Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

12281 a 12300 de 50190

Título Texto Fuente
Los maestros de Rosario amenazan con más paros  (27/08/08) Los maestros públicos rosarinos comenzarán a votar hoy entre dos mociones que impulsan seguir con los paros por considerar insuficiente la mejora salarial ofertada el lunes pasado por la Casa Gris y otra que la acepta a regañadientes.  La Capital (Rosario)
Sin clases: los docentes de Amsafé y Sadop pararán lunes y martes  (26/02/16) Los maestros públicos rechazaron la oferta del gobierno provincial y decretaron una medida de fuerza de 48 horas que pospone el inicio del ciclo lectivo. Los privados también definieron dos días de huelga la semana que viene y otros dos la próxima.  Rosario3
Los maestros eligen la conducción de Amsafé  (16/06/10) Los maestros públicos de toda la provincia irán hoy a las urnas para renovar la conducción de Amsafé tanto a nivel provincial como en cada uno de los 19 departamentos santafesinos. Así, están habilitados para votar unos 40 mil docentes en la provincia y m  La Capital (Rosario)
Los docentes evalúan desobligar a los chicos por una movilización  (08/09/10) Los maestros provinciales nucleados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) se movilizarán el jueves de la semana próxima en reclamo de la apertura de la discusión salarial y del régimen jubilatorio, como temas centrales de su plan de lucha.  La Capital (Rosario)
Dos que se suman  (20/09/11) Los maestros privados de Sadop y UDA se sumaron ayer al doble paro de 48 horas que realizarán hoy, mañana y el miércoles y jueves de la semana próxima sus colegas de Amsafé y Amet.  El Diario (Paraná)
Paro y marcha  (25/08/17) Los maestros porteños, que hicieron un paro durante la jornada de ayer, reclamaron la reapertura paritaria del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta porque rechazan la última propuesta del 21,5 por ciento ofrecido antes del receso invernal.  Página 12
El diálogo cada vez más lejos  (15/09/08) Los maestros porteños vuelven a parar el miércoles y el jueves. Narodowski criticó a los gremios por tener una “postura partidaria”. Para los docentes, el macrismo no quiere invertir en educación.  Página 12
Una jornada sin clases en la ciudad  (25/08/10) Los maestros porteños pararon con alto acatamiento. Macri dijo que les aplicará un descuento. Los diecisiete gremios docentes adhirieron a la huelga con reclamos salariales e informaron que la adhesión rondó el 95 por ciento. El gobierno de la ciudad los   Página 12
Ofertas que desembocan en un paro docente  (27/02/18) Los maestros porteños de UTE aprobaron parar 48 horas la semana que viene y llevarán esa propuesta a la Ctera, que tomará una decisión el viernes. Mañana habrá nuevas reuniones paritarias en la Capital y la Provincia de Buenos Aires.  Página 12
Macri, con problemas de clase  (10/10/08) Los maestros porteños convocaron a un paro el miércoles y jueves. La medida de fuerza fue anunciada tras el fracaso de la mesa de negociación salarial. Las autoridades porteñas dijeron otra vez que no hay plata para aumentar este año a los docentes. El en  Página 12
Conflictos docentes: al paro de 2 días en Capital se podría sumar otro igual en Provincia  (29/09/08) Los maestros porteños confirmaron ayer que habrá una medida de fuerza de 48 horas esta semana. Será los días miércoles y jueves, tras no haber acuerdo con el Gobierno de la Ciudad por mejoras en los sueldos. En tanto, en la Provincia, los gremios avisaron  Clarín
“Hay un sesgo privatista”  (22/09/08) Los maestros porteños ante la política educativa del macrismo. El dirigente de UTE-Ctera, Eduardo López, advierte una tendencia a llevar la excelencia a la escuela privada y limitar a la escuela pública a la contención social. El conflicto salarial.  Página 12
Acuerdo con los maestros porteños  (25/02/10) Los maestros porteños alcanzaron anoche, tras una negociación que se extendió a lo largo de todo el día, un acuerdo con el gobierno de Mauricio Macri. De acuerdo con el consenso alcanzado al cierre de esta edición, el que tendrá que ser convalidado por la  Desconocido
Nuevo paro de un gremio docente en la Ciudad  (19/10/10) Los maestros porteños agrupados en la Asociación Docente realizarán hoy y mañana un paro por 48 horas en reclamo de un aumento salarial y un mayor presupuesto para el sector educativo. “Lamentablemente, la pésima gestión del ministro de Educación porteño,  Clarín
A 15 días del inicio de las clases aún no hay acuerdo entre gremios y Gobierno  (15/02/11) Los maestros piden una suba de casi 32%, que Educación define como “inaceptable”.  Clarín
SADOP y UDA  (26/08/10) Los maestros particulares nucleados en SADOP y los que conforman la Unión de Docentes Argentinos (UDA), siguieron ayer los mismos pasos de AMSAFE. "Tenemos la esperanza que en la discusión el Gobierno entienda cuál es la realidad".  La Opinión (Rafaela)
Fractura en el inicio de clases: los docentes privados sí aceptaron la oferta  (12/03/21) Los maestros nucleados en Sadop votaron a favor de la oferta de aumento salarial de 35% en etapas y el lunes empezarán el ciclo lectivo. Amsafé, en cambio, la rechazó. El gobierno avisó que pagará la suba a quienes vayan a trabajar  Rosario3
La falta de certezas a nivel nacional mete ruido en la paritaria provincial   (22/02/16) Los maestros nucleados en Amsafé, Sadop, UDA y Amet volverán a reunirse hoy con los ministros de Miguel Lifschitz en un clima de “absoluta falta de certezas”.  Reconquista.com.ar
Hoy no hay clases en las escuelas públicas ni privadas   (05/10/16) Los maestros nucleados en Amsafé y Sadop paran mañana en reclamo de la reapertura de paritarias. Se concentran a las 10 en la plaza del Soldado, de la capital provincial, y de ahí marchan hacia la Legislatura.  Reconquista.com.ar
Paro docente, capítulo II: escuelas públicas y privadas sin clases hasta el lunes  (07/03/24) Los maestros nucleados en Amsafé y Sadop inician este jueves otras 48 horas de huelga por reclamos salariales y en toda la provincia no habrá actividad hasta la semana próxima. Por ese motivo, la convocatoria del gobierno a paritarias se pospuso otros sie  Rosario3

Agenda