica y Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas. Este año la sede Reconquista de la UCSF cumple 25 años.
Educar en clave de reforma: se escucharon propuestas para actualizar la Constitución
A un par de semanas del inicio de la Convención Constituyente, docentes, estudiantes, especialistas y convencionales dialogaron sobre los principales desafíos del sistema educativo santafesino. La necesidad de actualizar el marco normativo vigente desde 1
Educación con sentido social: actividades de extensión de estudiantes de la Católica
Participaron de acciones de promoción y prevención de la salud, talleres de comunicación, entre otras en Tartagal y San Javier.
Inteligencia artificial: un estudio alerta por "coste cognitivo" del uso de Modelo de Lenguaje Grande
El Instituto Tecnológico de Massachusetts hizo foco en los efectos de estas herramientas y ciertos efectos presentes en usuarios frecuentes.
La Opinión (Rafaela)
UNRaf 2030: anticipar desafíos para las transformaciones sociales, tecnológicas y profesionales
Esta Universidad Pública presentó el Plan Estratégico con los lineamientos institucionales que guiarán su crecimiento en los próximos años. La propuesta busca expandir los resultados conseguidos hasta la actualidad.
Castellanos (Rafaela)
UNRaf 2030: anticipar desafíos para las transformaciones sociales, tecnológicas y profesionales
sta Universidad Pública presentó el Plan Estratégico con los lineamientos institucionales que guiarán su crecimiento en los próximos años. La propuesta busca expandir los resultados conseguidos hasta la actualidad mediante una nueva etapa de vinculación a
EESOPA N° 3079 “ICES” celebró sus 20 años en Sunchales
El Concejo Municipal de Sunchales acompañó la celebración de la EESOPA N° 3079 “ICES” por los 20 años de funcionamiento de la Cooperativa Escolar “Experiencia Joven”.
Rosario3
“Historias que levantan vuelo”: un taller para imaginar, escribir y dibujar
El próximo jueves 10 de julio a las 16, la Librería Municipal (Presidente Roca 731) será escenario de una propuesta única para chicos y chicas de 7 a 12 años
Docentes de Cuyo podrán capacitarse en educación financiera con puntaje oficial
La formación “Enseñar Finanzas” ya abrió su inscripción para una nueva cohorte que inicia el 4 de agosto
Rosario 12
La UNR presenta una nueva propuesta científica para las infancias
La iniciativa apuesta a vivir una experiencia con las ciencias, las artes y las tecnologías durante las vacaciones de invierno en el ECU.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
9.800 personas se inscribieron para cursar carreras presenciales en la UNL (21/12/21) | La cifra implica un 4% más respecto a 2021. El 64,68% son mujeres, el 34,73% son hombres y el 0,59% son personas trans e identidades no binaries. El 98% de las inscripciones provienen de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. | LT10 |
9 libros de medicina para descargar gratis (06/09/16) | A continuación, hay una lista con 9 libros de medicina para descargar gratis de la biblioteca virtual de la Universidad Nacional de La Plata. La producción de estos contenidos proviene de las distintas unidades académicas de la institución. | Rosario3 |
9 de cada 10 estudiantes usan ChatGPT (04/12/23) | El dato surge de una encuesta realizada entre docentes y estudiantes universitarios. | LT10 |
8º Congreso Nacional de Educación: "Los mundos posibles de la escuela" (17/05/16) | El 17 y 18 de junio se llevará a cabo la 8º Congreso Nacional de Educación: "Los mundos posibles de la escuela". La misma tendrá lugar en la localidad de Firmat, Santa Fe. | Rosario3 |
868.500 pesos para equipamiento e infraestructura en escuelas de Rafaela (31/03/15) | En esta oportunidad se otorgaron aportes por un total de 868.500 pesos, de los cuales se destinan 248.500 pesos para la adquisición de equipamiento y 620.000 pesos para la concreción de obras de infraestructura. | La Opinión (Rafaela) |
85 años al aire, 85 años juntos (18/08/16) | El 2016 es un año especial para los medios de comunicación de la UNL. El 18 de agosto, LT10 cumple ocho décadas y media. Se trata de la segunda emisora universitaria más antigua de la Argentina y una de las primeras de América Latina. | LT10 |
