LT10
En La Capital, el 42% de los alumnos no puede leer con fluidez
La evaluación de lectura reveló datos preocupantes en el departamento La Capital. Más de 3.400 estudiantes de tercer grado no pueden leer una palabra. El ministro Goity habló de “catástrofe educativa”.
El Litoral
Se viene en julio una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. La UNL habilita un turnero online para delegaciones de escuelas que quieran hacer una visita guiada.
Más de la mitad de los chicos usa inteligencia artificial, y 2 de cada 3 lo hacen para estudiar
Un relevamiento presentado por Unicef y Unesco revela que el uso de inteligencia artificial entre niñas, niños y adolescentes de entre 9 y 17 años, crece aceleradamente. El 66% la utiliza con fines escolares. "La clave es acompañar desde el mundo adulto c
Uno (Santa Fe)
Se viene una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. Las instituciones educativas interesadas deberán solicitar turno a través del sistema online disponible en
Amsafé cuestiona las pruebas de lectura: "Los chicos en un minuto debían leer palabras sin contexto"
Tras los resultados que mostraron que más de 4.500 alumnos de segundo grado no lograron los objetivos esperados en evaluaciones oficiales, el titular de Amsafé, Rodrigo Alonso, criticó con dureza al gobierno provincial
Fabián Bastia, duro contra Amsafé: "Estaban en contra de las evaluaciones y de saber dónde estábamos parados"
El gobierno provincial volvió a cuestionar al gremio docente por su alineamiento con el kirchnerismo y los responsabilizó por el retroceso en la calidad educativa
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Con sueldos atrasados, crece el conflicto con docentes y estatales de Santa Cruz (14/03/17) | Santa Cruz no sólo no tiene clases, sino que tampoco hay ministro de Educación, no hay propuesta salarial del gobierno, no hay fecha para paritarias, no les pagaron los sueldos a los docentes ni a la mayoría de los empleados estatales. | La Nación |
La secundaria de Sauce Viejo tendrá un edificio propio (14/03/17) | Inversión cercana a los 120 millones de pesos. La escuela técnica José Scaldaferri podrá hacer realidad el sueño de la “casa propia”, después de 30 años de intensa labor institucional. El edificio actual pertenece a la comuna. | El Litoral |
Paritarias: Lifschitz lamentó la confrontación a nivel nacional (14/03/17) | El gobernador admitió que a pesar de las reuniones de los equipos técnicos en el Ministerio de Educación, “será difícil avanzar” esta semana con los docentes porque ya tienen medidas de fuerza votadas. | El Litoral |
La educación en el laberinto macrista (14/03/17) | Muchas son las especulaciones que se realizan acerca del conflicto docente. Lo cierto es que el conflicto va tomando una dimensión difícil de comprender y conducir, obviamente para encauzarlo a alguna solución. | El Litoral |
Se reúne la paritaria central y la comisión técnica docente (13/03/17) | La discusión salarial para el año en curso continúa dirimiéndose en la mesa paritaria, que aún está analizando algunos porcentajes para el aumento 2017. | LT10 |
Estatales y docentes vuelven a reunirse con el gobierno provincial (13/03/17) | Con paros anunciados en distintos sectores para mediados de esta semana, hoy concurren a la Casa de Gobierno los representantes de estatales y docentes. | Reconquista.com.ar |
Charla con Emilia Ferreiro: "Periodismo, ciencia y educación" (13/03/17) | En marco de la celebración por el 70° Aniversario de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR se realizará una Mesa denominada "Periodismo, ciencia y educación: encuentros y desencuentros", moderada por la investigadora Emilia Ferreiro. | Rosario3 |
