Título |
Texto |
Fuente |
El diseño como factor de cambio
(07/08/15) |
La Facultad de Arquitectura inaugura la Bienal del Diseño. La idea es mostrar a las distintas disciplinas del diseño como instrumentos para mejorar la vida cotidiana. |
Página 12 |
El taller y la calle
(07/08/15) |
La Universidad Nacional de San Martín inaugurará mañana, a las 17, en el Centro de la Memoria Haroldo Conti, la muestra “Carpani trabajador. Entre el taller y la calle”. |
Página 12 |
Historia de la UBA
(07/08/15) |
En el marco de los festejos por sus 200 años, la Universidad de Buenos Aires (UBA) financiará hasta cinco proyectos de investigación que se presenten a la convocatoria Historia y memoria: 200 años de la UBA. |
Página 12 |
Censo anual
(07/08/15) |
Desde ayer, y hasta el 6 de septiembre, los alumnos de la UBA deberán completar el censo y la rematriculación anual dispuestos por el Consejo Superior. |
Página 12 |
¿Qué comen las vacas que comen los humanos?
(05/08/15) |
Andrés Baldo, médico veterinario y profesor en la Universidad de La Plata. El investigador cuenta cómo se forman las grasas presentes en las vacas que luego afectan la salud de las personas. |
Página 12 |
Los treinta años de una embajada de la UBA
(04/08/15) |
Desde 1985 el programa UBA XXII lleva los estudios universitarios a las cárceles. El programa UBA XXII comenzó a funcionar en el ’85 y recién se institucionalizaría al año siguiente. |
Página 12 |
“Hay una juvenilización de la sociedad”
(31/07/15) |
Vommaro reflexiona sobre la revalorización de los jóvenes y advierte que, en paralelo, se produce “una lectura de conflictos políticos en clave generacional”, por la que ciertos conflictos “no se presentan como disputas ideológicas sino como disputas gene |
Página 12 |
La hora de escribir y hacer cuentas
(31/07/15) |
La prueba Terce, que mide la evolución de los aprendizajes en 15 países de América latina, determinó que los alumnos argentinos están por encima de la media regional en matemática y en escritura, y tienen un nivel similar al promedio en ciencias naturales |
Página 12 |
Una investigación por si las moscas
(29/07/15) |
Moscas, escarabajos son herramientas de vital importancia para los especialistas en criminalística dedicados a la resolución de causas. El doctor en Biología Néstor Centeno cuenta los datos que surgen de la presencia de unos y otros tipos de insectos. |
Página 12 |
Cursos de comunicación
(29/07/15) |
Como cada año, el Instituto para la Comunicación de Asuntos Públicos dictará su curso de especialización para voceros y profesionales del sector de prensa y difusión. |
Página 12 |
Un dispositivo que parece de película
(29/07/15) |
En Intensa-mente, el exitoso film de animación, las emociones se muestran como personajes entrañables. Ahora, la ciencia las puede traducir en un sonido. |
Página 12 |
Estudiar el nuevo Código
(28/07/15) |
Con la intención de “facilitar la actualización que exige la implementación del nuevo Código Civil y Comercial”, alumnos de Derecho de la Universidad Nacional del Litoral desarrollaron una serie de contenidos didácticos para estudiar la nueva norma. |
Página 12 |
Otra mirada del conurbano
(28/07/15) |
Siete universidades nacionales crearon un canal de TV digital que intentará mostrar una perspectiva del Gran Buenos Aires diferente de la versión estereotipada dominante en la televisión comercial. La señal comenzará a emitir antes de fin de año. |
Página 12 |
Sobre la cátedra Rozitchner
(28/07/15) |
La Carrera de Sociología (UBA) ha tenido y tiene una relación de reconocimiento y de profundo respeto con el pensamiento y la trayectoria de León Rozitchner. |
Página 12 |
Gramática generativa
(28/07/15) |
Desde este miércoles 29 al viernes 31, de 8 a 19, se realizará el VII Encuentro de Gramática Generativa, en el auditorio David Viñas del Museo del Libro y la Lengua, Av. Las Heras 2555. |
Página 12 |
“Es una reparación histórica”
(24/07/15) |
La Universidad Nacional de Jujuy consiguió volver a poner en funcionamiento la sede San Pedro, cerrada desde 1976. Se dictan las carreras de Ciencias de la Educación, Educación para la Salud, Ingeniería Agronómica y una Tecnicatura en Producción Lechera. |
Página 12 |
Los aportes argentinos al psicoanálisis
(24/07/15) |
Un diccionario recopila las contribuciones de psicoanalistas que se desempañaron en el país. La obra, publicada por la Asociación Psicoanalítica Argentina, fue dirigida por Claudia Borensztejn. |
Página 12 |
Reclamo en Sociología
(24/07/15) |
Docentes y estudiantes de Sociología (UBA) denunciaron que la dirección de la carrera decidió “arbitrariamente y de modo injustificado” eliminar de la oferta académica la materia optativa Construcción histórica de la subjetividad moderna. |
Página 12 |
Abuelas y Catamarca
(24/07/15) |
La Universidad Nacional de Catamarca inauguró una nueva residencia, con el nombre de Abuelas de Plaza de Mayo, en la zona norte de la capital provincial. |
Página 12 |
Para estudiar Nanotecnología
(24/07/15) |
La Fundación Argentina de Nanotecnología, dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología, anunció la apertura de las inscripciones del curso Nano U, que ofrece la posibilidad de introducirse en la temática de las nanociencias y las nanotecnologías. |
Página 12 |