Síntesis de Noticias Educativas

LT10

¿Cuál es el plan de la Provincia para mejorar la lectura de los chicos?

El Ministerio de Educación dispuso llevar adelante programas de apoyo y de formación docente para mejorar los niveles de lectura en alumnos de 3er. grado.

El Litoral

De Santa Fe a California, experiencias de movilidad estudiantil

A partir del trabajo conjunto con la embajada norteamericana se afianza el intercambio y la movilidad de estudiantes y docentes entre la UCSF y EEUU.

Plan remedial de alfabetización en 3er grado: tutorías personalizadas de 20 minutos para 4.500 chicos

Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se trabajará sobre sus necesidades específicas de alfabetización. El ministerio convocará en primer lugar a docentes con tareas pasivas definitivas para hacerlo. Habrá "aten

Uno (Santa Fe)

Los desafíos del sistema educativo en Santa Fe: "Nos encontramos con una enorme cantidad de analfabetos funcionales"

Mónica Actis, docente y especialista, sostiene que la alfabetización debe ser el eje estructurante de toda la trayectoria escolar

Paro docente: el 93,5% de los maestros de escuelas públicas completó la Declaración Jurada de Prestación de Servicio

En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza

Pobres resultados en las pruebas de lectura en Santa Fe: la mirada profesional sobre las fases de aprendizaje

UNO Santa Fe entrevistó a la psicopedagoga, docente universitaria e investigadora, Lic. Mónica Aquino. El foco en los métodos de enseñanza, el aprendizaje fuera de la escuela y las habilidades previas a la lectoescritura.

La Opinión (Rafaela)

Educación: finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos

Rindieron más de 7.000 docentes aspirantes de todos los niveles. Comienza la etapa de corrección, que será realizada por 75 miembros del jurado, seleccionados por su trayectoria y criterios territoriales.

Rosario 12

Nunca es tarde para volver a estudiar

A partir de un acompañamiento académico aquellas personas que tuvieron que abandonar sus estudios universitarios ahora pueden convertirse en profesionales.

