LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un nuevo estatus para las Ciencias Sociales (14/08/14) | La Escuela de Trabajo Social, el Centro de Estudios Avanzados y el Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública presentaron ante el Consejo Superior de la UNC el proyecto de creación de la Facultad de Ciencias Sociales. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una cárcel clandestina pudo haberse convertido en aulas de la UNC (22/10/07) | La Escuela de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Córdoba cumple medio siglo de existencia y decidió festejarlo con tres jornadas dedicadas a la recuperación de su historia a través del recuerdo de quienes transitaron sus aulas. El título de los | La Voz del Interior (Córdoba) |
Inscriben en la Escuela de Teatro (03/02/10) | La Escuela de Teatro Nº 3200 de Santa Fe es una institución educativa dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia, en la que se estudia la carrera superior no universitaria de Promotor Sociocultural en Teatro (actor/actriz). | El Litoral |
Jornadas en la escuela de psicoanálisis (22/08/24) | La Escuela de Psicoanálisis Sigmund Freud Rosario realizará mañana viernes y el sábado sus XVI Jornadas "Vigencia del acto de invitar a hablar: la responsabilidad del sujeto", a los 45 años de su fundación. | Rosario 12 |
Postgrado del Círculo Odontológico Paraná (27/11/07) | La Escuela de Postgrado del Círculo Odontológico Paraná recuerda que organiza un Curso Integral de Ortodoncia Interceptiva y Ortopedia Funcional de los Maxilares, 1er. nivel, de carácter teórico-práctico, con atención de pacientes. Tendrá una duracíon de | El Diario (Paraná) |
Postgrado del Círculo Odontológico Paraná (01/11/07) | La Escuela de Postgrado del Círculo Odontológico Paraná organiza un Curso Integral de Ortodoncia Interceptiva y Ortopedia Funcional de los Maxilares, 1er. nivel, de carácter teórico-práctico, con atención de pacientes. Tendrá una duración de 21 sesiones ( | El Diario (Paraná) |
Un abordaje interdisciplinario del nuevo Código Civil y Comercial (24/06/16) | La Escuela de Posgrado de la UNL ofrece un curso de actualización sobre el Código Civil y Comercial en las prácticas profesionales, bajo un enfoque interdisciplinario, dirigido a profesionales ligados a disciplinas sociales. | Castellanos (Rafaela) |
Curso acreditable de Logística Internacional (22/09/17) | La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la UNR brinda un curso sobre Logística Internacional que es válido para la Especialidad en Gestión Logística y Maestría en Ing. Vial de esa Facultad. | Rosario3 |
Curso de posgrado Didáctica de las Ciencias en en la FCEIA (03/08/17) | La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario tiene abierta la inscripción al curso de Didáctica de las Ciencias. Se dictará desde el 11 de agosto hasta el 16 de septiembre. | Rosario3 |
Curso de actualización en aleaciones ferrosas para docentes de Química (14/11/17) | La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario ofrece un curso de actualización en aleaciones ferrosas para docentes del Área Química de FCEIA. | Rosario3 |
Especialización en Ingeniería Estructural en la FCEIA (16/08/17) | La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario ofrece la posibilidad de cursar la Especialización en Ingeniería Estructural. | Rosario3 |
¿Democracia en declive? (31/05/16) | La Escuela de Política y Gobierno de la Unsam invita a la conferencia “¿La democracia en declive?”, a cargo de Larry Diamond (Stanford University), este miércoles 1, a las 11, en el Edificio de Ciencias Sociales. | Página 12 |
Congreso de Ciencias Políticas en Rafaela (29/08/14) | La Escuela de Política para el Encuentro Nacional (ex Winter School), presentó en la víspera el programa definitivo y los invitados que disertarán mañana en el “II Congreso de Ciencias Políticas de la Escuela de Política para el Encuentro Nacional”. | La Opinión (Rafaela) |
Polémica por exigir a estudiantes tener un iPhone (22/05/09) | La escuela de periodismo de la Universidad de Missouri, la más antigua institución del género en Estados Unidos, fue la primera en exigir un iPhone (un teléfono multimedia) a sus alumnos, que ven en la medida la intención de favorecer a la empresa Apple. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El exceso imparable de esta época (24/09/15) | La Escuela de Orientación Lacaniana Sección Rosario realizará su XVII Jornada Anual "Tiempos Violentos - Cuerpos y palabras en psicoanálisis" el próximo sábado 3 de octubre. | Rosario 12 |
Más y mejor educación pública de excelencia (22/12/22) | La Escuela de Oficios de la Universidad Nacional de Rosario, con la presencia del rector Franco Bartolacci y el intendente Pablo Javkin, hizo entrega de 2000 certificaciones a las y los estudiantes que cursaron durante el 2022. | Rosario 12 |
Inscripción para nuevos cursos de formación (09/08/23) | La Escuela de Oficios Artísticos del Ministerio de Cultura de Santa Fe mantendrá abierta la inscripción hasta el 21 de agosto para las nuevas capacitaciones con certificación ministerial: “Modelado 3D y renderizado. Sketchup y Lumion” y “Música con sintet | La Opinión (Rafaela) |
Córdoba crea un secundario destinado a las TICs (07/03/22) | La escuela de nivel medio hará foco en cuestiones de programación, tecnologías al agro, automatización industrial o robótica. | Rosario3 |
Evaluación Aprender: resultados alentadores en la UNL (27/03/23) | La Escuela de Nivel Inicial y Primario de la Universidad Nacional del Litoral recibió el informe correspondiente a la prueba Aprender, realizada en 2021 en todas las aulas de sexto grado del país, donde se evaluaron las áreas de Lengua y Matemática. | LT10 |
Evaluación Aprender: resultados alentadores en la UNL (22/03/23) | La Escuela de Nivel Inicial y Primario de la Universidad Nacional del Litoral recibió el informe correspondiente a la prueba Aprender, realizada en 2021 en todas las aulas de sexto grado del país, donde se evaluaron las áreas de Lengua y Matemática. | LT10 |