Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Las obras que se harán en el histórico edificio del Colegio Nacional

Este miércoles se abrieron los sobres de la licitación para la intervención integral del inmueble, que sufre un fuerte deterioro hace años. Se presentaron nueve ofertas.

Más de 56 mil trabajadores de la educación cobrarán la Asistencia Perfecta

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una

El Litoral

Nueve ofertas para la puesta en valor del Colegio Nacional Simón de Iriondo

Las obras del edificio histórico, que tendrán un plazo de ejecución de 270 días, forman parte del Programa Abre Escuela del gobierno provincial.

Avanzan los trabajos para la terminación de la Escuela "Gregoria Matorras" de Esperanza

“Había una deuda con esta escuela y hoy la estamos saldando por voluntad del gobernador Maximiliano Pullaro”, señaló el ministro Enrico. Los trabajos en el edificio de Educación Técnico Profesional ya muestran un avance de más del 25%.

Se vienen nuevas medidas de fuerza en las universidades

La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente y reclaman paritarias.

Uno (Santa Fe)

Más jornadas de paro en universidades nacionales santafesinas: qué medidas de fuerza habrá en la UNL y en la UTN

La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente.

Más de 56 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobrarán el incentivo mensual de julio por Asistencia Perfecta: los montos

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.

La Opinión (Rafaela)

Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria

Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años.

Castellanos (Rafaela)

Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria

Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 año

La Escuela N° 375 de Ataliva se prepara para celebrar sus 125 años de historia

En el marco de este aniversario, la escuela lanzó una convocatoria abierta a estudiantes, familias y ex alumnos para comenzar a transitar juntos el camino hacia la gran celebración. A través de sus redes sociales, se están compartiendo fotos históricas qu

