El Litoral
En Santa Fe, sólo el 41% de los alumnos de 3° grado alcanza el nivel de lectura estipulado
La mala nota es que es la segunda provincia del país con más chicos de 3er grado que no leen textos simples, después de Chaco
Uno (Santa Fe)
En Santa Fe, seis de cada 10 chicos de tercer grado no alcanzan los niveles esperables de lectura
El dato se desprende del informe nacional de las Pruebas Aprender, que se tomaron en noviembre pasado a alumnos de tercer grado de primaria en todo el país.
Rosario3
Familia y escuela: Una alianza fundamental
Padres, madres, cuidadores y docentes comparten la enorme responsabilidad de acompañar el crecimiento y la formación de niños, niñas y adolescentes, pero ¿cuán fluida y colaborativa es esa relación en la práctica?
Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"
Los resultados del relevamiento, que se llevó a cabo en noviembre de 2024 con una muestra representativa de más de 90.000 estudiantes de tercer grado de todo el país, indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de
Rosario 12
GRADUADOS
En 2024 se registró un récord histórico de graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que llegó a 3494 estudiantes que consiguieron su título universitario el pasado año. La escalada en la estadística responde a distintas acciones de gestión co
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La secundaria que envasará agua potable para otras escuelas (26/06/17) | Lo harán alumnos de la Técnica N° 2. Gracias a una donación del Rotary Club de San Martín, podrán filtrarla y llenar cada mes 300 bidones para colegios del Distrito. | Clarín |
Provincia: docentes anuncian hoy nuevas medidas de fuerza (21/05/13) | Lo hará el Frente Gremial, al no recibir una mejora salarial. Udocba, un gremio minoritario, ya llamó a un paro de 48 horas. | Clarín |
Un asteroide de 400 metros pasará cerca de la Tierra (28/10/11) | Lo hará a una distancia menor que la de la Luna. No tendrá ningún efecto en el planeta, dice la Nasa. Oportunidad única para investigarlo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Brasil creará la primera universidad regional (05/09/08) | Lo hago yo. Tras una consulta con el resto de los países del Mercosur que no sumó en principio voluntades a su proyecto, Brasil decidió encarar uno de los proyectos más ambiciosos de integración regional, que, como viene pasando, tiene mejor destino en la | La Nación |
Dictan clases de ética para los futuros expertos en redes sociales e inteligencia artificial (21/02/18) | Lo hacen en las grandes universidades de Estados Unidos, para que piensen en los efectos de sus creaciones antes de venderlas. | Clarín |
Universitarios enseñan en escuelas de contextos vulnerables (20/10/15) | Lo hacen en el marco del programa Enseñá por Argentina, que capacita a profesionales para aportar calidad a las aulas. La ONG está en la búsqueda de más postulantes. | La Voz del Interior (Córdoba) |
A bordo de buques mercantes, llegan especies exóticas (22/11/11) | Lo hacen en el agua de lastre; son un peligro para la flora y la fauna del Mar Argentino. | La Nación |
Más de 30 psicólogos de la UNR asisten a damnificados del estallido (28/08/13) | Lo hacen de manera voluntaria y el grupo que conformaron funcionará hasta fin de año para atender en la posemergencia. | La Capital (Rosario) |
Unicef lanza un concurso de rap para concientizar sobre grooming (12/09/22) | Lo hace a través del Concurso RAP Digital, competición en donde adolescentes alertan sobre los riesgos en internet. | Rosario3 |
La UNL presentó un informe sobre toxicidad del glifosato (16/09/10) | Lo había solicitado la Cámara de Apelaciones, después de dar curso a un amparo presentado por vecinos de San Jorge. Relativiza el efecto que el producto puede tener sobre la salud humana. Recomienda fortalecer los controles. | El Litoral |
Una familia de educadoras y los 50 años de un tradicional colegio (06/08/13) | Lo fundó María Herraiz en 1963 y hoy continúan con el legado su hija y sus nietos. | Clarín |
“Nuestra premisa era mantener la presencialidad en las escuelas” (03/05/21) | Lo expresó el Ministro de Gestión Pública de la Provincia de Santa Fe, Marcos Corach, respecto a las medidas que se dieron a conocer en la noche del domingo por el Gobierno santafesino. | Castellanos (Rafaela) |
Pullaro: "Al gobierno de Omar Perotti no le importa la educación" (21/06/22) | Lo expresó el diputado provincial Maximiliano Pullaro tras mantener una reunión con integrantes de la Escuela 1330 Vuelvo a Estudiar | Uno (Santa Fe) |
Pullaro: "Al gobierno de Omar Perotti no le importa la educación" (21/06/22) | Lo expresó el diputado provincial Maximiliano Pullaro tras mantener una reunión con integrantes de la Escuela 1330 Vuelvo a Estudiar | Uno (Santa Fe) |
En Medicina, buscan cómo garantizar calidad académica (06/11/15) | Lo expresó el decano Yorio, con motivo de la reforma de la ley que eliminaría el cupo de 600 alumnos que tiene esa facultad. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Hallan nuevos restos del Fuerte Sancti Spiritu en Puerto Gaboto (28/12/11) | Lo expertos que investigan el primer asentamiento europeo en la Argentina consideraron que está “fuera de su límite original de exploración”. | El Diario (Paraná) |
En Córdoba, estudian combatir a las palomas con anticonceptivos (11/10/13) | Lo evalúan técnicos de la Municipalidad de Córdoba y de la Universidad Nacional de Córdoba, para combatir la plaga de palomas que invade el centro de la ciudad, con graves consecuencias para la higiene y la salubridad. | El Diario (Paraná) |
Llevará tres meses que 500 escuelas se sumen a la jornada extendida (03/05/23) | Lo estimó el Ministro de Educación, Víctor Debloc. Ya están comprometidos los recursos nacionales para esta implementación, confirmó. | LT10 |
Los maestros porteños deberán recuperar los diez días de paro (18/04/17) | Lo estableció el Gobierno de la Ciudad. Reemplazarán jornadas de reflexión y de educación sexual. Provincia ya anunció que se hará durante el receso invernal, una decisión considerada “inviable” para muchos especialistas. | Clarín |
Aumentan las cuotas de los colegios privados a partir del 1 de septiembre (25/08/21) | Lo establece una resolución ministerial para las escuelas privadas que perciben subsidios del Estado. "Sería lógico que suban un 3,6 por ciento", estimó una fuente oficial. Es el tercer aumento del año. | Uno (Santa Fe) |