Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Comienzan las tutorías presenciales del Programa Quedate

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales.

El Litoral

Reparar para incluir: alumnos de la Escuela Monseñor Macagno restauran sillas de ruedas para la comunidad

Desde un taller improvisado en el patio de la escuela, estudiantes de la tecnicatura en Automotores llevan adelante un proyecto que combina aprendizaje, empatía y compromiso social. Junto con sus docentes y la cooperativa escolar, reparan y prestan sillas

Identidad, historia y compromiso social de la Facultad de Filosofía y Humanidades

La decana María Milagros Vigil comparte los ejes de su gestión: fortalecer el diálogo interdisciplinario y reafirmar el compromiso social de las humanidades en el contexto actual.

Más apoyo para estudiantes secundarios: llegan las tutorías del "Quedate Presencial" en Santa Fe

Arrancan este lunes en 74 sedes escolares y 37 "no escolares" que son clubes, vecinales, bibliotecas, de toda la provincia. Es un apoyo para garantizar que este 2025 más estudiantes puedan cerrar el año con las materias aprobadas. Se dictarán en contratur

De químicos y mecheros: en un laboratorio escolar las medidas preventivas son clave

Infraestructura preparada, elementos de seguridad y de contención no pueden faltar en un laboratorio donde alumnos de secundaria hacen ensayos químicos. El Litoral recorrió el de la Escuela Industrial Superior para conocer cuáles son las medidas de seguri

Uno (Santa Fe)

Comienzan las tutorías presenciales del programa "Quedate" para estudiantes con materias pendientes de secundaria

El Ministerio de Educación de Santa Fe pondrá en marcha este 20 de octubre una nueva edición del programa “Quedate”, destinado a alumnos que deben rendir materias antes de fin de año. Las tutorías se extenderán hasta el 19 de diciembre y, por primera vez,

Bullying y familia: "Antes, si un docente te retaba, en casa te castigaban el triple. Hoy es al revés"

La diputada santafesina Beatriz Brouwer presentó una propuesta para sancionar a padres que desatiendan los reclamos de las escuelas frente a casos de acoso

Castellanos (Rafaela)

Inédito acuerdo entre la Facultad de Medicina de Rosario y el Instituto de Formación en Salud

El acuerdo entre la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos sienta un precedente histórico en la Provincia. Permitirá desarrollar propuestas académicas conjuntas, for

Rosario3

Educar para elegir mejor: la importancia de la educación alimentaria

Promover hábitos saludables desde la escuela es clave para formar generaciones más conscientes del impacto de la alimentación en la salud y el ambiente. La educación alimentaria se consolida como un eje transversal de la enseñanza.

IV Jornadas de Educación Artística: arte, innovación y nuevas miradas en la enseñanza

Del 27 al 31 de octubre, el Consejo General de Educación llevará adelante una nueva edición de las Jornadas de Educación Artística. Bajo el lema “Arte y Educación, experiencias y prácticas en diálogo”, la propuesta reunirá a docentes y especialistas en un