2001 a 2020 de 49747

Título Texto Fuente
Un hombre con cáncer de piel, curado con sus propias células  (20/06/08) Un paciente cuyo cáncer de piel se había diseminado por su cuerpo fue dado de alta después de que le inyectaran miles de millones de sus propias células inmunes. Los análisis mostraron que los tumores de este hombre de 52 años, que se esparcieron desde su  Clarín
Genes contra la anemia  (17/09/10) Un paciente con una forma genética extraña de anemia está superando el problema sin necesidad de transfusiones de sangre después de una terapia experimental con genes, informaron investigadores franceses y estadounidenses.  La Nación
Médicos logran comunicarse con un hombre en estado vegetativo  (14/11/12) Un paciente canadiense que, se piensa, estuvo en estado vegetativo durante más de una década, fue capaz de comunicar a científicos que no siente dolor.  La Capital (Rosario)
Maduran óvulos en ovarios artificiales  (08/05/09) Un ovario humano desarrollado en el laboratorio a partir de fragmentos de tejido ovárico ha sido capaz de convertir óvulos inmaduros en óvulos capaces de ser fertilizados.  La Nación
El Conicet suma su aporte al Instituto de Lactología  (06/07/07) Un organismo de vasta trayectoria. El Inlain, de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL, se dedica a la investigación básica y aplicada y a la transferencia de tecnología en el campo de los productos lácteos. Ahora se convierte en un instituto de dob  El Litoral
La UNR medirá precios en Rosario  (02/05/08) Un Observatorio Económico y Social que medirá los precios de la canasta familiar y los alquileres será implementado este mes en Rosario, adelantaron fuentes de la Universidad Nacional local (UNR) y la Defensoría del Pueblo de Santa Fe, a cargo del proyect  La Capital (Rosario)
La comprobación no es relativa  (12/02/16) Un observatorio de ondas gravitacionales en Estados Unidos detectó partículas enviadas a años luz. El descubrimiento permitió confirmar en la práctica la Teoría de la Relatividad desarrollada por Einstein hace un siglo.  Página 12
Grandes tormentas solares 'esquivan' los sistemas de detección en la Tierra  (14/10/15) Un observatorio de Hungría detectó una gran tormenta solar que pasó inadvertida para doscentros de vigilancia. Estos fenómenos pueden poner en riesgo las redes de suministro de energía o satélites.  El Mundo (España)
Un susto para seis astronautas en la Estación Espacial Internacional  (29/06/11) Un objeto pasó a sólo 250 metros y los obligó a refugiarse en los módulos de escape  La Nación
Susto en el cielo: La Estación Internacional casi choca con chatarra espacial  (29/06/11) Un objeto pasó a 250 metros y, por el riesgo, sus seis tripulantes tuvieron que autoevacuarse.  Clarín
En la UBA, la mitad de los alumnos son los primeros de su familia en ir a la universidad  (24/07/17) Un objetivo doble, estudiar y torcer la historia. Son estudiantes cuyos padres no tienen una carrera terciaria ni universitaria. Los especialistas hablan de una “mayor democratización”. Y que el desafío es que lleguen a recibirse.  Clarín
La Iglesia y Massa presionan para que comiencen las clases  (17/03/14) Un obispo les pidió “reflexión” a los maestros. El diputado planteó “televisar” la paritaria.  Clarín
Agmer Paraná se manifesta en el CGE   (31/03/17) Un nutrido grupo de docentes nucleados en Agmer Paraná protesta contra los descuentos salariales y exige la derogación de las resoluciones N.º 2566 y 2565, a las que consideran "de carácter represivo" hechas para perseguir a los huelguistas.  Uno (Entre Ríos)
Contundente movilización docente en Rafaela contra los descuentos  (03/10/22) Un nutrido grupo de docentes de escuelas públicas de la ciudad de Rafaela se autoconvocaron durante la tarde de este domingo en la Plaza 25 de Mayo, frente al Palacio Municipal para mostrar su descontento ante el Gobierno de Santa Fe.  Castellanos (Rafaela)
Un 0800 para docentes  (05/06/08) Un numeroso grupo de docentes de Amsafé marchó ayer hasta la delegación del Ministerio de Educación, en reclamo de una nueva recomposición salarial, mejores condiciones laborales e infraestructura en los establecimientos escolares. Ayer en tanto la minist  Rosario 12
'Kriptonita' para sanar el pecho tras la cirugía cardiaca  (01/11/10) Un nuevo y poderoso pegamento, al que sus creadores han bautizado comercialmente como Kryptonite, podría convertirse en una solución para reparar daños en los huesos y, más concretamentamete, para ayudar a cerrar el pecho tras una cirugía cardiaca. Podría  El Mundo (España)
Un robot alcanza el punto más profundo del océano  (03/06/09) Un nuevo vehículo robotizado de ocho millones de dólares acaba de alcanzar el punto más profundo del océano, a 10.902 metros, en la Fosa de las Marianas, al fondo del Océano Pacífico. El vehículo permitirá la exploración rutinaria de los fondos abisales.  El Mundo (España)
Un tratamiento menos invasivo para tumores de próstata  (12/09/07) Un nuevo tratamiento con ultrasonido, disponible en el país desde hace unas pocas semanas, amplía las posibilidades de tratamiento del cáncer de próstata. Es ambulatorio y de bajo riesgo.  La Nación
Conocer las secuelas del cáncer infantil para saber prevenirlas  (02/07/07) Un nuevo trabajo holandés ha puesto datos a un fenómeno cada vez mejor conocido: las secuelas a las que tienen que hacer frente quienes sobreviven a un cáncer en su infancia. Después de evaluar durante una media de 17 años a más de 1.300 de estos superviv  El Mundo (España)
Los problemas mentales en la infancia pueden predecir futuros intentos de suicidio  (07/04/09) Un nuevo trabajo evidencia que la mayoría de los chicos que se quita la vida o lo intenta tenía problemas psiquiátricos a los ocho años, un dato más que debería hacer reflexionar sobre la importancia de detectar precozmente y tratar la patología mental en  El Mundo (España)

Agenda