Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe

Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”

Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.

El Litoral

Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025

La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier

La Opinión (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man

FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta

Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa

Rosario3

Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas

El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias

El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer

Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias

El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos

RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud

Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares

20821 a 20840 de 50132

Título Texto Fuente
Paro en la UTN  (16/04/09) Es por 72 horas y concluye hoy. El reclamo es por la negociación del salario del docente universitario.  La Opinión (Rafaela)
"De las 11 cátedras 5 ya tienen profesor"  (06/05/10) Instituto Superior del profesorado. Salió a responder la directora del ISP N° 2 Ana Sorisio a LA OPINION sobre el reclamo. "Los alumnos supieron que los escalafones estaban disponibles, lo que significaba que en una semana o 10 días tendrían profesor", de  La Opinión (Rafaela)
Hoy no darán clases  (15/09/10) Los docentes santafesinos agrupados en AMSAFE realizarán este miércoles un paro en solidaridad con los trabajadores de la empresa metalúrgica Paraná Metal, quienes se encuentran en un largo conflicto, el cual los ha llevado a realizar un corte en la autop  La Opinión (Rafaela)
Más obras y recursos en escuelas agrotécnicas  (01/10/10) El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, firmó ayer acuerdos con su par de Educación de la Nación, Prof. Alberto Estanislao Sileoni, durante la reunión del Consejo Federal de Educación que se llevó a cabo en Misiones,   La Opinión (Rafaela)
Simulacro electoral en escuelas secundarias  (31/07/13) En Rafaela, autoridades provinciales recorrerán las escuelas N° 505 "Mahatma Ghandi" y 429 "Mario Vecchioli".  La Opinión (Rafaela)
Ciencia y tecnología en un predio inagotable  (18/10/13) Alumnos de escuelas de Rafaela y el departamento visitaron ayer Tecnópolis, la mega muestra de ciencia y tecnología que se desarrolla en Villa Martelli.  La Opinión (Rafaela)
INTA: Jornada sobre cultivos de invierno  (29/04/15) El próximo jueves, de 8:30 a 13, en la Estación Esperimental del INTA Rafaela, se realizará una jornada técnica para profesionales sbre manejo de cultivos de invierno.   La Opinión (Rafaela)
¿Qué es y qué implica el HB4?   (08/10/15) El HB4 es una tecnología desarrollada a partir del gen Hahb-4, que confiere a los cultivos tolerancia a la sequía y la salinidad, mejorando a su vez su productividad entre un 1 y un 25% sobre las variedades comerciales actuales.   La Opinión (Rafaela)
Encuentro tecnológico con Pymes metalúrgicas   (04/05/16) Especialistas del Conicet Rosario participarán este jueves de una reunión de vinculación tecnológica con empresas metalmecánicas y de autopartes en la UTN Rafaela. El objetivo es el intercambio de experencias entre el sector científico y la industria.   La Opinión (Rafaela)
Docentes afrontan la asamblea provincial   (03/03/17) En toda la jornada de ayer los docentes de toda la provincia votaron en las escuelas para definir las modalidades de paro, ya que consideraron "insuficiente" la propuesta del Gobierno del 19,5%. Hoy tendrán tiempo hasta las 9 horas.  La Opinión (Rafaela)
Inclusión Educativa: un proyecto junto a estudiantes de otros países  (27/11/17) A partir de un proyecto internacional, se pusieron en contacto con estudiantes de Costa Rica, con quienes intercambiaron experiencias. Próximamente lo seguirán haciendo con escuelas de otros países.  La Opinión (Rafaela)
Los docentes aceptaron y pusieron fin al conflicto  (12/04/19) Con el voto de 32.330 afiliados, el gremio docentes públicos Amsafé decidió aceptar la oferta salarial del Gobierno provincial que contempla una suba de 15 %, con cláusula gatillo acorde a la inflación medida mes a mes, entre otros puntos.  La Opinión (Rafaela)
Comienza el Curso de Introducción al Trabajo de la Oficina de Empleo  (02/06/21) En el día de ayer se reunieron de manera virtual los docentes, el equipo de coordinación y los tutores del Curso de Introducción al Trabajo (CIT), perteneciente al programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, para organizar el comienzo de clases.  La Opinión (Rafaela)
Reconocen a cuatro alumnos del Colegio Nacional por el proyecto de un satélite  (12/08/22) Angelina Zanatta, Agustina Quiroga, Alan Lajetzky y Andrea Alderete, cursan el último año del nivel medio y fueron elegidos por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) para la Convocatoria CANSAT Argentina, concurso que desafía a los jóvene  La Opinión (Rafaela)
Una nueva propuesta: “Actividades a la carta”  (20/04/23) Son propuestas pensadas y dirigidas hacia diversos grupos de nivel inicial y escuelas primarias de Rafaela y la zona.  La Opinión (Rafaela)
Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto que declara la esencialidad educativa  (15/08/24) El oficialismo busca garantizar el dictado de clases ante las medidas de fuerza y establece que deberá haber guardias mínimas en los colegios de todo el país cada vez que haya paro docente.  La Opinión (Rafaela)
Ofrecen 195 millones extra para todo el sector público  (26/08/08) Ese monto se destinará para incrementar los salarios hasta fin de año. De ese total, 115 millones están destinados al gremio docente de AMSAFE, que tiene previsto un paro de 72 horas durante martes, miércoles y jueves.  La Opinión (Rafaela)
Secundario rural  (27/10/08) Desde la implementación de la nueva Ley de Educación, que extiende la obligatoriedad escolar hasta quinto año en la provincia de Santa Fe se están produciendo cambios acordes a esta nueva realidad. Uno de los más significativos, se produce en el ámbito ru  La Opinión (Rafaela)
Ayuda económica para universitarios y terciarios  (29/04/15) Aporte del senador Alcides Calvo a estudiantes. Se estableció una ayuda económica para 17 estudiantes universitarios y terciarios de la ciudad, alcanzando un total de $54.500 otorgados.  La Opinión (Rafaela)
Soja resistente a la sequía, un desarrollo que nació en la UNL   (08/10/15) La presidenta anunció que se otorgó la aprobación comercial de la soja resistente a la sequía, un desarrollo biotecnológico realizado por investigadores de la UNL-CONICET y la empresa Indear.  La Opinión (Rafaela)

Agenda