Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes de Amsafe y Sadop realizaron una marcha de antorchas

Los gremios piden una urgente recomposición salarial, la titularización y traslado inmediato de docentes en todos los niveles y modalidades, y la defensa del 82% móvil para las jubilaciones, entre otros puntos.

Alumnos de la Avellaneda construyen un auto eléctrico

Es en el marco de un Taller de Mecánica y Electrónica, y para competir en un torneo que se celebrará en noviembre en Entre Ríos.

El Litoral

Velas encendidas por la educación: marchas de antorchas docente en toda la provincia

En Santa Fe, la columna avanzó a lo largo de cuatro cuadras por bulevar Gálvez hasta la Casa del Maestro. "Somos también la voz de los jubilados", dijeron los dirigentes gremiales del magisterio.

Uno (Santa Fe)

El Gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial

El gobierno de Santa Fe oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados

La Opinión (Rafaela)

Calvo y el Instituto de Formación en Salud de la AMDC firman convenio para realizar cursos de capacitación y formación profesional en materia de salud

La iniciativa dará inicio con un curso de RCP Y Primeros Auxilios el próximo 21 de octubre y se proyecta a concretar capacitaciones de mayor complejidad a fin de especializar a la ciudadanía.

Rosario3

La secundaria técnica y su rol clave en el mundo laboral actual

La educación técnica vuelve a ganar protagonismo en Argentina y la región frente a la demanda de perfiles especializados para la industria 4.0, la innovación tecnológica y la empleabilidad juvenil

Currícula en revisión: qué contenidos dejar atrás y cuáles sumar en la escuela del siglo XXI

El debate sobre la actualización de los planes de estudio cobra fuerza en Argentina y la región. Entre saberes tradicionales que pierden vigencia y nuevos contenidos urgentes, la escuela se enfrenta al desafío de repensar qué enseñar para formar a las pró

La secundaria en debate y transformación

El XVI Foro Latinoamericano de Educación convocó a especialistas, autoridades y referentes educativos para repensar el futuro de la escuela secundaria en Argentina y América Latina. La propuesta: construir nuevos modelos sin fórmulas únicas

Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE)

El nuevo operativo federal busca actualizar los datos del personal docente y no docente en todo el país. Permitirá conocer la realidad del sistema educativo y planificar políticas públicas más precisas

