Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

20441 a 20460 de 50103

Título Texto Fuente
Crisis educativa: la enorme cifra que el Estado les debe a las escuelas y viola una ley  (02/02/23) En los últimos 15 años casi no se cumplió con la meta que obligaba a invertir el 6% del PBI. Así, se acumuló una deuda que supera los 26.000 millones de dólares  Clarín
Las becas se olvidan de las investigadoras  (04/12/09) En los últimos 15 años, las mujeres becadas por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos recibieron 80 céntimos por cada dólar que obtuvieron sus colegas masculinos. Según un trabajo publicado en 'Annals of Internal Medicine', no sólo la cuant  El Mundo (España)
Bajó a la mitad la tasa de mortalidad infantil  (14/06/12) En los últimos 20 años cayó de 25,86 por cada 1.000 nacidos a 11,85 en 2010. Santa Fe está por debajo del promedio nacional, con 11,48. Los datos surgen de un estudio de la UNL.  El Litoral
Una expansión desigual: en 20 años se cuadruplicó la cantidad de graduados en las universidades privadas  (01/02/18) En los últimos 20 años los graduados del sector privado se han cuadruplicado. Pasaron de 9.574 en 1995 a 41.918 en 2015, un crecimiento de 338%. En el mismo período la cantidad de graduados en las universidades públicas también creció.  Clarín
Los estudiantes no solo son jóvenes: 1 de cada 5 egresa de las escuelas para adultos  (22/09/23) En los últimos 20 años, la cantidad de personas que finalizaron este nivel educativo después de los 18 años creció 128%. Las provincias donde más creció esta modalidad son Chaco, Jujuy, San Luis, Corrientes y Salta.  El Litoral
La ciudad nos enferma  (21/04/14) En los últimos 20 años, la extensión de áreas urbanas ha crecido hasta un 20% en Europa. Muchos investigadores analiza cómo el entorno moldea indicadores de salud o enfermedad. Iniciativas como el préstamo público de bicicletas tiene un efecto positivo en  El Mundo (España)
En dos siglos, la Medicina les ganó a las Humanidades  (02/06/10) En los últimos 200 años de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el perfil de sus egresados cambió de las Ciencias Humanas y Sociales a las Ciencias Médicas, de tal manera, que un tercio de los más de 245 mil títulos de grado entregados en estos dos s  La Voz del Interior (Córdoba)
Encuesta realizada en el Instituto del Profesorado  (28/11/07) En los últimos 5 años el promedio de ingresantes es de 450 alumnos. Las tecnicaturas (especialmente en Administración de Empresas) cuentan con la mayor cantidad de alumnos lo que representa el 27,2% del total.  La Opinión (Rafaela)
Cómo ayudar a los chicos a elegir su carrera  (25/07/13) En los últimos años de la secundaria, los adolescentes sienten la presión de decidir qué van estudiar al terminar la escuela. Algunas claves para orientarlos en este proceso.  Clarín
La universidad docente, bajo la lupa  (07/12/17) En los últimos años el Cippec ha recomendado avanzar hacia la reorganización y planificación estratégica de la oferta de formación docente, como parte de un plan más integral de jerarquización de la carrera docente.   La Nación
Los fármacos para el reflujo, bajo sospecha  (01/02/12) En los últimos años ha aumentado enormemente el consumo de fármacos para el reflujo. Conocidos popularmente como 'protectores de estómago', el omeprazol y sus 'compañeros'.  El Mundo (España)
Será difícil comenzar las clases  (10/02/10) En los últimos años hubo un gran esfuerzo de Nación y provincias para aumentar el salario docente en términos reales. Pero la gran desigualdad fiscal entre éstas y la inflación que presiona sobre los maestros conspiran contra la negociación actual. Por Ax  Clarín
Los universitarios que vienen a estudiar al país gastan unos 213 millones de dólares al año  (01/12/08) En los últimos años las universidades argentinas, públicas y privadas, se empezaron a poblar de estudiantes extranjeros que llegaban detrás de un título de grado (69%) o posgrado (31%). Son 23.737 alumnos, un 140% más que el año pasado. En promedio, gasta  Clarín
Es hora de ir a la práctica  (18/03/08) En los últimos años los discursos de los agentes educativos y los materiales que se producen para el consumo escolar están impregnados de referencias al valor de la diversidad. En los encuentros con docentes y directivos la importancia del respeto a los "  La Nación
Nuevas terapias que están en estudio  (23/05/16) En los últimos años se avanzó tanto en el conocimiento de los trucos moleculares de la célula cancerosa que después de los avances hay varias nuevas estrategias en las gateras.  La Nación
Estudiar ingeniería ya no es una misión imposible  (11/06/13) En los últimos años se incrementaron las ayudas económicas que favorecen no sólo el ingreso a carreras clave para el desarrollo de la región y el país, sino también para permanecer y culminar los estudios superiores.  El Diario (Paraná)
Los niños y la filosofía: reflexiones en torno de un par perfecto  (06/02/17) En los últimos años varias producciones editoriales dan cuenta de que los niños pueden acercarse a la filosofía desde un lenguaje adaptado. EL DIARIO consultó a una educadora su opinión sobre el tema.  El Diario (Paraná)
La escuela secundaria hacia un modelo más flexible y conectado con el futuro  (11/08/25) En los últimos años, el debate sobre cómo debe ser la escuela secundaria del siglo XXI ha ganado fuerza  Rosario3
Universidad rica, resultados pobres  (14/06/12) En los últimos años, el presupuesto universitario creció como nunca: aumentaron los recursos por alumno y también el número de universidades.  Clarín
Universidad rica, resultados pobres  (15/06/12) En los últimos años, el presupuesto universitario creció como nunca: aumentaron los recursos por alumno y también el número de universidades.  Clarín

Agenda