Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

20101 a 20120 de 50007

Título Texto Fuente
Las oportunidades de una Universidad Provincial  (15/05/07) La Universidad Provincial favorecerá y facilitará una sinergia educativa novedosa y una prospectiva que asegure su plenitud académica de excelencia. Por Raúl O. Costa, presidente del Bloque Unión por Córdoba. Poder Legislativo de la provincia de Córdoba.  La Voz del Interior (Córdoba)
Las opciones en disputa en Sociales  (08/09/15) Las propuestas de los frente de izquierda y kerchneristas que compiten en las elecciones estudiantiles.  Página 12
Las olimpíadas que invitan a reflexionar  (17/10/14) Hoy es la instancia provincial de Filosofía. Los alumnos dicen que defienden sus ideas y conocen otras. El tema es filosofía y pasión.   La Voz del Interior (Córdoba)
Las obras que faltan en las escuelas  (30/08/17) Acompañado por miembros de la comunidad educativa, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, llevó a La Plata documentación sobre los trabajos “totalmente necesarios” para las escuelas del distrito. La gobernadora Vidal no lo recibió.  Página 12
Las obras más antiguas  (29/10/14) Las obras de arte más antiguas de la humanidad están en Indonesia –no en Europa como se creía hasta hace poco– y tienen por lo menos 40.000 años.  Página 12
Las obras académicas  (12/03/13) El ministro de Educación, Alberto Sileoni, participó ayer de la inauguración de los laboratorios centrales de la Universidad de Santiago del Estero, junto a autoridades de la casa y el gobernador Gerardo Zamora.  Página 12
Las nuevas universidades oficialistas, reprobadas  (15/12/14) En apenas un año, el Congreso aprobó la creación de 11 nuevas universidades nacionales, la mayoría de ellas impulsadas por caciques kirchneristas del conurbano bonaerense. Sólo tres de las 11 aprobadas este año lograron aval académico.  La Nación
Las nuevas universidades  (29/11/07) Después de una larga discusión, la Cámara de Diputados aprobó ayer la creación de la Universidad Nacional de Río Negro. Por otra parte, mientras el Senado aprobó ayer la creación de la Universidad Nacional de Avellaneda, la Universidad Nacional del Nordes  Página 12
Las nuevas tecnologías para transformar el aula  (27/09/18) En el marco del Programa "Nuestro Lugar" que forma parte de las políticas de Responsabilidad Social Empresaria de la Empresa Telecom y son diseñados junto a la Asociación Civil Chicos.net, desembarcaron en la ciudad y más de 250 estudiantes se sumaron a l  Castellanos (Rafaela)
Las nuevas tecnologías para enseñar  (08/10/09) La Facultad de Filosofía de la UNC inauguró el lunes pasado una nueva aula laboratorio equipada para la enseñanza universitaria con nuevas tecnologías. Fue presentada por la rectora Carolina Scotto y Marcela Pacheco (izquierda de la foto), coordinadora de  La Voz del Interior (Córdoba)
Las nuevas tecnologías llegarán este año a las aulas de 1.500 escuelas  (07/04/16) Con la incorporación de 480 escuelas de toda la provincia, la provincia sumará al programa Tramas Digitales unos 1.500 establecimientos tanto de nivel inicial como secundario a lo largo y ancho del territorio.  La Capital (Rosario)
Las nuevas tecnologías en los desafíos educativos actuales  (16/08/17) El especialista uruguayo Gabriel Kaplún entiende que “vale la pena poner en cuestión la ilusión de que la tecnología arrastra cambios pedagógicos”. Kaplún es un referente en el campo que urden la educación y la comunicación.   El Diario (Paraná)
Las nuevas tecnologías en la escuela  (29/06/12) San Salvador de Jujuy es desde ayer sede del primer Congreso Regional del Programa Conectar Igualdad, destinado a docentes, directores, estudiantes y supervisores del NOA.  Página 12
Las nuevas tecnologías ayudan a buscar fósiles de antepasados humanos  (07/07/08) Las nuevas tecnologías aplicadas a la búsqueda del pasado con objeto de que todos los hallazgos puedan estar a disposición de investigadores y aficionados de todo el mundo. Este es el objetivo del trabajo que ha desarrollado el Instituto Ibermática de Inn  El Mundo (España)
Las nuevas orientaciones del secundario estarán definidas para noviembre próximo  (05/09/12) Las escuelas deberán definir entre 10 bachilleratos antes del período de inscripción al primer año que será del 12 al 16 de noviembre. Lo adelantó la directora provincial de Educación Secundaria.  Uno (Santa Fe)
Las nuevas identidades  (10/08/07) En la Facultad de Ciencias Sociales se realizará mañana el encuentro “Nuevas identidades, movimientos sociales y ciudadanía”, del que participarán Héctor Arce Zaconeta, funcionario del gobierno de Bolivia; Eduardo Lorier, senador uruguayo del Frente Ampli  Página 12
Las nuevas herramientas para evitar el plagio de los alumnos   (08/06/09) Herramientas contra el "Copiar y pegar". Internet es la principal fuente que usan los estudiantes para copiarse en trabajos y monografías. Pero ahora la Web también les ofrece a los docentes recursos que detectan si esos textos son originales.  Clarín
Las nuevas herramientas  (12/04/13) La Universidad de Buenos Aires lanzó el módulo de enseñanza virtual Nuevas herramientas y desafíos para la formación universitaria en derechos humanos. El módulo está integrado por tres cursos autoformativos, un sitio web y una serie de casos de ejercitac  Página 12
Las nuevas células troncales, lejos de aplicarse en humanos  (22/11/07) La ciencia acaba de dar uno de esos saltos que marcan historia: dos equipos científicos (uno japonés y otro norteamericano) lograron reprogramar células de la piel humana en células madre capaces de diferenciarse en cualquier tejido del cuerpo humano.  La Voz del Interior (Córdoba)
Las nuevas bibliotecas  (27/08/15) Diputados de Buenos Aires sancionó la ley que crea el Sistema Provincial de Bibliotecas, una norma que incorpora el concepto de lectura como un derecho, y al acceso a la información, la formación y la recreación social, como un valor en sí mismo.  Página 12

Agenda