El Gobierno provincial solo hará una nueva oferta a los estatales (13/03/17) | El Gobierno provincial mejorará la oferta salarial a los trabajadores estatales santafesinos y postergará la propuesta a los docentes, dado que los gremios docentes adhieren a un paro nacional establecido por CTERA. | Castellanos (Rafaela) |
Amsafé criticó al gobierno provincial por la falta de una propuesta salarial (13/03/17) | Las declaraciones del ministro de Gobierno santafesino, Pablo Farías, de postergar cualquier nuevo ofrecimiento salarial a los maestros hasta tanto se normalice el dictado de clases provocó el rechazo inmediato de Amsafé. | La Capital (Rosario) |
La Escuela 1.204 conserva el cargo docente cuestionado (13/03/17) | Al final, la Escuela Nº 1.204 de Villa G. Gálvez conserva el cargo docente que había sido observado por baja matrícula. | La Capital (Rosario) |
"Estamos un poco cruzados por la situación nacional" (13/03/17) | El gobernador de la provincia, Miguel Lifschitz, habló sobre las paritarias: "Nos complica el escenario que Sonia Alesso, la secretaria general de AMSAFE al mismo tiempo sea secretaria general de CTERA a nivel nacional", dijo a este Medio. | La Opinión (Rafaela) |
Ni cantidad ni calidad: el ajuste en el calendario (13/03/17) | Sin clases. En la escuela pública se pierde entre el 10% y el 15% de días del calendario por huelgas, los gobiernos no cumplen la jornada escolar extendida y es alto el ausentismo de alumnos. La imposibilidad de recuperar contenidos. | Uno (Entre Ríos) |
Se llamó a licitación para la compra de mobiliario para 136 escuelas rurales (13/03/17) | El gobierno entrerriano, a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) llamó a licitación para la adquisición de mobiliario escolar. La inversión, que supera los 13,5 millones, se enmarca en el Programa Promer II de fortalecimiento de la educación rura | Uno (Entre Ríos) |
La mochila no debe superar el 10% del peso del niño (13/03/17) | Es un tema que nunca se agota. Hay una interesante cantidad de detalles que se deben tener en cuenta a la hora de preparar la mochila escolar. Los modelos, pesos, modos de ordenarla, formas de llevar. | El Diario (Paraná) |
El quinto paro en seis días de clases (13/03/17) | Los maestros realizan huelga hoy en la provincia de Buenos Aires. La medida de fuerza es convocada por los gremios Suteba, FEB y Sadop, que reclaman una nueva oferta de aumento salarial. | Página 12 |
El paro de maestros afectará desde hoy a 1,3 millón de alumnos más en la Provincia (13/03/17) | Los gremios mayoritarios volvieron a rechazar la conciliación obligatoria. Es por la nueva huelga de 24 horas que abarca también a los secundarios. En total sumarán más de 4 millones los chicos perjudicados. Miércoles y jueves habrá además paro nacional. | Clarín |
Carta abierta a la paritaria docente ante un conflicto que no da tregua (13/03/17) | El rol de las autoridades nacionales, provinciales y gremiales en un mal comienzo de ciclo lectivo, mientras los alumnos y sus familias siguen esperando. | Clarín |
Los docentes vuelven a parar hoy en provincia y prevén más protestas (13/03/17) | Los docentes siguen en pie de guerra. Para el día de hoy los maestros bonaerense declararon una nueva jornada de paro, en rechazo de la oferta del 19% de aumento que el gobierno de María Eugenia Vidal les hizo el viernes anterior. | La Nación |
La calidad educativa, prioritaria (13/03/17) | El gobierno nacional y las provincias ensayan escenarios para discutir salarios, pero si se limitan a ese tema, no tendrán efecto sobre la imperiosa necesidad de mejorar la calidad del servicio. Por Susana Decibe, ex ministra de Educación. | La Nación |
Cómo es el programa de becas para argentinos que quieren estudiar en universidades del Japón (13/03/17) | El Gobierno del Japón anunció su programa de desarrollo y formación para estudiantes y profesionales de la Argentina que estén interesados en asistir a las principales universidades niponas con todos los gastos cubiertos. | La Nación |