Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo

Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.

Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín

Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog

Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro

El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto

Uno (Santa Fe)

Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas

La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.

Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector

En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u

Rosario3

Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas

La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas

Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos

21221 a 21240 de 50110

Título Texto Fuente
Sectores alimentario y metalmecánico locales bajo la lupa  (22/05/08) Enmarcados en el título "Estudio sobre las Cadenas de Valor en las Industrias Alimentaria y Metalmecánica de Santa Fe", mañana (por hoy), jueves 22, a la mañana y a la tarde, tendrán lugar un seminario y una charla dirigidos a estudiantes, profesionales,   El Litoral
Para los gremios, la oferta de la Provincia es "insuficiente"  (30/04/24) Enojados con la oferta, los gremios docentes definirán el viernes en Asamblea la propuesta presentada por el gobierno, que es igual a la ofrecida a los gremios estatales, un 10% para abril y mayo. "El ofrecimiento no da cuenta de la situación económica qu  La Opinión (Rafaela)
Enojo de los padres por haber pagado cuotas desmedidas  (09/05/08) Enojo, sorpresa y resignación sintieron ayer muchos padres, al enterarse de que habían pagado ya la cuota del colegio privado de sus hijos con un aumento que aún no había sido aprobado por la Secretaría de Comercio Interior. Así lo pudo comprobar LA NACIO  La Nación
Estado de alerta en AMSAFE por descuentos inconsultos e indebidos  (02/08/23) Enorme malestar en la docencia santafesina por descuentos sumamente importantes en los salarios, en concepto de ganancias, por parte del Gobierno Provincial. Pese a que desde la Provincia ya señalaron que el viernes se realizarán las devoluciones correspo  Castellanos (Rafaela)
Cultura y comunicación  (01/07/09) Enrique Bustamante, catedrático español, expone los ejes del debate de un seminario sobre cultura y comunicación que se desarrolla en estos días en la Universidad Nacional de Quilmes.  Página 12
"La UNL recibió $ 90 millones correspondientes al aumento y gastó lo mismo en energía eléctrica"  (24/04/24) Enrique Mammarela, rector de la Universidad Nacional del Litoral, brindó detalles de la situación económica en el día de la concentración en contra del ajuste presupuestario.  El Litoral
Boleto Educativo para estudiantes y docentes de la UNL  (05/04/21) Enrique Mammarella dio precisiones sobre el convenio que firmó con el gobernador Omar Perotti para que la comunidad académica acceda a este beneficio para trasladarse.  LT10
El Rector de la UNL participó del 3° Foro de Líderes por la Educación  (22/09/21) Enrique Mammarella fue parte de este destacado encuentro organizado por Perfil Educación, UBA y Unicef. Convocó a autoridades de todo el país, investigadores, rectoras y rectores que debatieron sobre los desafíos que enfrenta la Educación argentina.  LT10
Mammarella y Lizárraga asumen hoy al frente de la UNL  (09/03/18) Enrique Mammarella y Claudio Lizárraga asumirán hoy los cargos de rector y vice rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) por el el período 2018-2022, en una ceremonia que tendrá lugar desde las 11hs en el Paraninfo de la casa de estudios.  LT10
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"  (22/08/25) Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes  Uno (Santa Fe)
Por el defasaje entre cursado y graduación, la UNL evalúa el rediseño de sus carreras  (13/02/23) Enrique Mammarella, rector de la institución, restó importancia a la recomendación de la Unesco sobre la duración de las carreras, pero señaló la importancia de repensar la organización del trayecto educativo.  Uno (Santa Fe)
Avanza el desarrollo de una vacuna contra la mastitis en vacas lecheras  (04/11/11) Ensayan diferentes estrategias para combatir a uno de los patógenos más comunes en los tambos. El objetivo es mejorar la salud de los animales y reducir el uso de antibióticos que dejan residuos en la leche y la carne.  El Litoral
Camas biológicas, una alternativa eficaz para reducir la contaminación  (25/04/19) Ensayan una tecnología capaz de degradar agroquímicos utilizando el propio suelo y materiales de desecho. Investigadores de la UNL y el CONICET apuntan a su uso en las operaciones de carga de pulverizadores.  LT10
Células madre contra el Chagas  (06/10/09) Ensayan una terapia para restituir tejidos cardíacos dañados. La experiencia, en fase de prueba, la llevan a cabo investigadores del Conicet. Implantan células madre obtenidas del propio paciente en el tejido cardíaco dañado. Lograron una “importante recu  Página 12
Pedro Barcia: "Tomará más de una década revertir la crisis educativa"  (07/08/14) Ensayista, lingüista e investigador, reconocido en todo el mundo hispano, acaba de ganar el concurso del gobierno brasileño para que las escuelas de ese país enseñen español en nivel secundario con el manual que él ha dirigido.  La Nación
Melatonina y vitamina E, la nueva esperanza contra el Síndrome de X-Frágil  (23/04/09) Ensayo con ratones transgénicos. Científicos españoles constatan sus efectos positivos en el aprendizaje en animales. Defienden que los datos preclínicos justifican la realización de un ensayo con pacientes.  El Mundo (España)
Jóvenes profesionales que ponen su talento al servicio de la educación  (01/03/16) Enseñá por Argentina es un programa que busca a jóvenes universitarios, con buen desempeño académico, que tengan interés por lo social y con ganas de comprometerse con la educación.  Rosario3
Premian a docentes de Jujuy por "bajar" la ciencia a la vida cotidiana  (05/09/17) Enseñan en una escuela pública técnica. Ganaron un millón de pesos en el premio "Maestros Argentinos". La escuela de Minas pertenece a la Universidad Nacional de Jujuy. Forma técnicos informáticos, químicos y mineros.   Clarín
No somos todos iguales: educar a personas parecidas, pero diferentes  (25/04/16) Enseñar a todos para que aprendan lo mismo forma individuos similares, cuando las empresas buscan diversidad y creatividad.  La Nación
Un nuevo libro sobre lectura y escritura en la universidad  (08/07/10) Enseñar, aprender e investigar, así se denomina la nueva publicación de la doctora en Psicología Mabel Pipkin. La presentación del libro será el próximo 5 de agosto a las 19 en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Educación. Una edición de Funda  El Diario (Paraná)

Agenda