El Litoral
Hallaron en Escocia cartas inéditas de San Martín, con el aporte de un santafesino en la investigación
Juan Dávila y Verdin, historiador santafesino, dialogó sobre el hallazgo de 25 documentos vinculados a José de San Martín en los archivos de la Universidad de Aberdeen. El material incluye cartas personales y refuerza los vínculos históricos entre el libe
Uno (Santa Fe)
Docentes públicos continúan su plan de lucha luego del rechazo a la paritaria y se manifiestan frente a Iapos
Docentes santafesinos rechazaron el aumento de 7% ofrecido por el Gobierno provincial y lanzaron un plan de lucha con marchas y concentraciones aunque sin paros
La Opinión (Rafaela)
III Jornada de Investigaciones del CUR: conocimiento, innovación y debate en Rafaela
Se llevará a cabo este viernes desde las 16:00 hs. en el Campus UCSE. Se trata de un espacio pensado para compartir saberes, experiencias y promover el diálogo entre investigadores, estudiantes y la comunidad.
Castellanos (Rafaela)
Ferro firmó un importante convenio con la UNRaf
El acuerdo entre la entidad de barrio Los Nogales y la reconocida casa madre de altos estudios universitarios permitirá la capacitación a entrenadores de fútbol del “Ferrocarilero”. Fue reprogramada la final provincial de la Copa País.
Rosario3
“IA y Ciencias Sociales en debate”: FLACSO convoca a su Feria de Posgrados
En el marco del Día del Estudiante, FLACSO Argentina abre sus puertas para un encuentro presencial donde IA y humanidades se cruzan en mesas, charlas y espacios de reflexión
Mendoza lanza “Finanzas a Mano”: educación financiera gratuita para jóvenes
Una plataforma online, abierta todo el año, que ayuda a jóvenes de 16 a 25 años (y al público general) a dominar sus finanzas personales desde cualquier dispositivo —con certificación de la UBA
Educación para una transición verde justa: el aula como motor de cambio
El establecimiento educativo visualizará las respuestas de los familiares en el momento que se efectúan: aceptación o rechazo.
Realidad aumentada y gamificación
La combinación de tecnología inmersiva y dinámicas lúdicas empieza a transformar la forma en que estudiantes de todos los niveles aprenden, motivándose con experiencias más cercanas a su mundo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Estudiantes vuelven a tomar Santiago para reclamar la gratuidad del sistema educativo (26/04/12) | Participan más de 50.000 personas en la primera marcha convocada en 2012. Sebastián Piñera había ofrecido financiar créditos para universitarios desde el Estado. | Uno (Santa Fe) |
Estudiantes y ciencia, vinculados en un taller (17/10/14) | “Un estudio de la materia: ¿qué vemos cuando vemos la materia?” es el centro de la propuesta que bajo la modalidad de taller, el Museo Antonio Serrano formula a los estudiantes de nivel medio, junto con la Facultad de Ciencia y Tecnología de Uader. | El Diario (Paraná) |
Estudiantes y docentes consideran la ley ESI como una vía “para cambiar el mundo” (19/10/21) | Estudiantes, docentes y mujeres exprivadas de su libertad reivindicaron la ley nacional de Educación Sexual Integral (ESI) y las “valiosas” herramientas que genera en el ámbito de la educación formal y no formal, aunque resaltaron la necesidad de “cuidar | Rosario3 |
Estudiantes y docentes de la UBA llevaron sus protestas a la calle (04/09/08) | Con protestas que provocaron trastornos en el tránsito porteño, cuatro facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y grupos de docentes y estudiantes sacaron a la calle sus reclamos por mayor presupuesto y mejoras edilicias. | La Nación |
Estudiantes y docentes de la Universidad de Lanús desarrollaron un simulador de trenes (29/11/22) | Buscan que sea un método de aprendizaje «gratuito y sin peligro». El proyecto se encuentra en su segunda etapa y está coordinado por docentes de las licenciaturas en Sistemas y en Tecnologías Ferroviarias. | Rosario3 |
Estudiantes y docentes marchan para pedir respuestas sobre la situación universitaria (03/09/18) | Partirán desde Ciudad Universitaria hacia el Rectorado de UNL. El Instituto Superior de Música levantó la toma, tras un acuerdo con los directivos. La Fadu y la Fhuc lleva ya una semana de ocupación y hubo cruces en comunicados con los directivos. | El Litoral |
