LT10
¿Cómo será la marcha en defensa de la universidad pública en Santa Fe?
La FUL convocó a una movilización este miércoles a las 17 desde Canal 13 hasta Rectorado. Habrá actividades previas y un apagón simbólico el martes por la noche.
El Litoral
Una década de compromiso con los ingresantes universitarios
El programa de la Universidad Católica de Santa Fe que acompaña a los jóvenes y sus familias en el ingreso al mundo universitario.
Una secundaria santafesina mejoró la conducta escolar tras controlar el uso de celulares
Jorge Saccone, director de la Escuela Secundaria Jerárquicos, detalló los resultados de una encuesta realizada entre alumnos, docentes y familias, tras implementar la restricción.
La escuela Domingo Cullen celebra 100 años de historia y oficios al servicio de la comunidad
Con un acto el 21 de octubre festejará su centenario tras un trabajo de reconstrucción de su memoria institucional. Con archivos recuperados, testimonios y proyectos colectivos, la comunidad educativa vuelve sobre sus orígenes para honrar un siglo de ense
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural º 6231
Actividad con la que el establecimiento se adelanta a los festejos del centenario.
Castellanos (Rafaela)
La Escuela «Justo José de Urquiza» celebró a lo grande sus 125 años de historia
Lo hizo con un multitudinario almuerzo que contó con la presencia de más de 520 personas que colmaron las instalaciones del Club "Deportivo Independiente". La emoción, los abrazos y las anécdotas florecieron desde temprano, cuando cada promoción escolar t
Educación Ambiental en el Centenario de la Escuela Nº 6231 “Prilidiano Pueyrredón” de Humberto Primo
En el marco de los 100 años de la escuela, se llevó a cabo una jornada especial junto a la Cooperativa Escolar PlantArte, el Grupo de Recursos Forestales de la UNL y “La Gamita”.
Rosario3
Apuestan al diálogo con estudiantes secundarios
El Ministerio de Capital Humano lanzó una iniciativa que busca aportar al debate educativo, centrada en los propios jóvenes, para repensar la escuela secundaria
Buenos Aires potencia la enseñanza con IA: nueva edición de curso con Google Gemini
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dio un paso clave: lanzó una nueva edición de su curso virtual con Google Gemini para docentes de todos los niveles y modalidades
Rosario 12
“Ekilibra”, para diabéticos
Es la experiencia de formación más relevante del país en el campo del emprendedurismo, para jóvenes de entre 16 y 25 años.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Jornadas sobre el Derecho de la Salud (27/04/11) | Entre el 27 y 28 de abril se realizarán las Jornadas Preparatorias para la conformación del Primer Congreso Internacional de Derecho de la Salud. | Clarín |
Comenzaron las Jornadas sobre el Derecho de la Salud (28/04/11) | Arrancaron ayer las Jornadas Preparatorias para la conformación del Primer Congreso Internacional de Derecho de la Salud. | Clarín |
Aprueban una nueva droga contra la EPOC (28/04/11) | La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el uso del indacaterol para el control de la enfermedad. | Clarín |
Para el sistema educativo, un desafío de largo alcance (28/04/11) | Mientras el mercado laboral pide nuevas vocaciones y especialización, en Argentina siguen teniendo convocatoria las carreras tradicionales. | Clarín |
Los trabajos del futuro: cuáles necesitará el país en 10 años (28/04/11) | Ingeniería, turismo, medio ambiente, agro y salud. Los expertos en temas laborales prevén un mercado en estas disciplinas que favorecerá a los profesionales. | Clarín |
El Gobierno sacó una guía para hablar de sexo con los hijos (29/04/11) | Da consejos sobre temas tabú, derriba mitos y dice cómo cuidar a los chicos. | Clarín |
Crean una red iberoamericana dedicada al derecho sanitario (29/04/11) | Organizadas por el Observatorio de Salud de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, concluyeron las Jornadas de Derecho a la Salud. | Clarín |
Súper computadoras: la clave de este proyecto (02/05/11) | Al procesar cada vez más información, sirven para “simular” distintos fenómenos. | Clarín |
Desarrollan un cerebro 3D capaz de imitar al humano (02/05/11) | Es otro avance hacia la inteligencia artificial. Permitirá encontrar soluciones a afecciones neurológicas, explorar los misterios de la mente y atacar trastornos. | Clarín |
Por primera vez, la OMS publica un atlas mundial sobre el dolor de cabeza (04/05/11) | El informe alerta que el 50 % de quienes padecen cefaleas consume fármacos sin consultar a su médico. | Clarín |
Se juntan 1.000 jóvenes para intercambiar ideas (05/05/11) | El sábado próximo se juntarán 1.000 jóvenes y adolescentes para intercambiar ideas. | Clarín |
Pintaron cuadros para la escuela y ahora los muestran en un museo (05/05/11) | Los exhibirán en el Quinquela Martin y piden a cambio becas y materiales de estudio. | Clarín |
Psicología de la UBA entró en un prestigioso ranking mundial (05/05/11) | Figura 175 entre 200. Destacan su nivel de investigación y la reputación académica. | Clarín |
Para la NASA, Einstein tenía razón (05/05/11) | La fuerza de gravedad de los grandes cuerpos del Universo distorsionan el tiempo y el espacio, aseguraron científicos de la NASA. | Clarín |
Escándalo en el Pellegrini: no dejaron entrar al vicerrector (05/05/11) | Las autoridades del Carlos Pellegrini suspendieron ayer las clases tras la toma realizada por los estudiantes en rechazo de las designaciones de docentes. | Clarín |
Show en el cielo: esta noche se podrá ver una lluvia de meteoritos (05/05/11) | Son fragmentos del cometa Halley. Ocurre porque la Tierra se cruzará con la estela que dejó el Halley cada vez que pasó cerca. | Clarín |
Pellegrini: dictan clase, pero sigue la toma (06/05/11) | Tras una asamblea realizada ayer a la mañana, los estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini,continuaron con la toma. | Clarín |
Cómo ven los estudiantes a los profesores (06/05/11) | Falta de autoridad. Los estudiantes entrevistados por Unicef dicen que la tirantez del vínculo con los profesores se da por varias razones. | Clarín |
Los padres se preocupan cada vez menos (06/05/11) | Tres de cada cuatro directores creen que la participación de los padres en actividades de las escuelas en los últimos 10 años ha disminuido. | Clarín |
La humillación es hoy el mayor problema en el aula (06/05/11) | Lo asegura un informe de UNICEF basado en el testimonio de autoridades y estudiantes de escuelas secundarias de la Ciudad y el GBA. | Clarín |