Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

20321 a 20340 de 49722

Título Texto Fuente
Las clases presenciales están bien aseguradas  (03/02/22) Los números en la provincia indican que el 82% de la población recibió la dos dosis y el 31% el refuerzo. "Estamos felices".  Rosario 12
Las clases presenciales en la provincia siguen suspendidas  (07/06/21) La decisión del gobierno se da en el marco de la extensión de las restricciones y en consonancia con los acuerdos federales para los dispositivos escolares.  El Litoral
Las clases podrían extenderse  (09/09/08) El Frente Gremial Docente y el sindicato Udocba formalizaron su rechazo al aumento salarial ofrecido por el gobierno bonaerense y confirmaron un paro de 24 horas, convocado para mañana. De la medida de fuerza no participarán los maestros que responden al   Página 12
Las clases perdidas  (18/08/21) Los padres, los teóricos de la educación y los funcionarios a cargo de los ministerios coinciden en que el daño es severo pero todavía no se puede conocer en toda su dimensión.   La Opinión (Rafaela)
Las clases perdidas  (10/07/15) El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, aseguró que a los docentes que no acepten compensar durante las vacaciones de invierno las clases perdidas por tomas “se les computará ausencia”.  Página 12
Las clases peligran  (24/02/16) A pocos días de la fecha fijada para el inicio del ciclo lectivo, el comienzo de clases no parece estar asegurado a lo largo y ancho del país. La estrategia del gobierno nacional terminó perjudicando las negociaciones provinciales.   El Litoral
Las clases no iniciarían en Santa Fe el 6 de marzo   (01/03/17) Oscar Lozeco, Delegado Seccional de AMSAFE La Capital confirmó el plan de lucha por LT10. “CTERA ya confirmó el paro para la semana próxima 6 y 7 de marzo por lo que es complicado el comienzo de clases”.  LT10
Las clases no empiezan: los docentes lanzaron un paro el 6 y 7 de marzo  (24/02/17) La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, confirmó la medida nacional ante la negativa de convocar a una paritaria del gobierno central. Si no hay una respuesta, impulsarán otra huelga de 48 horas con marcha a la Plaza de Mayo.  Rosario3
Las clases no empiezan hoy en Santa Fe: docentes inician paro de 48 horas y salen a la calle a protestar  (26/02/24) Como definieron y comunicaron el viernes pasado, los maestros y profesores públicos y privados comienzan este lunes una medida de fuerza de dos días en rechazo a la oferta salarial del gobierno santafesino y en adhesión a la protesta a nivel nacional que   Rosario3
Las clases no empiezan en Santa Fe y hay manifestación docente  (01/03/23) La concentración es a las 10 de la mañana frente al Ministerio de Educación. El paro es por 48 horas y se podría replicar la próxima semana.  LT10
Las clases no empiezan el lunes: docentes votan qué tan largo será el paro  (22/02/24) Los trabajadores de la educación tienen hasta las 20 para decidir cuándo comenzar con el ciclo lectivo. La definición se conocerá este viernes. El rechazo a la paritaria es unánime y las cinco mociones entre las que votas son todas medidas de fuerza  Rosario3
Las clases no empiezan el lunes y hoy se define la modalidad del paro  (22/02/13) Las clases no comienzan el lunes en Santa Fe. Tanto los dirigentes gremiales de los docentes de las escuelas públicas como los de las privadas anticipaban ayer este panorama y anunciaban paros e inminentes movilizaciones.  La Capital (Rosario)
Las clases no empezaron y los docentes marcharon  (01/03/16) Se concentraron frente a la Región IV, durante la primera jornada de paro en la Provincia, tras el rechazo a la propuesta salarial que realizó el Gobierno provincial.  Castellanos (Rafaela)
Las clases no empezaron en 26 escuelas  (04/03/08) Los problemas de infraestructura frustraron el inicio del año escolar a alumnos de al menos 26 escuelas oficiales en toda la provincia, según datos del Ministerio de Educación de la Provincia, de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba y un rele  La Voz del Interior (Córdoba)
Las clases no comienzan en Santa Fe: los docentes paran 48 horas y se movilizan al Ministerio de Educación  (01/03/23) Los docentes públicos y privados realizarán este miércoles el primer día de paro de los dos previstos para esta semana. Santa Fe cumple 11 años seguidos sin comenzar las clases el día planificado.  Uno (Santa Fe)
Las clases no comenzarían el próximo martes porque la propuesta es "insuficiente"  (23/02/12) La Casa Gris formalizó ayer una oferta escalonada de aumento salarial del 21 por ciento (14 por ciento en febrero y 7 en julio próximo) que no conformó a los gremios docentes ni a los gremios estatales.  Uno (Santa Fe)
Las clases no comenzarían el próximo martes en Santa Fe  (23/02/12) La Casa Gris formalizó ayer una oferta escalonada de aumento salarial del 21 por ciento (14 por ciento en febrero y 7 en julio próximo) que no conformó a los gremios docentes ni a los referentes de los estatales.  La Capital (Rosario)
Las clases largaron en la calle  (02/03/10) Alto acatamiento en la primera jornada de paro docente. En la capital provincial más de cuatro mil maestros se movilizaron en rechazo a la propuesta salarial del gobierno. Exigieron una inmediata mejora en el ofrecimiento. Aulas vacías en escuelas pública  Rosario 12
Las clases inician el 2 de marzo y finalizarán el 22 de diciembre  (23/02/22) LOCALESLas clases inician el 2 de marzo y finalizarán el 22 de diciembrePublished 7 horas atras on 23 de febrero de 2022By Redacción SHARETWEET La resolución 130 del Ministerio de Educación se aprobó el Calendario Escolar Único 2022. Dentro de las fec  Castellanos (Rafaela)
Las clases imaginadas empiezan a ser realidad   (13/03/23) "En un tiempo tan complejo como el que vivimos, poder poner en marcha una nueva escuela es una manifestación de esperanza", dijo el rector Franco Bartolacci.  Rosario 12

Agenda