161 a 180 de 50386

Título Texto Fuente
La Conaduh resolvió un nuevo paro nacional por 48 horas  (04/06/15) Los docentes universitarios decidieron no aceptar el ofrecimiento salarial del Gobierno nacional, del 27,4 por ciento pagadero en dos cuotas: Un 17,4 por ciento con el sueldo de junio y un 10 por ciento con el de agosto.  Uno (Santa Fe)
La provincia mejoró su oferta de aumento salarial, pero igual peligra el inicio de las clases en Santa Fe   (23/02/16) Los gremios debaten entre aceptar y rechazar la propuesta. El jueves se conocerá si comienza el próximo lunes el ciclo lectivo en Santa Fe.  La Capital (Rosario)
Abren el diálogo con los docentes para garantizar el inicio de las clases  (01/12/17) Los gremios docentes bonaerenses se reunieron con funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal y reclamaron mejorar el salario básico para el año próximo. Los sindicatos también exigieron abrir la paritaria nacional.  La Nación
Los gremios docentes iniciaron un paro de una semana  (09/05/17) Los gremios docentes universitarios iniciaron hoy (por ayer) un paro de una semana y confirmaron que realizarán la "marcha federal" el 16 de mayo, tras el fracaso de las paritarias, y ratificaron el reclamo para un aumento salarial de 35%.   El Litoral
Anuncian un paro docente en la ciudad para el 5 y el 6 de marzo  (27/02/18) Los gremios rechazaron la suba del 12% que propuso Rodríguez Larreta; además analizan nuevas medidas de fuerza que podrían poner en peligro el inicio de clases, previsto para el jueves   La Nación
La JR y el proyecto “Pintando Escuelas”  (17/12/15) Los jóvenes radicales comenzaron con un nuevo proyecto al que denominaron “Pintando Escuelas”. El pasado sábado, desde el mediodía, comenzaron los primeros trabajos en la escuela Nº 1136 Paul Harris en barrio Villa Dominga.  La Opinión (Rafaela)
La huelga se sintió con más fuerza en Río Negro y en Santa Fe  (06/03/18) Los niveles de acatamiento varían según las provincias; en Mendoza y en Córdoba, el impacto de la medida fue menor.  La Nación
Conmoción en una localidad santafesina por un caso de bullying a un alumno en una escuela  (13/09/17) Los padres, alumnos y la comunidad educativa de la Escuela Nº 239 General José de San Martín de Oliveros recibieron el cimbronazo de evidenciar un caso de bullying. "Les decía hola y me pegaban", explica Tiziano, un niño de cuarto grado.   Uno (Santa Fe)
Aprobaron la creación de Escuelas secundarias   (01/11/17) Los proyectos del senador Alcides Calvo para crear escuelas secundarias en Coronel Fraga y Saguier fueron aprobados en la Cámara de Senadores el pasado 26 de octubre.  La Opinión (Rafaela)
Rafaelinos en Olimpíadas Matemáticas Ñandú   (28/10/16) Luego de aprobar las instancias Interescolar y Regional de las Olimpíadas Matemáticas Ñandú, alumnos de nuestra localidad compiten en la ciudad de Mar del Plata los días 26, 27 y 28 de octubre.  La Opinión (Rafaela)
Vidal vuelve a recibir a los docentes con la expectativa de cerrar un trato  (02/05/17) Luego de una impasse de dos semanas que no incluyó medidas de fuerza, el gobierno bonaerense volverá a recibir hoy a los representantes de los gremios docentes, con la premisa de encontrar la llave que permita destrabar el conflicto.  La Nación
Los docentes, mañana  (17/11/16) Mañana, desde las 12:30, en la sede de Gobierno, se llevará a cabo el encuentro con Amsafe, el Sindicato de Trabajadores Privados (Sadop) de Rosario y Santa Fe, y de la Unión Docentes Argentinos (UDA).  La Opinión (Rafaela)
Vidal condicionó el diálogo con los docentes a que abandonen la huelga  (05/04/17) María Eugenia Vidal respondió ayer al pedido de audiencia de los docentes con una exigencia: "No más paros en lo que resta del año", reclamó la gobernadora en una carta dirigida a los gremios.  La Nación
Buena concurrencia para el Boleto Educativo Gratuito  (02/03/17) Más de 100 alumnos comenzaron ayer la tramitación y entrega del Boleto Educativo para alumnos y docentes, según le confirmó a este Medio el Secretario de Transporte y Movilidad del Municipio, Juan Porta.  La Opinión (Rafaela)
La Matemática se reinventa, pero sigue siendo la más “difícil”  (28/09/16) Matemática es la asignatura en la que los alumnos logran peores resultados, según los datos del último Operativo Nacional de Evaluación (ONE) del último año de secundaria. Las clases ahora se orientan a resolver problemas.  Clarín
Solamente cuatro gobernadores prevén abrir sin conflicto el ciclo lectivo  (01/03/18) Misiones, Salta y Tucumán alcanzaron un acuerdo; San Luis dispusó un aumento del 40 % sin negociación; el resto, entre rechazos y convocatorias   La Nación
La educación en el laberinto macrista  (14/03/17) Muchas son las especulaciones que se realizan acerca del conflicto docente. Lo cierto es que el conflicto va tomando una dimensión difícil de comprender y conducir, obviamente para encauzarlo a alguna solución.  El Litoral
Las TICs están en el aula pero se usan poco y nada   (16/12/15) Nueve de cada 10 escuelas del país, primarias y secundarias, cuentan con dispositivos como TV y PC para uso pedagógico, pero menos de la mitad de los maestros trabaja con computadoras a la hora de dar clase.  El Diario (Paraná)
La "baradelización" del conflicto docente llega a la Capital  (24/08/17) Otra vez, las familias y los mismos maestros enfrentan un conflicto docente señalado de estar atravesado por una interna gremial, al menos desde fuentes oficiales. Y otra vez el kirchnersimo contra la izquierda.  Clarín
Los maestros deciden hoy el plan de lucha por sus salarios   (01/03/18) Para hoy a las 10 está previsto el inicio de la Asamblea Provincial de AMSAFE, que definirá el plan de lucha a continuar, luego del rechazo que generara la propuesta salarial recibida el lunes pasado por parte del Gobierno Provincial.   La Opinión (Rafaela)

Agenda