Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

20021 a 20040 de 50190

Título Texto Fuente
Las universidades acusaron al INDEC de negarles información  (30/12/09) El Consejo Académico que debía evaluar la calidad de las estadísticas oficiales salió a quejarse. Hace cinco meses que espera que le entreguen los datos para cumplir su objetivo. Consideró "insatisfactoria" la colaboración del organismo.  Clarín
Las universidades acusaron al INDEC de negarles información  (30/12/09) El Consejo Académico que debía evaluar la calidad de las estadísticas oficiales salió a quejarse. Hace cinco meses que espera que le entreguen los datos para cumplir su objetivo. Consideró "insatisfactoria" la colaboración del organismo.  Clarín
Las universidades acrecientan su política de relaciones internacionales  (23/06/11) La Uader y la UNL presentaron su oferta de estudios artísticos en la Feria impulsada por la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación.  El Diario (Paraná)
Las universidades acompañan la inscripción al plan Progresar  (12/02/14) Con el objeto de facilitar la implementación del programa Progresar, destinado a jóvenes de 18 a 24 años, las casas de estudio de la región dan a conocer su oferta académica, ofrecen tutorías y extendieron su período de inscripción a carreras.  El Diario (Paraná)
Las universidades abren sus puertas por You Tube  (11/05/09) Son más de 100 prestigiosas casas de estudios de Estados Unidos. Todos pueden entrar a la web y, sin registrarse previamente, presenciar conferencias y foros.  El Mundo (España)
Las tumbas del Antiguo Egipto que sobrevivieron a meses de expolio  (17/03/14) Las autoridades toman el control de cuatro tumbas de alcaldes del Imperio Nuevo en Asuán. Los enterramientos serán excavados, restaurados y abiertos al público.  El Mundo (España)
Las trompas de Falopio, una nueva fuente de células madre adultas  (18/06/09) Las trompas se pueden usar para este fin cuando se han extirpado por motivos médicos. La extracción de células madre por esta vía no supone problemas éticos.  El Mundo (España)
Las tribus ocultas amenazadas por el oro negro  (19/11/13) La explotación petrolífera en el Parque Nacional Yasuní de Ecuador pone en riesgo el futuro de comunidades indígenas que hasta ahora no han tenido ningún contacto con la civilización.  El Mundo (España)
Las tres radios de la UNER podrán escucharse on line  (01/07/10) El secretario de Extensión Universitaria de la UNER, Daniel De Michele, considera que en octubre a más tardar estarán al aire las tres radios de la universidad. Más allá de su área de cobertura por aire, las emisoras podrán ser escuchadas desde la página   El Diario (Paraná)
Las tres mociones que votan los docentes incluyen paros  (22/02/24) La asamblea de Amsafe La Capital definió votar entre cinco mociones que en su totalidad contempla medidas de fuerza. El viernes se sabrá cuántos días de paro anunciarán los docentes.  LT10
Las tres asambleas  (03/11/17) Elección de consejeros superiores en la UBA. Los consejeros profesores, graduados y alumnos elegirán el lunes a sus representantes en el cogobierno. La minoría docente advirtió sobre maniobras para evitar su presencia en el Consejo Superior.  Página 12
Las tomografías elevarían el riesgo de cáncer  (30/11/07) Un nuevo informe, publicado en la revista New England Journal of Medicine, advierte que millones de estadounidenses, niños en especial, están recibiendo innecesariamente peligrosas radiaciones de "súper rayos X", que elevan el riesgo de cáncer y son utili  Clarín
Las tomas siguen hasta la reunión  (19/09/17) Unos 30 colegios están tomados por alumnos secundarios que reclaman explicaciones racionales sobre el plan del Futuro. Los estudiantes no las levantarán hasta ser recibidos por la ministra de Educación porteña.  Página 12
Las tomas siguen hasta la prórroga  (22/09/17) Los estudiantes decidieron continuar con las tomas luego de que la ministra de Educación no diera respuesta al pedido de prórroga de la reforma. El ministerio publicó la propuesta en una dirección solo accesible a quien tenga el link.  Página 12
Las tomas siguen en Sociales y Filo  (24/09/10) Suspendieron la vigilia frente al Ministerio de Educación de secundarios y universitarios. Los reclamos por más presupuesto llevaron a la ocupación estudiantil de dos facultades de la UBA. En Filo, el consejo directivo recibirá las demandas de la asamblea  Página 12
Las tomas se ampliaron a 14 escuelas  (24/08/10) Reclaman arreglos definitivos que hagan seguros a los colegios donde estudian. Y no piensan descolgar las banderas de “colegio tomado” hasta tanto el Gobierno de la Ciudad les dé una fecha concreta de inicio de obras. La bandera flameará, dicen, hasta que  Clarín
Las tomas que siguen  (28/09/10) “Planteamos la realización de clases públicas fuera de los edificios y si por alguna razón los docentes no quieren dar clases de esta manera, por una cuestión personal o física, se resolvió que se pueden abrir algunas aulas”, afirmó Martín Sánchez, secret  Página 12
Las tomas en Tucumán  (17/09/13) Estudiantes de la Universidad Nacional de Tucumán mantenían ayer la toma de las facultades de Psicología y de Filosofía y Letras, en el marco de una protesta en reclamo de un comedor universitario y de un boleto estudiantil.  Página 12
Las tomas continúan hoy en 13 colegios  (15/10/10) Hasta anoche, 13 colegios secundarios y terciarios continuaban tomados después de otra larga jornada de debates fuera y dentro de las escuelas. En muchas, se repitieron las escenas de discusión entre grupos de padres a favor y en contra de la medida de pr  La Voz del Interior (Córdoba)
Las tizas se suman a la huelga  (22/05/09) La CTERA confirmó que adherirá al paro nacional convocado por la CTA. El próximo miércoles no trabajarán los docentes en Buenos Aires, la Capital y varias provincias. Los maestros porteños harán mañana “una caravana por la escuela pública”, en rechazo al   Página 12

Agenda