LT10
Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas
El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.
Extienden la inscripción para las Becas Progresar y confirman pagos de noviembre
El beneficio será de $35.000 este mes para todos los estudiantes inscriptos en el país.
El Litoral
Comienza el relevamiento nacional docente: será obligatorio completarlo antes de fin de año
El personal educativo deberá completar el ReNPE a través de la app Mi Argentina o en la web oficial. El operativo, aprobado por el Consejo Federal de Educación, busca contar con información actualizada y confiable sobre la situación laboral y formativa de
Universidad del Sentido: aprender a pensar, sentir y hacer en comunidad
Scholas Ocurrentes y la Universidad Católica de Santa Fe impulsan esta propuesta con mirada puesta en el otro y en la transformación del entorno.
Uno (Santa Fe)
Docentes universitarios y un nuevo paro: "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país"
La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.
Rosario3
Bloqueo de Roblox en las escuelas de CABA: implicancias para educadores y familias
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires ha decidido bloquear el acceso a Roblox en todas las redes escolares en la ciudad, en el marco de una política de seguridad digital. Este artículo analiza qué implicaciones tiene la medida para docen
Rosario 12
La UNR acopia un tesoro botánico
El laboratorio a cielo abierto con una colección de 53 especies combina ciencia, saber popular y extensión comunitaria.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Marcha atrás con la suspensión de seis escuelas en el Delta (28/02/18) | Seis de las ocho escuelas del Delta de San Fernando, en las que se iba a suspender las actividades educativas por sus bajas matrículas, continuarán funcionando de manera regular. | Clarín |
| Día clave en la Provincia para saber si el lunes empiezan las clases (28/02/18) | Por ahora solo hay huelga en Capital y acuerdo en Salta y Misiones. El gobierno de Vidal recibirá a los gremios y hará una nueva oferta. No se descarta un paro nacional de Ctera. | Clarín |
| Una por una, qué ofrecieron por ahora las provincias a los gremios docentes (28/02/18) | Entre 12 y 16%, con o sin cláusula gatillo. En algunos distritos aún no hubo propuesta salarial. Esta es la situación, hasta el momento, de la negociación con los docentes en las distintas provincias. | Clarín |
| Ciudad volvió a ofrecer 12% a los docentes, que ratificaron el paro del lunes y martes (01/03/18) | La nueva oferta ahora es en dos cuotas: un 8% en marzo y un 4% en agosto. El gobierno agregó, además, una cláusula de revisión en septiembre y un adicional por título. Mañana empiezan las clases en jardín y primaria. | Clarín |
| Provincia: los gremios docentes rechazaron otra oferta y peligra el inicio de clases el lunes (01/03/18) | El conflicto con los maestros. Vidal mantuvo el 15% de aumento en 3 cuotas y agregó que, en lugar de la cláusula gatillo, se revisen los salarios en octubre. Los sindicatos podrían decidir el viernes una medida de fuerza. | Clarín |
| La UBA abre una cátedra optativa sobre el aborto (02/03/18) | Por primera vez, mañana la UBA abrirá la inscripción para una materia optativa que pone en el centro de su programa el debate por el aborto como una cuestión de salud pública. | Clarín |
| El Nacional Buenos Aires espera arrancar su ingreso con un récord de inscriptos (02/03/18) | Ansiedad entre los aspirantes. Las autoridades del Colegio creen que pueden llegar a los 1.500 inscriptos, 300 más que el año pasado. Sólo ingresarán los 500 mejores promedios. | Clarín |
| Roberto Baradel respondió el discurso de María Eugenia Vidal: "Fue un desprecio a los docentes y a la escuela pública" (02/03/18) | Se agudiza el conflicto. El jefe del SUTEBA rechazó las críticas de la gobernadora y, si bien evitó anticipar si este viernes se definirá un paro, admitió que esas palabras "cayeron muy mal". | Clarín |
| María Eugenia Vidal acusó a los gremios docentes de poner de "rehenes" a los chicos (02/03/18) | También planteó la necesidad de una "profunda" reforma educativa. Fue en la apertura de sesiones de la legislatura bonaerense y en medio de la discusión salarial con los maestros. | Clarín |
| Tras los palos de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, los gremios de los maestros definen si van al paro (02/03/18) | Con idéntico libreto, Mauricio Macri y María Eugenia Vidal apuntaron a los gremios docentes y, en medio de la áspera paritaria educativa, sumaron tensión a horas de que los sindicatos definan si convocan paros para lunes y martes. | Clarín |
| El fracaso, o cómo negociar siempre igual y terminar en el mismo lugar (06/03/18) | Análisis: otra huelga docente en el inicio de clases. Funcionarios y sindicatos no logran encontrarle la salida a un escenario que se repite cada año. El sistema privado vive en una realidad paralela. | Clarín |
| La política todavía no se enteró: el mejor lugar es la escuela (06/03/18) | A pesar de las dificultades, los profesores van para adelante: pintan la escuela con sus manos, organizan con los vecinos su propia conexión a internet. Por Daniel Arroyo (diputado nacional del Frente Renovador). | Clarín |
| El derecho a la educación lo debemos garantizar entre todos (06/03/18) | La lectura no es unos ganan y otros pierden, la lectura es pierden y perdemos todos. Porque el derecho a la educación es de todos. Por María A. Cortelezzi. Dir. Ejecutiva Educar 2050. | Clarín |
| El "juego de los paros" le puede salir caro a una generación de argentinos (06/03/18) | El gobierno de Vidal salió a “admitir” que casi la mitad de los docentes adhirió al paro. Suteba dijo que fueron el 85% los que pararon. Mientras, y por distintos motivos, los chicos siguen perdiendo días de clases y oportunidades. | Clarín |
| Provincia: tras el pago del presentismo, dicen que paró la mitad de los docentes (06/03/18) | Otro inicio de clases con conflicto. El gobierno de Vidal calculó en 47% la adhesión al paro. Para los gremios fue del 85%. Fue en la primera jornada de la huelga convocada por Ctera en todo el país, que continúa mañana (por hoy). | Clarín |
| Docentes reclamaron la convocatoria a la paritaria nacional frente al Ministerio de Educación (06/03/18) | Maestros enrolados en la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) realizaron un acto público frente a la sede del Ministerio de Educación de la Nación en Barrio Norte. | Clarín |
| Mendoza cerró la paritaria docente por decreto: 15,7% en tres tramos y sin gatillo (08/03/18) | El gobierno mendocino concluyó la negociación paritaria con el gremio docente SUTE y firmó un decreto que otorga un 15,7% de aumento, en tres tramos, para 2018. | Clarín |
| Paro docente: Baradel y un ministro de María Eugenia Vidal negociaron en televisión (08/03/18) | El dirigente de Suteba reclamó "garantías" para asegurarse que los docentes no van a perder poder adquisitivo. Marcelo Villegas, ministro de Trabajo bonaerense, propuso un nuevo encuentro entre las partes. | Clarín |
| Conflicto docente: siguen las diferencias pero todavía no se habla de nuevos paros (08/03/18) | Otro inicio de clases con problemas. Este miércoles al mediodía volvieron a negociar en Capital y se pasó a un cuarto intermedio. El viernes se reunirían en Provincia. | Clarín |
| Provincia: nueva reunión entre el gobierno y los gremios docentes (09/03/18) | El gobierno provincial intentará achicar la distancia entre el reclamo de los docentes y la estrechez de recursos para moldear una oferta que permita cerrar la paritaria del sector. Será una "mesa técnica", previa a un encuentro paritario. | Clarín |
Espere por favor....