82 por ciento móvil, una lucha de todos los trabajadores (04/09/07) | Todos los docentes universitarios tendrán derecho a cobrar, al jubilarse, el 82 por ciento. Este paso constituye a todas luces un avance en un proceso aún inconcluso. Por Carlos de Feo y Pedro Sanllorenti, secretario General de la Conadu y adjunto, respec | La Voz del Interior (Córdoba) |
800 millones en reuniones contra el cambio climático (10/12/12) | ¿Cuánto cuesta fracasar en el control del cambio climático? Una estimación del experto en Economía y Medio Ambiente, Richard Tol, apunta a que sólo las reuniones y encuentros de la Conferencia contra el Cambio Climático de la ONU salen por 770 millones de | El Mundo (España) |
80 años de LT 10: todo pasó por el aire (18/08/11) | Pocas historias tienen la oportunidad de ser escritas y contadas al mismo tiempo. La de LT 10 Radio Universidad Nacional del Litoral es una de esas historias. | El Litoral |
80 años de la Academia de Bellas Artes: cómo innovar en una institución tradicional (01/07/16) | Aunque también rondan los 80, son presidentes del siglo XXI; uno de ellos sumó el diseño como disciplina y ella fue la primera mujer en dirigir el organismo. | La Nación |
8,2% de los jóvenes de 15 a 17 años no trabaja ni va a la escuela (16/05/08) | Ni estudian ni trabajan. 8,2 por ciento de los adolescentes argentinos de 15 a 17 años no estudia ni trabaja, según datos del Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina (Siteal) que recabó datos de 15 países de la región. | La Voz del Interior (Córdoba) |
8 premios en la Feria Nacional de Ciencias (29/09/15) | La delegación cordobesa recibió cinco menciones, y otros tres proyectos se colocaron entre los más destacados del país. Se presentaron 19 trabajos en la instancia nacional, que se realizó en Misiones. | La Voz del Interior (Córdoba) |
8 mil mapas para alumnos (16/04/15) | La Municipalidad de Rafaela mandará a imprimir 8 mil planos actualizados de nuestra ciudad "que serán distribuidos en los establecimientos educativos como parte de material didáctico" que los alumnos de los distintos niveles utilizarán en clase. | Castellanos (Rafaela) |
8 de cada 10 estudiantes de secundaria tiene problemas en Matemática (02/12/24) | Pablo Mainer, referente de Argentinos por la Educación, dio algunos detalles del último informe de la ONG que analiza los resultados de las Pruebas Aprender desde el año 2016 y el año 2023. | LT10 |
8 de cada 10 chicos dicen usar la "netbook" en clase (16/11/11) | Lo indica un estudio de 11 universidades sobre encuestas a nueve mil personas, entre alumnos, docentes y padres. Resalta el valor pedagógico que tuvo esta herramienta. | La Voz del Interior (Córdoba) |
75 estudiantes comenzaron el programa “Aprender a Emprender” (19/05/22) | La ONG Junior Achievement de Santa Fe, con sus aliados, lleva a cabo este espacio inspirando emprendedores. | Rosario3 |
75 años de la cooperación escolar en nuestra ciudad (24/10/07) | Homenaje de la comunidad educativa. En 1932, un grupo de delegados de escuelas públicas creó la Federación de Asociaciones Cooperadoras. El objetivo era reunir esfuerzos para garantizar la educación de los sectores más desfavorecidos. | El Litoral |
720 mil pibes cobrarán becas por cajero (12/06/09) | Son alumnos secundarios que reciben 900 pesos anuales. El plan se llama Ticket Nación y se puso en marcha debido a que aumentó un 15% el número de estudiantes que reciben ayuda económica del Gobierno. Las tarjetas ya fueron distribuidas en el conurbano bo | Desconocido |
72 horas de paro (13/08/07) | A través de un comunicado, el titular de la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad), Gustavo Brufman, anunció una medida de fuerza de 72 horas, que se llevará a cabo los días 22, 30 y 31 de agosto. | Rosario 12 |
7000 millones (26/10/11) | El próximo lunes, si las cuentas de las Naciones Unidas están en lo cierto, la humanidad atravesará la barrera de los siete mil millones de individuos. | La Nación |