20321 a 20340 de 50090

Título Texto Fuente
Las escuelas se acomodan como pueden para la extensión de clases  (20/11/08) Qué harán los chicos que no reciban apoyo escolar entre el 28 de noviembre y el 12 de diciembre, fecha en que cierra el período lectivo para la primaria, es la pregunta que todavía intriga a más de un padre. Hay tantas respuestas como escuelas, pero progr  La Capital (Rosario)
Las escuelas santafesinas reúnen a los mejores del país  (10/12/14) Ayer se realizó el acto de reconocimiento a los estudiantes santafesinos que se destacaron, a lo largo del año, en distintos ámbitos académicos, deportivos, culturales y sociales.  Uno (Santa Fe)
Las escuelas santafesinas recibirán más de 37 mil netbooks  (29/07/21) Será a partir de un convenio firmado este miércoles entre el gobernador Omar Perotti y el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta. “La decisión del Presidente nos parece de alto valor estratégico", afirmó el gobernador.  El Litoral
Las escuelas santafesinas permanecerán abiertas en el verano  (01/11/16) La ministra de Educación confirmó que la provincia invertirá 75 millones de pesos en propuestas para niños y jóvenes para diciembre, enero y febrero.   Uno (Santa Fe)
Las Escuelas Rurales de Bella Italia tuvieron su Jornada Deportiva  (03/07/24) La jornada, organizada por los profesores de educación física, tuvo además de las actividades de Atletismo un gran momento de encuentro para las Escuelas Rurales.  Castellanos (Rafaela)
Las escuelas rosarinas ya aplican un modelo educativo con más diálogo y menos sanciones  (24/02/17) Directores de escuelas secundarias y docentes que integran los equipos socioeducativos de la provincia dejaron en claro que "hay modelos diferentes de trabajo", fundamentalmente vinculados al diálogo.  La Capital (Rosario)
Las escuelas rinden (auto)examen  (07/07/08) Desde este semestre, las instituciones de diez provincias realizarán evaluaciones internas. El Ministerio de Educación impulsa procesos de autoevaluación en colegios primarios. El objetivo es que docentes y directivos identifiquen problemas y desarrollen   Página 12
Las escuelas retomaron ayer su ritmo habitual   (28/07/15) Luego de dos semanas de receso escolar de invierno, los estudiantes de los niveles primario y secundario volvieron a clase. Con ánimo dispar y distintos planes en mente, toda la comunidad educativa inició el último tramo del año.  El Diario (Paraná)
Las escuelas recuperan los subsidios  (11/07/08) La Legislatura porteña resolvió devolverles a las cooperadoras escolares los subsidios destinados al mantenimiento edilicio de las escuelas, que el propio cuerpo les había quitado en noviembre, a propuesta del ministro de Educación, Mariano Narodowski.  Página 12
Las escuelas reciben hoy a los primeros alumnos  (24/02/11) Los chicos de jardín de infantes, de primer grado y de primer
y cuarto año del secundario
inician el período de adaptación. Unos 200 mil estudiantes de los tres niveles comenzarán hoy las clases, por anticipado. Se trata del período de adapta  La Voz del Interior (Córdoba)
Las escuelas quedaron vacías y los docentes coparon la calle  (02/03/10) Ayer los docentes iniciaron el plan de lucha de tres días de paro esta semana en reclamos de una recomposición salarial. En ese marco, Amsafé La Capital realizó una multitudinaria manifestación hacia el Ministerio de Educación donde se expresó el malestar  Uno (Santa Fe)
Las escuelas que hacen falta  (31/10/08) La provincia anunció la creación de nuevos secundarios. La ministra Elida Rasino dijo que invertirán más de mil millones de pesos por año para garantizar la obligatoriedad del nivel medio. Incorporarán 186 establecimientos pero no construirán edificios, s  Rosario 12
Las escuelas que cerró la gripe mudaron sus aulas a Internet  (10/06/09) Los colegios porteños y de la provincia de Buenos Aires afectados por la gripe porcina, hasta ahora en su mayoría privados, buscan mantener el contacto pedagógico con los alumnos a través de e-mails, páginas web, foros de discusión y chats, que les permit  La Nación
Las escuelas públicas y privadas no tendrán clases por un paro nacional  (19/09/19) Ctera lanzó la medida de fuerza debido al fallecimiento de dos docentes cuando regresaban de una marcha de protesta en Rawson, donde se efectuó un acto por reclamos salariales.  La Opinión (Rafaela)
Las escuelas públicas tendrán su sitio web  (26/03/09) Ahora las escuelas públicas de Rosario y la región tendrán la oportunidad de tener su propio espacio en la web. La propuesta, lanzada por la Federación de Cooperadoras Escolares de Rosario, fue presentada ayer en un acto donde las autoridades de los estab  La Capital (Rosario)
Las escuelas públicas tendrán enseñanza de religión fuera del horario escolar  (01/03/18) Las escuelas públicas de Salta enseñarán religión fuera del horario escolar y de la currícula, anunció este miércoles la ministra de Educación provincial, Analía Berruezo.  Agencia Télam
Las escuelas públicas primarias perdieron otros 31 mil alumnos durante el último año  (10/09/15) Nuevos datos difundidos por el Gobierno. El éxodo ya suma 250 mil chicos en la última década. Y las privadas, en cambio, recibieron 203 mil más. Entre los expertos no hay consenso sobre las causas: hablan de paros, desprestigio y mayor nivel adquisitivo.  Clarín
Las escuelas públicas perdieron 6% de estudiantes, pero hay 19% más maestros  (19/02/19) Fue entre 2003 y 2017 en los colegios primarios. La Argentina está entre los países con menos alumnos por cargo docente.   Clarín
Las escuelas públicas perdieron 12% de alumnos, pero hay 19% más de maestros  (27/02/18) Un nuevo informe con datos oficiales. Fue entre 2003 y 2015 en los colegios primarios. La Argentina se ubica hoy entre los países con menos estudiantes por cargo docente. Hay muchas diferencias según las provincias.   Clarín
Las escuelas públicas inscribirán online  (10/10/13) A partir del 4 de noviembre, las familias deberán anotar a sus hijos en la escuela vía Internet o llamando al 147.  Clarín

Agenda