Estudiantes y docentes marcharon al Nodo por la reforma estudiantil (12/06/14) | Fueron desde Av. Santa Fe hasta el Nodo, donde los atendió Martinez. "Esta reforma agrava la brecha entre los estudiantes universitarios y terciarios", dijeron. Por la tarde, desde la provincia extendieron los plazos para la reforma curricular. | La Opinión (Rafaela) |
Estudiantes y docentes movilizados (03/02/09) | La Coordinadora de Actividades Docentes (COAD), presentó en el Rectorado de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) una nota para solicitar información sobre el plan de las obras de la Facultad de Psicología. El secretario de COAD, Gustavo Brufman, afirm | Rosario 12 |
Estudiantes y docentes se capacitaron en programación (29/07/22) | En el primer cuatrimestre del año se beneficiaron más de 500 estudiantes y 100 docentes por medio del Proyecto de Alfabetización Digital. | Rosario3 |
Estudiantes y docentes ya tramitan el Boleto Educativo (18/02/20) | El sistema permite, de acuerdo a la categoría, gozar del beneficio de una cantidad mensual de viajes, de lunes a viernes o lunes a sábado, con un límite diario de 2 o 4 pasajes sin cargo. | La Opinión (Rafaela) |
Estudiantes y graduados de la UNR premiados en Campus Party (08/11/16) | Iván Oliva y Ariel Sperduti, graduados de Ingeniería Electrónica, fueron a Campus Party de la mano de la UNR a participar de este desafío. Presentaron un proyecto para medir la polución ambiental en Rosario. | Rosario3 |
Estudiantes y graduados en un desafío multidisciplinario (16/10/14) | Santa Fe será una de las sedes del Rally Latinoamericano de Innovación. Se trata de una competencia en la que estudiantes y graduados de distintas carreras convergen para dar respuestas a las necesidades reales de algunas empresas. | Uno (Santa Fe) |
Estudiantes, en acciones para prevenir el bullying (21/08/13) | Son alumnos de la Escuela Normal que participaron de un encuentro nacional de jóvenes. Allí abordaron el tema de la violencia escolar y hoy desarrollan proyectos educativos para prevenir esta problemática en el aula. | El Diario (Paraná) |
Estudiantes: "Hoy el 60% son mujeres" (17/05/18) | En el marco del Seminario de UNRaf, se realizó una charla abierta en conmemoración del centenario de la reforma universitaria del año 1918. Reflexiones de la actualidad y de los desafíos de las universidades en nuestro país. | Castellanos (Rafaela) |
Estudiantil (30/03/16) | A sólo 20 días de haberse iniciado el operativo para la solicitud del Medio Boleto Estudiantil en toda la provincia ya se tramitaron más de 45.000 solicitudes, de las cuales la Municipalidad de Rosario recibió 16.831 en su página web. | Rosario 12 |
Estudiar a los 50, un reto enriquecedor (07/04/25) | Claudia trabajaba como empleada administrativa en un hospital de la zona Este de la provincia de Tucumán. Con el objetivo de ascender en su trabajo, se inscribió para cursar Psicomotricidad sin conocer mucho sobre esta carrera. Sin embargo, confiesa que " | El Litoral |
Estudiar afuera: ¿Cuáles son las mejores universidades de México? (30/11/17) | Si estás buscando un centro de estudios de calidad, los rankings de universidades son una excelente guía para tomar una buena decisión. AméricaEconomía elaboró un estudio sobre el tema, que revela cuáles son las mejores universidades mexicanas del 2017. | Rosario3 |
Estudiar Biología Marina en el exterior (09/08/16) | Las carreras propuestas permitirán adquirir conocimientos especializados y experiencia en sistemas biológicos marinos, así como una sólida comprensión de la aplicación de los principios ecológicos y estrategias de gestión ambiental. | Rosario3 |
Estudiar el nuevo Código (28/07/15) | Con la intención de “facilitar la actualización que exige la implementación del nuevo Código Civil y Comercial”, alumnos de Derecho de la Universidad Nacional del Litoral desarrollaron una serie de contenidos didácticos para estudiar la nueva norma. | Página 12 |
Estudiar en Alemania: experiencias académicas y culturales (13/06/22) | Ocho estudiantes de FIQ y FCE realizan su movilidad de doble titulación en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Karlsruhe, Alemania (HKA) durante este cuatrimestre. Contaron cómo viven y se forman académica y profesionalmente. | LT10 |