21181 a 21200 de 50159

Título Texto Fuente
Educación emocional: la clave del desarrollo integral  (22/11/24) En una sociedad cada vez más compleja y competitiva, la educación emocional emerge como un pilar fundamental para el desarrollo integral de los individuos  Rosario3
¿Cuáles son los cinco pilares de la competencia digital docente?  (01/02/18) En una sociedad cada vez más digitalizada, es fundamental no solo enseñar para que nuestros estudiantes aprendan más y mejor, sino que también es fundamental saber, saber hacer y saber ser.  Rosario3
Adolescentes que se alcoholizan antes de iniciar las clases  (10/03/09) En una tendencia creciente, que se afianza desde hace tres años y renueva el debate sobre los límites en los adolescentes, el comienzo de clases del nivel secundario tuvo una jornada "movida" en varios colegios de Rosario. Para despedir las vacaciones, la  La Nación
Unlar: confirman las renuncias del rector y de cinco decanos  (10/10/13) En una tensa reunión, la Asamblea Universitaria aceptó las dimisiones. Pero el conflicto sigue: docentes, alumnos y codocentes quieren imponer autoridades interinas.  La Voz del Interior (Córdoba)
La Campaña Nacional por la Alfabetización reconoció los avances en la provincia de Santa Fe  (11/04/25) En una visita a la provincia, Argentinos por la Educación otorgó una distinción al gobernador de Santa Fe. "Hay una Provincia comprometida que quiere la mejor calidad educativa de la República Argentina", dijo Pullaro.  El Litoral
La UNER aceptó fondos mineros  (06/08/09) En una votación dividida, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) resolvió aceptar los fondos de la Mina La Alumbrera. Le permitirían a la Universidad incorporar a su presupuesto 2009 una suma cercana a los 820 mil pesos.  El Diario (Paraná)
Paro docente: Alesso sigue defendiendo la oferta salarial  (11/03/21) En una votación muy ajustada, la docencia pública decidió desestimar la recomposición salarial del 35% anual planteada por el gobierno. Resolución sorpresiva. "Era una buena propuesta para este contexto", volvió a decir titular de la entidad sindical.  El Litoral
Preparados para el experimento del siglo sobre los orígenes del universo  (30/03/10) En unas pocas horas el "experimento del siglo", que pretende desentrañar los orígenes del universo y responder a las grandes incógnitas de la física moderna, comenzará en la Organización Europea de Física Nuclear (CERN).  El Mundo (España)
El aprendizaje de la robótica desde la escuela secundaria  (27/10/15) En uno de los espacios de formación complementaria de la Escuela Secundaria Nº 36 de Paraná se lleva adelante un novedoso taller de robótica. Los estudiantes aprenden los principios básicos para el desarrollo de controladores automáticos.  El Diario (Paraná)
En 22 localidades hoy no arrancan las clases  (02/03/15) En Unquillo empiezan el 9 de marzo y en las otras poblaciones de Sierras Chicas, el 5 de marzo. Las escuelas rurales del este cordobés no tienen fecha de inicio del ciclo lectivo. Habrá demoras en las obras que corresponden al Plan de Emergencia edilicia.  La Voz del Interior (Córdoba)
Padres hacen fila frente a los colegios para inscribir a los chicos  (23/11/17) En varias escuelas, como en Provincias Unidas al 2200, el proceso de inscripción se abrirá recién el 18 de diciembre. Los familiares se turnan para no perder el lugar y reclaman más cupo para el ingreso al nivel inicial.  Rosario3
Las negociaciones salariales retrasan el inicio de las clases  (13/02/14) En varias provincias comenzarán el 5 de marzo en lugar del 26 de febrero.  La Nación
Votos veterinarios  (25/06/13) En Veterinarias esta semana se eligen consejeros de docentes y egresados. El decano Míguez buscaría su reelección. También votan los graduados de Farmacia.  Página 12
Un nuevo combate al cáncer obliga a las células a envejecer y morir  (19/03/10) En vez de matar células cancerígenas con fármacos tóxicos, los científicos descubrieron una vía molecular que las fuerza a envejecer y morir. Un estudio en ratones demostró que bloquear un gen causante del cáncer llamado Skp2 forzaba a las células a atrav  La Capital (Rosario)
Escuela nueva pero sin usar, por disputa entre dos colegios  (08/10/15) En Villa Yacanto, fue terminada hace un mes, pero una controversia local demora su utilización. Se polemiza por cuál de los dos colegios ocupará la nueva estructura y cuál se quedará en la antigua.   La Voz del Interior (Córdoba)
Los maestros podrán usar la fuerza  (06/04/10) En virtud de una polémica medida, los maestros de Gran Bretaña podrán hacer uso "razonable" de fuerza física para detener peleas en los colegios o controlar a alumnos que se porten mal o perturben el desarrollo de las clases, de acuerdo con nuevas directr  La Nación
Recuerdan que no es obligatorio pagar la cooperadora escolar  (12/02/15) En vísperas a la matriculación definitiva de alumnos, el Ministerio de Educación de la Provincia recordó que las escuelas públicas no están autorizadas a cobrar una especie de “inscripción” como aporte a la cooperadora.  La Voz del Interior (Córdoba)
Jornada sobre periodismo en la UCSF  (04/06/07) En vísperas de conmemorarse el Día del Periodista, la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) organiza para el martes 5 de junio, una jornada sobre "Prensa Católica. Una mirada retrospectiva".  El Litoral
Si garantizan los 180 días de clases, habrá aumento para los docentes  (14/02/08) En vísperas del comienzo de clases, el Gobierno negocia un aumento salarial con los docentes, que podría rondar el 20%. Si bien desde la gestión kirchnerista cada año lectivo llega acompañado de una mejora salarial, esta vez la nota distintiva es la instr  La Nación
No aumentarán las cuotas en marzo  (29/02/08) En vísperas del comienzo de las clases, el Gobierno ratificó ayer que las cuotas de los colegios privados no aumentarán en marzo y en abril próximos y mantendrán, así, el mismo valor que en diciembre último. Pero, dado el reciente aumento del salario doce  La Nación

Agenda